Facultad / Post-Grados / Departamentos

Ver más
Cerrar





Carrera / Programa / Departamento Asignatura Semestre Bibliografía Ver libro digital
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 ISO 14044:2006/Amd 1:2017 ES Gestion ambiental - Evaluación del ciclo de vida - Requisitos y directrices
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 ISO 14063:2020 Environmental management -- Environmental communication -- Guidelines and examples
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 ISO 176:2005 Plastics -- Determination of loss of plasticizers -- Activated carbon method
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 ISO 22000:2018 ES Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos - Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO Guía 80:2019 Guía para la preparación de materiales de control de calidad internos (in-house)
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO IEC 17021/2:2017 Evaluación de la conformidad - Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión - Parte 2: Requisitos de competencia para la auditoría y la certificación de sistemas de gestión amb
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO TR44000:2019 Principios para la gestión exitosa de relaciones comerciales colaborativas
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO TS14092:2021 Adaptación al cambio climático - Requisitos y orientación sobre la planificación de la adaptación para los gobiernos locales y las comunidades
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO10014:2021 Sistemas de gestión de la calidad - Gestión de una organización para resultados de calidad - Orientación para obtener beneficios financieros y económicos
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO10015:2020 Gestión de la calidad - Directrices para la gestión de la competencia y el desarrollo de las personas
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO10018:2020 Gestión de la calidad - Orientación para el compromiso de las personas
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO12006/2:2020 Construcción de edificaciones - Organización de la información de los trabajos de construcción - Parte 2: Marco de trabajo para la clasificación
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO14001:2015 Sistemas de gestión ambiental - Requisitos con orientación para su uso (Adopción idéntica de la versión en español de la Norma Internacional ISO 14001:2015)
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO14004:2016 Sistemas de gestión ambiental - Directrices generales sobre la implementación
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO14047:2015 Gestión ambiental - Evaluación del ciclo de vida - Ejemplos ilustrativos sobre cómo aplicar ISO 14044 a situaciones de evaluación de impacto
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO14049:2015 Gestión ambiental - Evaluación del ciclo de vida - Ejemplos ilustrativos sobre cómo aplicar ISO 14044 para definir objetivos, alcances y análisis de inventario
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO14071:2015 Gestión ambiental - Evaluación del ciclo de vida - Procesos de revisión crítica y competencias del revisor: Requisitos adicionales y directrices para ISO 14044:2006
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO16654:2021 Microbiología de los alimentos para consumo humano y animal - Método horizontal para la detección de Escherichia coli O157
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO17021/1:2015 Evaluación de la conformidad - Requisitos para organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión - Parte 1
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO17021/4:2014 Evaluación de la conformidad - Requisitos para organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión - Parte 4
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO17021/5:2015 Evaluación de la conformidad - Requisitos para organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión - Parte 5
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO17021/7:2015 Evaluación de la conformidad - Requisitos para organismos que realizan auditorías y certificación de los sistemas de gestión - Parte 7
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO17043:2011 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para los ensayos de aptitud
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO19011:2018 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO19650/1:2019 Organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil, incluyendo modelamiento de la información de edificios (BIM) Parte 1
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO19650/2:2019 Organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil, incluyendo modelamiento de la información de edificios (BIM) Parte 2
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO19650/3:2021 Organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil, incluyendo modelamiento de la información de la construcción (BIM) Parte 3
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO19650/5:2020 Organización y digitalización de la información en obras de edificación e ingeniería civil, incluyendo modelamiento de la información de la construcción (BIM) - Parte 5
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO22000:2018 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos - Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO23662:2021 Definiciones y criterios técnicos para alimentos e ingredientes alimentarios aptos para vegetarianos o veganos y para el etiquetado y las declaraciones
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO44001:2019 Sistemas de gestión de las relaciones de trabajo colaborativas - Requisitos y marco de referencia
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO45001:2018 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo - Requisitos con orientación para su uso
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario (Adopción idéntica de la versión en español de la Norma Internacional ISO 9000:2015)
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos (Adopción idéntica de la versión en español de la Norma Internacional ISO 9001:2015)
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh-ISO9004:2018 Gestión de la calidad - Calidad de una organización - Orientación para lograr el éxito sostenido
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh1224:2019 Alimentos - Determinación de hierro
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh1333:1978 Mod.1987 Requisitos de calidad del agua para diferentes usos
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh1916:1999 Prevención de incendios en edificios - Determinación de cargas combustibles
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh1993:1998 Prevención de incendio en edificios - Clasificación de los edificios según su densidad de carga combustible media y densidad de carga combustible puntual máxima
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2047:2021 Microbiología de los alimentos para consumo humano y alimentación animal - Requisitos generales y orientaciones para el análisis microbiológico
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2420/2:1998 Vocabulario y símbolos estadísticos - Parte 2: Control estadístico de la calidad
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2442:1999 Laboratorios - Auditorías internas y revisión de la gerencia
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2443:1999 Laboratorios de ensayo - Calibración y mantención del equipo de medición y ensayo
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2446:2019 Guía para la validación de métodos de ensayo - Principios y conceptos generales
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2447:1999 Laboratorios y organizaciones que ejecutan calibraciones en terreno - Requisitos para la acreditación
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2546:2019 Alimentos para perros y gatos - Requisitos y rotulación
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2748:2019 Alimentos - Determinación del contenido de nitrógeno total - Método por combustión según principio de Dumas
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2761:2019 Alimentos - Determinación de estaño mediante espectrofotometría de absorción atómica por llama
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2796:2009 Acuerdos de Producción Limpia (APL) - Vocabulario
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2797:2009 Acuerdos de Producción Limpia (APL) - Especificaciones
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2807:2009 Acuerdos de producción limpia (APL) - Seguimiento y control, evaluación de la conformidad y certificación
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2825:2009 Acuerdos de Producción Limpia (APL) - Requisitos para los auditores y procedimiento de la auditoría de evaluación de la conformidad
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh2861:2011 Sistema de análisis de peligros y de puntos críticos de control (HACCP) - Directrices para su aplicación
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3048/2:2017 Sostenibilidad en la construcción - Indicadores de Sostenibilidad - Parte 2: Marco de referencia para el desarrollo de indicadores para obras de ingeniería civil
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3235:2011 Elaboración de los alimentos - Buenas prácticas de manufactura - Requisitos
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3262:2021 Sistemas de gestión - Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal - Requisitos
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3367/7:2020 Materiales y artículos en contacto con productos alimenticios - Plásticos - Parte 7: Métodos de ensayo para migración global en simulantes de alimentos acuosos utilizando una bolsa
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3395/1:2016 Equipos de transporte vertical - Parte 1: Requisitos para la inspección de ascensores y montacargas eléctricos existentes
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3418:2017 Sostenibilidad en la construcción - Principios generales
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3458:2018 Trazabilidad de alimentos en la cadena alimentaria - Cereales y sus productos derivados
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3529:2020 Alimentos - Determinación de betaglucano en avena - Método enzimático simplificado
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3531:2020 Alimentos - Determinación de fructanosNadicionados a alimentos
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3532:2020 Alimentos - Determinación de tagatosa por cromatografía liquida de alta resolución con detector de índice de refracción (HPLC-IR)
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3547:2018 Alimentos - Determinación de grasa total
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3548:2018 Alimentos - Preparación de ésteres metílicos y determinación de ácidos grasos por cromatografía gas-líquido
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3551:2018 Alimentos y productos alimenticios - Directrices generales para la determinación de proteínas, a través de la determinación de nitrógeno por el método Kjeldahl
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3552:2018 Alimentos - Procedimientos de preparación de muestras para fines de etiquetado nutricional
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3601:2018 Alimentos - Determinación del contenido de fibra dietética total, soluble e insoluble
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3621:2020 Productos prefabricados de hormigón - Pilares y vigas
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh3661:2021 Responsabilidad social y desarrollo sostenible - Directrices el uso de ISO 26000:2010 en la cadena de alimentos
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh409/1:2005 Agua potable - Parte 1: Requisitos
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh409/2:2004 Agua potable - Parte 2: Muestreo
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh42:1953 Control estadístico de calidad
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh43:1961 Selección de muestras al azar
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh44:2007 Procedimientos de muestreo para inspección por atributos - Planes de muestreo indexados por nivel de calidad aceptable (AQL) para la inspección lote por lote
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh457:2020 Plaguicidas - Muestreo y preparación de muestras
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh841:2018 Alimentos - Determinación de humedad
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh933:1997 Prevención de incendio en edificios - Terminología (Visualización gratuita disponible en www.minvu.cl)
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh934:2008 Protección contra incendio - Clasificación de fuegos
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh935/1:1997 Prevención de incendio en edificios - Ensayo de resistencia al fuego - Parte 1: Elementos de construcción en general
Colección Normas INN Colección Normas INN 1 NCh935/2:1984 Prevención de incendio en edificios - Ensayo de resistencia al fuego - Parte 2: Puertas y otros elementos de cierre
Contador Auditor Administración I 1 Robbins, S. y Coulter, M. (2014). Administración. Pearson.
Contador Auditor Administración I 1 Munch, L. (2018). Administración: gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. Pearson.
Contador Auditor Administración I 1 Koontz. H. (2012). Elementos de administración: un enfoque internacional. McGraw-Hill.
Contador Auditor Administración I 1 Munch, L y García J (2017). Fundamentos de la Administración. México: Trillas
Contador Auditor Administración I 1 Drucker, P (2014). La administración en una época de grandes cambios. México: Penguin Random House Grupo Editorial
Contador Auditor Álgebra I 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2009). Álgebra. México. Pearson Education.
Contador Auditor Álgebra I 1 Aguilar, A. (2016). Álgebra. México. Pearson Education.
Contador Auditor Álgebra I 1 Sullivan, M. (2012). Álgebra y trigonometría. México. Pearson Education.
Contador Auditor Álgebra I 1 Swokowski, E. (2011). Álgebra y trigonometría. México. Cengage.
Contador Auditor Contabilidad I 1 Bosch Bousquet, J. y Vargas V, L.(1997). Contabilidad Básica.Soelco.
Contador Auditor Economía 1 Samuelson, P., Nordhaus, W. (2003). Economía. Buenos Aires: McGraw-Hill
Contador Auditor Economía 1 Wonnacott, P. y Wonnacott, R. (1992). Economía. Madrid: McGraw- Hill
Contador Auditor Economía 1 Alonso, P. y Mochon, F.(1994). Economía básica: Chile una realidad. McGraw Hill.
Contador Auditor Economía 1 Samuelson, P.y Nordhaus, W. (2010). Economía: con aplicaciones a Latinoamérica. Mc Graw Hill.
Contador Auditor Economía 1 Bernanke, B., Frank, R. (2007). Principios de economía. Madrid: McGraw-Hill
Contador Auditor Economía 1 Mankiw, G.(2017). Principios de economía. McGraw-Hill.
Contador Auditor Habilidades Académicas I 1 Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15.
Contador Auditor Habilidades Académicas I 1 Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia).
Contador Auditor Habilidades Académicas I 1 Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter
Contador Auditor Habilidades Académicas I 1 Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas
Contador Auditor Habilidades Académicas I 1 Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel.
Contador Auditor Habilidades Académicas I 1 Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó.
Contador Auditor Inglés I 1 A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain
Contador Auditor Inglés I 1 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Contador Auditor Inglés I 1 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Contador Auditor Inglés I 1 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Contador Auditor Inglés I 1 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Contador Auditor Inglés I 1 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Contador Auditor Inglés I 1 Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press
Contador Auditor Inglés I 1 Mave, Clarke. (2008). Give us the money
Contador Auditor Inglés I 1 (2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson
Contador Auditor Inglés I 1 Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press
Contador Auditor Inglés I 1 Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster
Contador Auditor Inglés I 1 Red roses / Christine Lindop
Contador Auditor Inglés I 1 Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press
Contador Auditor Inglés I 1 Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror
Contador Auditor Cálculo I 2 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México. McGraw-Hill.
Contador Auditor Cálculo I 2 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Contador Auditor Cálculo I 2 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson.
Contador Auditor Cálculo I 2 Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México: Pearson.
Contador Auditor Contabilidad II 2 Meigs, R. (2000). Contabilidad la base para decisiones gerenciales
Contador Auditor Habilidades Académicas II 2 Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS.
Contador Auditor Habilidades Académicas II 2 Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi.
Contador Auditor Habilidades Académicas II 2 Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación.
Contador Auditor Habilidades Académicas II 2 Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores.
Contador Auditor Inglés II 2 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Contador Auditor Inglés II 2 Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press
Contador Auditor Inglés II 2 Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press
Contador Auditor Inglés II 2 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Contador Auditor Inglés II 2 Border, Rosemary. (2008). Drive into danger.
Contador Auditor Inglés II 2 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Contador Auditor Inglés II 2 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Contador Auditor Inglés II 2 Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press.
Contador Auditor Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press
Contador Auditor Inglés II 2 Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press
Contador Auditor Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press
Contador Auditor Microeconomía 2 Levit, Steven. (2015). Microeconomía. Editorial Reverté
Contador Auditor TIC I 2 Reinosa, E., Maldonado, C., Muñoz, R., Damiano, L., Abrutzky, M. (2012). Bases de Datos. Argentina: AlfaOmega
Contador Auditor TIC I 2 Luque Ruiz, Irene, (2001). Bases de Datos: desde Chen hasta Codd con Oracle. Madrid: RA-MA
Contador Auditor TIC I 2 Cuadra, D., Castro, E., Iglesias, A., (2009). Desarrollo de bases de datos: casos prácticos desde el análisis a la implementación. México:AlfaOmega
Contador Auditor TIC I 2 VV.AA. (2019). Excel y Office 365, ENI
Contador Auditor TIC I 2 Silberschatz, Abraham. Fundamentos de Bases de Datos. Madrid: Mc Graw Hill.
Contador Auditor TIC I 2 Gris, Myriam. (2019). PowerPoint : versiones 2019 y Office 365. ENI
Contador Auditor TIC I 2 (2019). Word : versiones 2019 y Office 365. ENI
Contador Auditor Cálculo II 3 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México: McGraw-Hill.
Contador Auditor Cálculo II 3 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Contador Auditor Cálculo II 3 Aguilar, A., Valapai, F., Gallegos, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson.
Contador Auditor Cálculo II 3 Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México. Pearson.
Contador Auditor Estadística I 3 Ruíz, E. (2016). Estadística eplicada a experimentos y mediciones. Díaz de Santos. 
Contador Auditor Estadística I 3 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Contador Auditor Estadística I 3 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Contador Auditor Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós.
Contador Auditor Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona.
Contador Auditor Ética y Ciudadanía 3 Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona.
Contador Auditor Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Contador Auditor Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona.
Contador Auditor Ética y Ciudadanía 3 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Contador Auditor Finanzas I 3 Amat, O. (2008). Análisis de Estados Financieros. Ediciones Gestión 2000
Contador Auditor Finanzas I 3 Amat, O. (2018). Análisis Integral de Empresas. Editorial Profit
Contador Auditor Finanzas I 3 Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega.
Contador Auditor Finanzas I 3 Weston, F. y Copeland, T. (1995). Finanzas en Administración. México: McGraw-Hill
Contador Auditor Finanzas I 3 Ross, S. A. (2010). Fundamentos de finanzas corporativas. McGraw-Hill.
Contador Auditor Finanzas I 3 Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill
Contador Auditor Inglés III 3 A little princess / Frances Hodgson Burnett
Contador Auditor Inglés III 3 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Contador Auditor Inglés III 3 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Contador Auditor Inglés III 3 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Contador Auditor Inglés III 3 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Contador Auditor Inglés III 3 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Contador Auditor Inglés III 3 Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett
Contador Auditor Inglés III 3 Mutiny on the bounty / Tim Vicary
Contador Auditor Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket
Contador Auditor Inglés III 3 Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda
Contador Auditor Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press
Contador Auditor Inglés III 3 The lottery winner / Rosemary Border
Contador Auditor Inglés III 3 Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press
Contador Auditor Auditoría I 4 Mantilla, S. (2013). Auditoría del control interno (3a. ed.)
Contador Auditor Auditoría I 4 Estupiñán, G. R. (2021). Control interno y fraudes: Análisis de informe coso i, ii y iii con base en los ciclos transaccionales. ECOE Ediciones
Contador Auditor Costos I 4 vargas Valdivia, L. (2005) Contabilidad de costos. SOELCO
Contador Auditor Costos I 4 Polimeni, R. (1991). Contabilidad de costos, costos de produccion y control de costos. McGraw Hill
Contador Auditor Costos I 4 Horngren, C., Foster, G., Datar, S. (1996). Contabilidad de costos: un enfoque gerencial. Prentice-Hall hispanoamericana
Contador Auditor Estadística II 4 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Contador Auditor Estadística II 4 Montgomery D., Runger G. (2016). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. México: Limusa.
Contador Auditor Estadística II 4 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Contador Auditor Finanzas II 4 Chisholm, A. (2004). Derivatives demystified: a step-by-step guide to forwards, futures, swaps and options. Wiley and Sons Ltd
Contador Auditor Finanzas II 4 Copeland, Th., Weston, F. y Shastri, K.(2013). Financial Theory and Corporate Policy: Pearson New International Edition. Pearson Education
Contador Auditor Finanzas II 4 Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega.
Contador Auditor Finanzas II 4 Hull,J. (2009). Introducción a los mercados de futuros y opciones. (6ta. Ed). New York: Pearson
Contador Auditor Finanzas II 4 Fernández, P. (1996) Opciones, futuros e instrumentos derivados Bilbao: Deusto
Contador Auditor Finanzas II 4 Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill
Contador Auditor Inglés IV 4 Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press
Contador Auditor Inglés IV 4 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Contador Auditor Inglés IV 4 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Contador Auditor Inglés IV 4 Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press
Contador Auditor Inglés IV 4 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Contador Auditor Inglés IV 4 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Contador Auditor Inglés IV 4 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Contador Auditor Inglés IV 4 Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood
Contador Auditor Inglés IV 4 Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press
Contador Auditor Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona.
Contador Auditor Responsabilidad Social Universitaria 4 Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas.
Contador Auditor Responsabilidad Social Universitaria 4 Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós.
Contador Auditor Responsabilidad Social Universitaria 4 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Contador Auditor Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós.
Contador Auditor Responsabilidad Social Universitaria 4 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Contador Auditor Administración y Gestión del Talento Humano 5 Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional.Prentice Hall.
Contador Auditor Administración y Gestión del Talento Humano 5 Gómez-Mejia, L. (2006). Dirección y gestión de recursos humanos. Pearson.
Contador Auditor Contabilidad Específica y Gubernamental 5 Mantilla, B. S. A. (2018). Estándares: Normas internacionales de información financiera (ifrs/niif) (6a. ed.).
Contador Auditor Costos II 5 vargas Valdivia, L. (2005) Contabilidad de costos. SOELCO
Contador Auditor Costos II 5 Polimeni, R. (1991). Contabilidad de costos, costos de produccion y control de costos. McGraw Hill
Contador Auditor Costos II 5 Horngren, C., Foster, G., Datar, S. (1996). Contabilidad de costos: un enfoque gerencial. Prentice-Hall hispanoamericana
Contador Auditor Sistemas de Información 5 Gris, Myriam. (2019). PowerPoint : versiones 2019 y Office 365. ENI
Contador Auditor Sistemas de Información 5 (2019). Word : versiones 2019 y Office 365. ENI
Contador Auditor Administración Pública 6 Bermúdez Soto, J. (2014). Derecho administrativo general. Thomson Reuters
Contador Auditor Auditoría Estados Financieros 6 Campos, M. A., Castañeda, A. R., and Holguín, M. F. (2018). Auditoría de estados financieros y su documentación: Con énfasis en riesgos
Contador Auditor Auditoría Estados Financieros 6 Mantilla, B. S. A. (2018). Estándares: Normas internacionales de información financiera (ifrs/niif) (6a. ed.).
Contador Auditor Auditoría Estados Financieros 6 Mendívil, E. V. M. (2018). Práctica elemental de auditoría: Material de consulta y de trabajo y guía para su resolución
Contador Auditor Auditoría TIC 6 Piattini, V. M. (2015). Auditoría de tecnologías y sistemas de información
Contador Auditor Derecho Laboral y Comercial 6 Chiavenato I. (2011). Administración de recursos humanos. Décima edición. México. McGraw-Hill Interamericana.
Contador Auditor Derecho Tributario 6 Contreras, H. y González, L. (2002). Curso práctico de impuesto a la renta.Cepet.
Contador Auditor Derecho Tributario 6 Figueroa Velasco, P. (2016). Manual de derecho tributario. Jurídica de Chile.
Contador Auditor Análisis y Planificación Financiera y Tributaria 7 Fajardo Castro, José. (2019). Compendio Tributario y Laboral, TRI-LEY.
Contador Auditor Auditoría Forense y Delitos Económicos 7 Fajardo Castro, José. (2019). Compendio Tributario y Laboral, TRI-LEY.
Contador Auditor Auditoría Forense y Delitos Económicos 7 Van Weezel de la Cruz, Alex. (2007). Delitos tributarios
Contador Auditor Auditoría Tributaria 7 Fajardo Castro, José. (2019). Compendio Tributario y Laboral, TRI-LEY.
Contador Auditor Seminario de Grado 7 BLAXTER, Lorraine et al. Cómo se hace una investigación. Editorial Gedisa. 2005. 351 p
Contador Auditor Seminario de Grado 7 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Contador Auditor Seminario de Grado 7 Ander Egg, E. (1983). Técnicas de investigación social. Humanistas.
Contador Auditor Tributación Internacional 7 Fajardo Castro, José. (2019). Compendio Tributario y Laboral, TRI-LEY.
Contador Auditor Juego de Negocios 8 Amat, O. (2018). Análisis Integral de Empresas. Editorial Profit
Contador Auditor Práctica Profesional 8 Ticó, J., Gómez, J. y Blanco, A. (2011). 1.013 ejercicios y juegos polideportivos : deportes de cooperación/oposición (baloncesto, balonmano, fútbol, hockey, rugby, voleibol, waterpolo). Paidotribo
Contador Auditor Práctica Profesional 8 Román, M. y Diez, E. (2000). Aprendizaje y currículum: diseños curriculares aplicados.Novedades Educativas.
Contador Auditor Práctica Profesional 8 Domínguez, N. (2006). Cómo coordinar grupos. Longseller.
Contador Auditor Práctica Profesional 8 Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill.
Contador Auditor Práctica Profesional 8 Heyward, V. (2008). Evaluación de la aptitud física y prescripción del ejercicio. Médica Panamericana.
Contador Auditor Práctica Profesional 8 Chiledeportes (2005). Instrumentos de fomento deportivo contemplados en la Ley N° 19.712, Ley del Deporte.
Contador Auditor Práctica Profesional 8 Iriarte, E. (2008). Manual de consulta para el control y la prescripción de ejercicio. Paidotribo.
Contador Auditor Práctica Profesional 8 Legaz- Arrese, A. (2012). Manual de entrenamiento deportivo. Paidotribo.
Contador Auditor Práctica Profesional 8 Carl, K., Lehnertz, K. y Martin, D. (2016). Manual de metodología del entrenamiento deportivo.Paidotribo.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Álgebra I 1 Aguilar, A. (2016). Álgebra. México. Pearson Education.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Álgebra I 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2009). Álgebra. México. Pearson Education.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Álgebra I 1 Sullivan, M. (2012). Álgebra y trigonometría. México. Pearson Education.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Álgebra I 1 Swokowski, E. (2011). Álgebra y trigonometría. México. Cengage.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Biodiversidad 1 CONAMA, 2008. Biodiversidad de Chile, Patrimonio y Desafíos, Ocho Libros Editores
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Cálculo I 1 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México. McGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Cálculo I 1 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Cálculo I 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Cálculo I 1 Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México: Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Habilidades Académicas I 1 Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Habilidades Académicas I 1 Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia).
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Habilidades Académicas I 1 Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Habilidades Académicas I 1 Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Habilidades Académicas I 1 Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Habilidades Académicas I 1 Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Mave, Clarke. (2008). Give us the money
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 (2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Red roses / Christine Lindop
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés I 1 Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Actividad de Titulación 10 Sabino, Carlos, El proceso de investigación. Última edición
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Actividad de Titulación 10 Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Actividad de Titulación 10 Bunge, M. (2007). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Actividad de Titulación 10 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Actividad de Titulación 10 Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. [e-book]. México: Pearson Educación.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Actividad de Titulación 10 Pardinas, F. (2008) Metodología y técnicas de investigación. México: Siglo XXI
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Actividad de Titulación 10 Sierra Bravo, R. (2007). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Madrid: Thomson
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Actividad de Titulación 10 Mercado, S. (2001). ¿Cómo hacer una tesis?: tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías. México: Limusa.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Práctica Profesional 10 Ticó, J., Gómez, J. y Blanco, A. (2011). 1.013 ejercicios y juegos polideportivos : deportes de cooperación/oposición (baloncesto, balonmano, fútbol, hockey, rugby, voleibol, waterpolo). Paidotribo
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Práctica Profesional 10 Román, M. y Diez, E. (2000). Aprendizaje y currículum: diseños curriculares aplicados.Novedades Educativas.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Práctica Profesional 10 Domínguez, N. (2006). Cómo coordinar grupos. Longseller.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Práctica Profesional 10 Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Práctica Profesional 10 Heyward, V. (2008). Evaluación de la aptitud física y prescripción del ejercicio. Médica Panamericana.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Práctica Profesional 10 Chiledeportes (2005). Instrumentos de fomento deportivo contemplados en la Ley N° 19.712, Ley del Deporte.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Práctica Profesional 10 Iriarte, E. (2008). Manual de consulta para el control y la prescripción de ejercicio. Paidotribo.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Práctica Profesional 10 Legaz- Arrese, A. (2012). Manual de entrenamiento deportivo. Paidotribo.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Práctica Profesional 10 Carl, K., Lehnertz, K. y Martin, D. (2016). Manual de metodología del entrenamiento deportivo.Paidotribo.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Álgebra II 2 Grossman, S. (2012). Álgebra Lineal. México: Mexicana
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Álgebra II 2 Barrera, F. (2014). Álgebra Lineal. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Álgebra II 2 Lay, D. (2016). Álgebra Lineal y sus aplicaciones. México: Pearson
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Cálculo II 2 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México: McGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Cálculo II 2 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Cálculo II 2 Aguilar, A., Valapai, F., Gallegos, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Cálculo II 2 Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Física General 2 Wilson, J., Buffa, A. Lou, B. (2007). Física. México. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Física General 2 Pérez, H. (2015). Física General. México. Grupo Editorial Patria.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Física General 2 Serway, R. (2018). Física para ciencias e ingeniería. México. Cengage.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Física General 2 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física Universitaria. México. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Física General 2 Pérez, P., Salvatierra, E. (2014). Fundamentos de Física. Lérida. Edicions de la Universitat de Lleida.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Geografía 2 Instituto Geográfico Militar.(2018). Atlas geográfico para la educación.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Geografía 2 Errázuriz, A. M., P. Cereceda, P, J. I. González, M. González, M., M. Henríquez and R. Rioseco. Manual de Geografía de Chile. Santiago, Ed. Andrés Bello, 1998.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Habilidades Académicas II 2 Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Habilidades Académicas II 2 Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Habilidades Académicas II 2 Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Habilidades Académicas II 2 Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 Border, Rosemary. (2008). Drive into danger.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Cálculo III 3 Ramírez, I., Palacios, L. (2017). Cálculo de varias variables [e-book]. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Cálculo III 3 Rogawski, J. (2012). Cálculo varias variables. Barcelona: Editorial Reverté
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Electricidad y Magnetismo 3 Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Electricidad y Magnetismo 3 Serway, R., Vuille, C. (2016). Física electricidad y magnetismo. México: Cengage Learning
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Electricidad y Magnetismo 3 Pérez Montiel, Héctor. (2020). Física General. Grupo editorial Patria
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Electricidad y Magnetismo 3 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ética y Ciudadanía 3 Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ética y Ciudadanía 3 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 A little princess / Frances Hodgson Burnett
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 Mutiny on the bounty / Tim Vicary
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 The lottery winner / Rosemary Border
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés III 3 Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Química General 3 Chang, R. (2007). Química.McGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Química General 3 Petrucci, R.H., Hardwood, W. S. y Herring, F. (2006). Química General. Pearson Educación.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Calor y Ondas 4 Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Calor y Ondas 4 Pérez Montiel, Héctor. (2020). Física General. Grupo editorial Patria
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Calor y Ondas 4 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ecuaciones Diferenciales 4 Edwards, C., Penney. (2009). Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera. México: Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés IV 4 Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés IV 4 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés IV 4 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés IV 4 Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés IV 4 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés IV 4 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés IV 4 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés IV 4 Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Inglés IV 4 Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microeconomía 4 Vial, B, Zurita, F. (2011). Microeconomía. Santiago. Universidad Católica de Chile
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microeconomía 4 Pindyck, R., Rubinfeld, D. (2006). Microeconomía. 5a. ed. Madrid: Pearson, Prentice Hall
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microeconomía 4 Miller, R. (1995). Microeconomía. México: Harla
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microeconomía 4 Nicholson, W. (2004). Microeconomía intermedia y sus aplicaciones. México: Thomson
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microeconomía 4 Varian, H. (2007). Microeconomía intermedia: un enfoque actual. 7a. ed. Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microeconomía 4 Frank, R. (2001). Microeconomía y conducta. Madrid: McGraw -Hill
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microeconomía 4 Fontaine, E. (1995). Teoría de precios. Santiago: Universidad Católica de Chile
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microeconomía 4 Ferguson, C. (1995). Teoría microeconómica. México: Fondo Cultura Económica.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Química Ambiental 4 BAIRD, COLIN, (2001). Química ambiental. Barcelona, España. Reverté.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Química Ambiental 4 DOMENECH, XAVIER, (2012). Química ambiental de sistemas terrestres. Barcelona, España. Reverté
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Química Ambiental 4 DOMENECH, XAVIER, (2013). Química ambiental el impacto ambiental de los residuos. Madrid, España. Miraguano.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Química Ambiental 4 BROWN, THEODORE L, (1998). Química la ciencia central. México. Prentice Hall.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Responsabilidad Social Universitaria 4 Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Responsabilidad Social Universitaria 4 Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Responsabilidad Social Universitaria 4 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Responsabilidad Social Universitaria 4 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Estadística I 5 Ruíz, E. (2016). Estadística eplicada a experimentos y mediciones. Díaz de Santos. 
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Estadística I 5 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Estadística I 5 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Geomática 5 Fundamentos de teledetección espacial. Emilio Chuvieco, 1996
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Geomática 5 Teledetección ambiental: la observación de la Tierra desde el Espacio. Emilio Chuvieco, 2002.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Macroeconomía 5 Stiglitz,J. (2009). La economía del Sector Público. Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Macroeconomía 5 Dornbusch, R. y Fischer, S. (1998). Macroeconomía. Madrid: McGraw Hill
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Macroeconomía 5 "Belzunegui, B., Cabrerizo, J., Padilla, R. (1999). Macroeconomía. Madrid: McGraw-Hill"
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Macroeconomía 5 Mankiw G. (2007). Macroeconomía. (6° Ed). Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Macroeconomía 5 Sachs, J., Larraín, F. (1994). Macroeconomía en una economía global. México: Prentice Hall Hispanoamericana.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Macroeconomía 5 Blanchard, O., Perez, D. (2011). Macroeconomía: aplicaciones a Latinoamérica. Pearson Prentice Hall
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microbiología Ambiental y Biodegradación 5 Madigan, M.T. y Martinko, J.M. (2006). Brock Biología de los microorganismos. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microbiología Ambiental y Biodegradación 5 Madigan, M.T. y Martinko, J.M. (2006). Brock Biología de los microorganismos. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microbiología Ambiental y Biodegradación 5 Manual práctico de microbiología. 2005, 3ra Ed. Carlos Gamazo, Ignacio López-Goñi, Ramon Díaz.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Microbiología Ambiental y Biodegradación 5 Prescott, L. M., Harley, J. P. y Klein, D. A. (2009). Microbiología. McGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Termodinámica 5 Serway, R., Faughn, J. y Moses, C. (2005). Física. Thomson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Termodinámica 5 Cengel Y. Boles M. “Termodinámica”, McGraw-Hill. 7ª Ed, 2012
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Estadística II 6 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Estadística II 6 Montgomery D., Runger G. (2016). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. México: Limusa.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Estadística II 6 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Finanzas I 6 Amat, O. (2008). Análisis de Estados Financieros. Ediciones Gestión 2000
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Finanzas I 6 Amat, O. (2018). Análisis Integral de Empresas. Editorial Profit
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Finanzas I 6 Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Finanzas I 6 Weston, F. y Copeland, T. (1995). Finanzas en Administración. México: McGraw-Hill
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Finanzas I 6 Ross, S. A. (2010). Fundamentos de finanzas corporativas. McGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Finanzas I 6 Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Mecánica de Fluidos 6 Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Mecánica de Fluidos 6 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Mecánica de Fluidos 6 Mott, R., Untener, J. (2015). Mecánica de fluidos. México: Pearson
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ingeniería de Materiales y Ciclos de Vida 7 Askeland,D.(2004). Ciencia e Ingeniería de los materiales. Madrid: McGraw Hill
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ingeniería de Materiales y Ciclos de Vida 7 Smith, W. (2006). Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales. Madrid: McGraw Hill
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 7 Durán M., Valentina, Montenegro A., Sergio y Moraga, Pilar S., editores (2008). Desarrollo sustentable: gobernanza y derecho: actas de las cuartas jornadas de derecho ambiental. Stgo., Chile: Legal Publishing
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 7 Cámara de Comercio de Santiago. Guía para la creación de empresas en Chile. Stgo., Chile: CCS, [s. f.].
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 7 Escorsa Castell P., Valls Pasolla J. (2004). Tecnología e Innovación en la empresa, Edit. UPC – ISBN 84-8301-706-7
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ordenamiento y Planificación Territorial 7 Arenas Vásquez, F. (2001). Ordenamiento del territorio chileno.Ediciones UC.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Ordenamiento y Planificación Territorial 7 Foucault, M. (2006) Seguridad, Territorio, Población. Curso en el Collegè de France: 1977-1978. Argentina, Buenos Aires, Edición Fondo de Cultura Económica de Argentina
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Procesos Industriales 7 Chase, Richard B., Aquilano, Nicholas J., Jacobs, F. Robert. Administración de producción y operaciones. Bogotá: McGraw-Hill, 2000
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Kortler, P. (2008). Fundamentos de marketing. Pearson.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Kotler p. y Armstrong g. (2012). Marketing (14° Ed) Mexico: Pearson Educación
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Electivo de Profundización 9 Chile. (2007). Constitución Política de la Republica.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Electivo de Profundización 9 Centro de Derechos Humanos. (2014). Derechos de los migrantes y refugiados, en Informe Anual de Derechos Humanos en Chile 2014. Santiago: Universidad Diego Portales.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Electivo de Profundización 9 Cabello, Juan. (2015). Lectura crítica de la evidencia clínica. Elsevier.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Electivo de Profundización 9 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Law, J.(2004). After method: Mess in social science research. Psychology Press.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Toledo San Martín, Alvaro y Vicencio Pardo, Inés. (2015). Apunte: herramientas de excel para estadística. Departamento de Matemática y Física, Facultad de Ingeniería y Administración, Vicerrectoría Académica, Universidad Bernardo O’Higgins.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Flick, U. (2007). Introducción a la investigacion cualitativa.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Flick, U. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Morata.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 García, J., Jimenez, F. y Arnaud, M. (2011). Introducción a la metodología de la investigación en ciencias de la salud.MacGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradicionales.McGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Bertaux, D. (2005). Los relatos de vida. Barcelona: Bellaterra.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Lerma González, Héctor. (2009). Metodología de la investigación : propuesta, anteproyecto y proyecto. Ecoe ediciones
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Cegarra Sánchez, José. (2004) Metodología de la investigación científica y tecnológica. Diaz de Santos.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Rodriguez Gomez, G. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Aljibe.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Bisquerra, R. (2004). Métodos de investigación educativa. CEAC.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Ñaupas Paitán, Humberto; Valdivia Dueñas, Marcelino; Palacios Vilela, Jesús Josefa y Romero Delgado, Hugo. (2018). Metodología de la investigación: cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. (5a ed.). Ediciones de la U.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Hernández-Sampieri, Roberto. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Primera edición. México D.F., México. McGraw-Hill Interamericana.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Tamayo y Tamayo, Mario. (2014). Metodología formal de la investigación científica. (2a ed.). Limusa.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Metodología de la Investigación 9 Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red. . Manantial
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Sistemas Socioecológicos y Gobernanza 9 Stiglitz, J. E. y Rodríguez, C.(2018). El malestar en la globalización.Taurus.
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad Sistemas Socioecológicos y Gobernanza 9 Aguilar, L. Gobernanza y gestión pública. México: Fondo de Cultura Económica, 2006
Ingeniería Civil Industrial Álgebra I 1 Aguilar, A. (2016). Álgebra. México. Pearson Education.
Ingeniería Civil Industrial Álgebra I 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2009). Álgebra. México. Pearson Education.
Ingeniería Civil Industrial Álgebra I 1 Sullivan, M. (2012). Álgebra y trigonometría. México. Pearson Education.
Ingeniería Civil Industrial Álgebra I 1 Swokowski, E. (2011). Álgebra y trigonometría. México. Cengage.
Ingeniería Civil Industrial Cálculo I 1 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México. McGraw-Hill.
Ingeniería Civil Industrial Cálculo I 1 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Civil Industrial Cálculo I 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Cálculo I 1 Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México: Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Habilidades Académicas I 1 Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15.
Ingeniería Civil Industrial Habilidades Académicas I 1 Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia).
Ingeniería Civil Industrial Habilidades Académicas I 1 Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter
Ingeniería Civil Industrial Habilidades Académicas I 1 Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas
Ingeniería Civil Industrial Habilidades Académicas I 1 Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel.
Ingeniería Civil Industrial Habilidades Académicas I 1 Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó.
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Mave, Clarke. (2008). Give us the money
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 (2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Red roses / Christine Lindop
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés I 1 Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror
Ingeniería Civil Industrial Introducción a la Ingeniería 1 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Introducción a la Ingeniería 1 Hagen, K.(2009). Introducción a la ingeniería.[e-book] México: Pearson
Ingeniería Civil Industrial Introducción a la Ingeniería 1 Grench, P. (2001). Introducción a la Ingeniería: un enfoque a través del diseño. Bogotá: Pearson Educación.
Ingeniería Civil Industrial Programación 1 Sznajdleder, P., (2012). Algoritmos a fondo con implementación en C y Java, incluye diagramas de flujo y UML. Buenos Aires: AlfaOmega
Ingeniería Civil Industrial Programación 1 Joyanes, Luis., (s/f). Algoritmos y Estructura de Datos. Editorial Mc Graw Hill
Ingeniería Civil Industrial Programación 1 Drozdek, A., (2007). Estructura de datos y algoritmos en Java. México: Thomson
Ingeniería Civil Industrial Programación 1 Cairó, Osvaldo, (2006). Metodología de la programación: Algoritmos, diagramas de flujo y programa. México: AlfaOmega
Ingeniería Civil Industrial Programación 1 López R., Leobardo, (2011). Programación estructurada y orientada a objetos. México: AlfaOmega
Ingeniería Civil Industrial Actividad de Titulación 10 Sabino, Carlos, El proceso de investigación. Última edición
Ingeniería Civil Industrial Actividad de Titulación 10 Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla
Ingeniería Civil Industrial Actividad de Titulación 10 Bunge, M. (2007). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI.
Ingeniería Civil Industrial Actividad de Titulación 10 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería Civil Industrial Actividad de Titulación 10 Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. [e-book]. México: Pearson Educación.
Ingeniería Civil Industrial Actividad de Titulación 10 Pardinas, F. (2008) Metodología y técnicas de investigación. México: Siglo XXI
Ingeniería Civil Industrial Actividad de Titulación 10 Sierra Bravo, R. (2007). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Madrid: Thomson
Ingeniería Civil Industrial Actividad de Titulación 10 Mercado, S. (2001). ¿Cómo hacer una tesis?: tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías. México: Limusa.
Ingeniería Civil Industrial Control de Gestión 10 KAPLAN R. y NORTON D. (2009), El Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard), 3ª edición, Gestión 2000, Harvard Business Press
Ingeniería Civil Industrial Control de Gestión 10 MARTÍNEZ D. y MILLA A. (2005), La Elaboración del Plan Estratégico y su Implantación a través del Cuadro de Mando Integral, Ed. Díaz de Santos
Ingeniería Civil Industrial Control de Gestión 10 Norma ISO 9000:2015 Sistemas de Gestión de Calidad – Fundamentos y vocabulario
Ingeniería Civil Industrial Álgebra II 2 Grossman, S. (2012). Álgebra Lineal. México: Mexicana
Ingeniería Civil Industrial Álgebra II 2 Barrera, F. (2014). Álgebra Lineal. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Civil Industrial Álgebra II 2 Lay, D. (2016). Álgebra Lineal y sus aplicaciones. México: Pearson
Ingeniería Civil Industrial Cálculo II 2 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México: McGraw-Hill.
Ingeniería Civil Industrial Cálculo II 2 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Civil Industrial Cálculo II 2 Aguilar, A., Valapai, F., Gallegos, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Cálculo II 2 Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Física General 2 Wilson, J., Buffa, A. Lou, B. (2007). Física. México. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Física General 2 Pérez, H. (2015). Física General. México. Grupo Editorial Patria.
Ingeniería Civil Industrial Física General 2 Serway, R. (2018). Física para ciencias e ingeniería. México. Cengage.
Ingeniería Civil Industrial Física General 2 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física Universitaria. México. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Física General 2 Pérez, P., Salvatierra, E. (2014). Fundamentos de Física. Lérida. Edicions de la Universitat de Lleida.
Ingeniería Civil Industrial Habilidades Académicas II 2 Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS.
Ingeniería Civil Industrial Habilidades Académicas II 2 Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi.
Ingeniería Civil Industrial Habilidades Académicas II 2 Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación.
Ingeniería Civil Industrial Habilidades Académicas II 2 Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores.
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 Border, Rosemary. (2008). Drive into danger.
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press.
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial TIC I 2 Reinosa, E., Maldonado, C., Muñoz, R., Damiano, L., Abrutzky, M. (2012). Bases de Datos. Argentina: AlfaOmega
Ingeniería Civil Industrial TIC I 2 Luque Ruiz, Irene, (2001). Bases de Datos: desde Chen hasta Codd con Oracle. Madrid: RA-MA
Ingeniería Civil Industrial TIC I 2 Cuadra, D., Castro, E., Iglesias, A., (2009). Desarrollo de bases de datos: casos prácticos desde el análisis a la implementación. México:AlfaOmega
Ingeniería Civil Industrial TIC I 2 VV.AA. (2019). Excel y Office 365, ENI
Ingeniería Civil Industrial TIC I 2 Silberschatz, Abraham. Fundamentos de Bases de Datos. Madrid: Mc Graw Hill.
Ingeniería Civil Industrial TIC I 2 Gris, Myriam. (2019). PowerPoint : versiones 2019 y Office 365. ENI
Ingeniería Civil Industrial TIC I 2 (2019). Word : versiones 2019 y Office 365. ENI
Ingeniería Civil Industrial Cálculo III 3 Ramírez, I., Palacios, L. (2017). Cálculo de varias variables [e-book]. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Civil Industrial Cálculo III 3 Rogawski, J. (2012). Cálculo varias variables. Barcelona: Editorial Reverté
Ingeniería Civil Industrial Calor y Ondas 3 Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación.
Ingeniería Civil Industrial Calor y Ondas 3 Pérez Montiel, Héctor. (2020). Física General. Grupo editorial Patria
Ingeniería Civil Industrial Calor y Ondas 3 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós.
Ingeniería Civil Industrial Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona.
Ingeniería Civil Industrial Ética y Ciudadanía 3 Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona.
Ingeniería Civil Industrial Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Ingeniería Civil Industrial Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona.
Ingeniería Civil Industrial Ética y Ciudadanía 3 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Ingeniería Civil Industrial Gráfica de Ingeniería 3 Burchard B., Pitzer D., Soen F., (1998). Autocad 14, Prentice Hall
Ingeniería Civil Industrial Gráfica de Ingeniería 3 López Fernández, j. (2013). AutoCAD 2013 - 2014 avanzado, Aravaca, España: McGraw-Hill Interamericana ISBN: 9788448175344
Ingeniería Civil Industrial Gráfica de Ingeniería 3 Omura, G. (2005). La biblia de autocad 2006, ISBN: 9788441519565
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 A little princess / Frances Hodgson Burnett
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 Mutiny on the bounty / Tim Vicary
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 The lottery winner / Rosemary Border
Ingeniería Civil Industrial Inglés III 3 Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Química Industrial 3 Chang, R. (2007). Química.McGraw-Hill.
Ingeniería Civil Industrial Ecuaciones Diferenciales 4 Edwards, C., Penney. (2009). Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera. México: Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Electricidad y Magnetismo 4 Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación.
Ingeniería Civil Industrial Electricidad y Magnetismo 4 Serway, R., Vuille, C. (2016). Física electricidad y magnetismo. México: Cengage Learning
Ingeniería Civil Industrial Electricidad y Magnetismo 4 Pérez Montiel, Héctor. (2020). Física General. Grupo editorial Patria
Ingeniería Civil Industrial Electricidad y Magnetismo 4 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Ingeniería de Materiales 4 Askeland,D.(2004). Ciencia e Ingeniería de los materiales. Madrid: McGraw Hill
Ingeniería Civil Industrial Ingeniería de Materiales 4 Smith, W. (2006). Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales. Madrid: McGraw Hill
Ingeniería Civil Industrial Inglés IV 4 Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés IV 4 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Civil Industrial Inglés IV 4 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Ingeniería Civil Industrial Inglés IV 4 Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés IV 4 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Civil Industrial Inglés IV 4 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Civil Industrial Inglés IV 4 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Civil Industrial Inglés IV 4 Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood
Ingeniería Civil Industrial Inglés IV 4 Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press
Ingeniería Civil Industrial Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona.
Ingeniería Civil Industrial Responsabilidad Social Universitaria 4 Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas.
Ingeniería Civil Industrial Responsabilidad Social Universitaria 4 Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós.
Ingeniería Civil Industrial Responsabilidad Social Universitaria 4 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Ingeniería Civil Industrial Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós.
Ingeniería Civil Industrial Responsabilidad Social Universitaria 4 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Ingeniería Civil Industrial Termodinámica 4 Serway, R., Faughn, J. y Moses, C. (2005). Física. Thomson.
Ingeniería Civil Industrial Termodinámica 4 Cengel Y. Boles M. “Termodinámica”, McGraw-Hill. 7ª Ed, 2012
Ingeniería Civil Industrial Contabilidad y Costos 5 Bosch Bousquet, J. y Vargas V, L.(1997). Contabilidad Básica.Soelco.
Ingeniería Civil Industrial Contabilidad y Costos 5 Vargas Valdivia, L. (2005) Contabilidad de costos. SOELCO
Ingeniería Civil Industrial Contabilidad y Costos 5 Polimeni, R. (1991). Contabilidad de costos, costos de produccion y control de costos. McGraw Hill
Ingeniería Civil Industrial Contabilidad y Costos 5 Horngren, C., Foster, G., Datar, S. (1996). Contabilidad de costos: un enfoque gerencial. Prentice-Hall hispanoamericana
Ingeniería Civil Industrial Electrotecnia 5 Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación.
Ingeniería Civil Industrial Electrotecnia 5 Pérez Montiel, Héctor. (2020). Física General. Grupo editorial Patria
Ingeniería Civil Industrial Electrotecnia 5 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Estadística I 5 Ruíz, E. (2016). Estadística eplicada a experimentos y mediciones. Díaz de Santos. 
Ingeniería Civil Industrial Estadística I 5 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Ingeniería Civil Industrial Estadística I 5 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Ingeniería Civil Industrial Gestión Logística 5 Coyle, J., Langley, C. y Gibson, B. (2018) Administración de la Cadena de Suministro. Cengage
Ingeniería Civil Industrial Gestión Logística 5 Chase, Richard B., Aquilano, Nicholas J., Jacobs, F. Robert. (2019). Administración de producción y operaciones. Bogotá: McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 5 Durán M., Valentina, Montenegro A., Sergio y Moraga, Pilar S., editores (2008). Desarrollo sustentable: gobernanza y derecho: actas de las cuartas jornadas de derecho ambiental. Stgo., Chile: Legal Publishing
Ingeniería Civil Industrial Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 5 Cámara de Comercio de Santiago. Guía para la creación de empresas en Chile. Stgo., Chile: CCS, [s. f.].
Ingeniería Civil Industrial Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 5 Escorsa Castell P., Valls Pasolla J. (2004). Tecnología e Innovación en la empresa, Edit. UPC – ISBN 84-8301-706-7
Ingeniería Civil Industrial Microeconomía 5 Pindyck, R., Rubinfeld, D. (2006). Microeconomía. 5a. ed. Madrid: Pearson, Prentice Hall
Ingeniería Civil Industrial Microeconomía 5 Miller, R. (1995). Microeconomía. México: Harla
Ingeniería Civil Industrial Microeconomía 5 Vial, B, Zurita, F. (2011). Microeconomía. Santiago. Universidad Católica de Chile
Ingeniería Civil Industrial Microeconomía 5 Nicholson, W. (2004). Microeconomía intermedia y sus aplicaciones. México: Thomson
Ingeniería Civil Industrial Microeconomía 5 Varian, H. (2007). Microeconomía intermedia: un enfoque actual. 7a. ed. Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Civil Industrial Microeconomía 5 Frank, R. (2001). Microeconomía y conducta. Madrid: McGraw -Hill
Ingeniería Civil Industrial Microeconomía 5 Fontaine, E. (1995). Teoría de precios. Santiago: Universidad Católica de Chile
Ingeniería Civil Industrial Microeconomía 5 Ferguson, C. (1995). Teoría microeconómica. México: Fondo Cultura Económica.
Ingeniería Civil Industrial Administración y Gestión del Talento Humano 6 Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional.Prentice Hall.
Ingeniería Civil Industrial Administración y Gestión del Talento Humano 6 Gómez-Mejia, L. (2006). Dirección y gestión de recursos humanos. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Estadísticas II 6 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Ingeniería Civil Industrial Estadísticas II 6 Montgomery D., Runger G. (2016). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. México: Limusa.
Ingeniería Civil Industrial Estadísticas II 6 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Económica 6 Samuelson, P., Nordhaus, W. (2003). Economía. Buenos Aires: McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Económica 6 Blank, Leland T., Tarkin, Anthony J. Ingeniería económica. México: McGraw Hill, 1992
Ingeniería Civil Industrial Ingeniería Económica 6 Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
Ingeniería Civil Industrial Macroeconomía 6 Stiglitz,J. (2009). La economía del Sector Público. Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Civil Industrial Macroeconomía 6 "Belzunegui, B., Cabrerizo, J., Padilla, R. (1999). Macroeconomía. Madrid: McGraw-Hill"
Ingeniería Civil Industrial Macroeconomía 6 Mankiw G. (2007). Macroeconomía. (6° Ed). Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Civil Industrial Macroeconomía 6 Dornbusch, R. y Fischer, S. (1998). Macroeconomía. Madrid: McGraw Hill
Ingeniería Civil Industrial Macroeconomía 6 Sachs, J., Larraín, F. (1994). Macroeconomía en una economía global. México: Prentice Hall Hispanoamericana.
Ingeniería Civil Industrial Macroeconomía 6 Blanchard, O., Perez, D. (2011). Macroeconomía: aplicaciones a Latinoamérica. Pearson Prentice Hall
Ingeniería Civil Industrial Mecánica de Fluidos 6 Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación.
Ingeniería Civil Industrial Mecánica de Fluidos 6 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Mecánica de Fluidos 6 Mott, R., Untener, J. (2015). Mecánica de fluidos. México: Pearson
Ingeniería Civil Industrial Sistemas de Gestión Ambiental 6 Lozano Terrazas, José Luis. (2018). Estructura y dinámica del Medio Ambiente
Ingeniería Civil Industrial Sistemas de Gestión Ambiental 6 Norma ISO 14001 de Sistema de gestión ambiental, actualizada.
Ingeniería Civil Industrial Econometría 7 Gujarati, D. (2010). Econometría. (5ta edición). México: McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Econometría 7 Uriel, E. (2008). Econometría Aplicada. (1ra. edición). Alfacentauro
Ingeniería Civil Industrial Econometría 7 Greene, W. (2003). Econometric Analysis. New Jersey: Prentice Hall
Ingeniería Civil Industrial Econometría 7 Palacios, F. (2011). Ejercicios de Econometría I. Editorial Pirámide
Ingeniería Civil Industrial Econometría 7 Maddala, G.S. (2006). Introducción a la econometría. México: Prentice Hall Interamericana
Ingeniería Civil Industrial Econometría 7 Guerrero, C. (2008). Introducción a la Econometría Aplicada. Editorial Trillas
Ingeniería Civil Industrial Econometría 7 Wooldridge, J. (2015). Introducción a la econometría, un enfoque moderno. (5ta edición). Cengage.
Ingeniería Civil Industrial Econometría 7 Spiegel, M.R., Schiller, J. y Srinivasan. R.A. (2007). Probabilidad y Estadística (Análisis de la Varianza). (2ª edición). México: Schaum
Ingeniería Civil Industrial Finanzas I 7 Amat, O. (2008). Análisis de Estados Financieros. Ediciones Gestión 2000
Ingeniería Civil Industrial Finanzas I 7 Amat, O. (2018). Análisis Integral de Empresas. Editorial Profit
Ingeniería Civil Industrial Finanzas I 7 Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega.
Ingeniería Civil Industrial Finanzas I 7 Weston, F. y Copeland, T. (1995). Finanzas en Administración. México: McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Finanzas I 7 Ross, S. A. (2010). Fundamentos de finanzas corporativas. McGraw-Hill.
Ingeniería Civil Industrial Finanzas I 7 Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Gestión de Operaciones 7 Dirección de la producción y de operaciones, Heizr y Render
Ingeniería Civil Industrial Investigación de Operaciones I 7 Chopra, Sunil y Meindl, Peter. (2008). Administración de la cadena de suministro. [e-book]. México: Pearson
Ingeniería Civil Industrial Investigación de Operaciones I 7 Hillier, F. y Lieberman, G. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. México: McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Liderazgo y Negociación 7 Budjac Corvette y A. Bárbara (2011). Técnicas de negociación y resolución de conflictos. Pearson. México.
Ingeniería Civil Industrial Sistemas de Información 7 Gris, Myriam. (2019). PowerPoint : versiones 2019 y Office 365. ENI
Ingeniería Civil Industrial Sistemas de Información 7 (2019). Word : versiones 2019 y Office 365. ENI
Ingeniería Civil Industrial Inteligencia de Negocios 8 HERNANDEZ J., RAMIREZ M. y FERRI C. (2005), Introducción a la Minería de Datos, Pearson Prentice Hall
Ingeniería Civil Industrial Inteligencia de Negocios 8 LAUDON K. y LAUDON J. (2008), Sistemas de Información Gerencial, Administración en la empresa digital, 10ª edición, Pearson Prentice Hall
Ingeniería Civil Industrial Investigación de Operaciones II 8 Hillier, F. y Lieberman, G. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. México: McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Investigación de Operaciones II 8 Barry Render, Michael E Hanna, Ralph M Stair. (2007). Metodos cuantitativos para los negocios. México: Pearson Educación, 2007. CAPITULO 3
Ingeniería Civil Industrial Marketing I 8 Kotler P. (2016). Fundamentos de Marketing. Décimo tercera edición. México. Pearson Educatión.
Ingeniería Civil Industrial Marketing I 8 Kotler P. (2017). Marketing. Décimo sexta edición. México. Pearson Education.
Ingeniería Civil Industrial Marketing I 8 Kotler P. (2018). Marketing 4.0. Primera edición. España. Lid editorial.
Ingeniería Civil Industrial Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Baca. U. (2001). Evaluación de proyectos. México: McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Fontaine, E. (2000). Evaluación Social de Proyectos. Santiago: McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
Ingeniería Civil Industrial Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Sapag, N. (2006). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. [e-book]. Madrid: Pearson.
Ingeniería Civil Industrial Procesos Industriales 8 Chase, Richard B., Aquilano, Nicholas J., Jacobs, F. Robert. Administración de producción y operaciones. Bogotá: McGraw-Hill, 2000
Ingeniería Civil Industrial Teoría de Decisiones 8 Dirección de la producción y de operaciones, Heizr y Render
Ingeniería Civil Industrial Teoría de Decisiones 8 Hillier, F. y Lieberman, G. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. México: McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Teoría de Decisiones 8 Barry Render, Michael E Hanna, Ralph M Stair. (2007). Metodos cuantitativos para los negocios. México: Pearson Educación, 2007. CAPITULO 3
Ingeniería Civil Industrial Electivo de Profundización 9 Chile. (2007). Constitución Política de la Republica.
Ingeniería Civil Industrial Electivo de Profundización 9 Centro de Derechos Humanos. (2014). Derechos de los migrantes y refugiados, en Informe Anual de Derechos Humanos en Chile 2014. Santiago: Universidad Diego Portales.
Ingeniería Civil Industrial Electivo de Profundización 9 Cabello, Juan. (2015). Lectura crítica de la evidencia clínica. Elsevier.
Ingeniería Civil Industrial Electivo de Profundización 9 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería Civil Industrial Gestión de Proyectos de Ingeniería 9 Fontaine, E. (2000). Evaluación Social de Proyectos. Santiago: McGraw-Hill
Ingeniería Civil Industrial Gestión de Proyectos de Ingeniería 9 Blank, Leland T., Tarkin, Anthony J. Ingeniería económica. México: McGraw Hill, 1992
Ingeniería Civil Industrial Gestión de Proyectos de Ingeniería 9 Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
Ingeniería Civil Industrial Robótica y Automatización 9 Walid M. Taha, Abd-Elhamid M. Taha, Johan Thunberg (2021), Cyber-Physical Systems: A Model-Based Approach, Springer
Ingeniería Civil Industrial Robótica y Automatización 9 Walid M. Taha, Abd-Elhamid M. Taha, Johan Thunberg (2021), Cyber-Physical Systems: A Model-Based Approach, Springer
Ingeniería Civil Industrial Robótica y Automatización 9 Wolfgang Ertel (2017), Introduction to Artificial Intelligence, Springer
Ingeniería Civil Industrial Robótica y Automatización 9 Wolfgang Ertel (2017), Introduction to Artificial Intelligence, Springer
Ingeniería Civil Industrial Simulación 9 Ross, S. (1997). Simulación. México: Pearson.
Ingeniería Comercial Administración I 1 Munch, L. (2018). Administración: gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. Pearson.
Ingeniería Comercial Administración I 1 Robbins, S. y Coulter, M. (2014). Administración. Pearson.
Ingeniería Comercial Administración I 1 Koontz. H. (2012). Elementos de administración: un enfoque internacional. McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Administración I 1 Munch, L y García J (2017). Fundamentos de la Administración. México: Trillas
Ingeniería Comercial Administración I 1 Drucker, P (2014). La administración en una época de grandes cambios. México: Penguin Random House Grupo Editorial
Ingeniería Comercial Álgebra I 1 Aguilar, A. (2016). Álgebra. México. Pearson Education.
Ingeniería Comercial Álgebra I 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2009). Álgebra. México. Pearson Education.
Ingeniería Comercial Álgebra I 1 Sullivan, M. (2012). Álgebra y trigonometría. México. Pearson Education.
Ingeniería Comercial Álgebra I 1 Swokowski, E. (2011). Álgebra y trigonometría. México. Cengage.
Ingeniería Comercial Contabilidad I 1 Bosch Bousquet, J. y Vargas V, L.(1997). Contabilidad Básica.Soelco.
Ingeniería Comercial Habilidades Académicas I 1 Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15.
Ingeniería Comercial Habilidades Académicas I 1 Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia).
Ingeniería Comercial Habilidades Académicas I 1 Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter
Ingeniería Comercial Habilidades Académicas I 1 Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas
Ingeniería Comercial Habilidades Académicas I 1 Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel.
Ingeniería Comercial Habilidades Académicas I 1 Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó.
Ingeniería Comercial Inglés I 1 A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Comercial Inglés I 1 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Mave, Clarke. (2008). Give us the money
Ingeniería Comercial Inglés I 1 (2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Red roses / Christine Lindop
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Inglés I 1 Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror
Ingeniería Comercial TIC I 1 Reinosa, E., Maldonado, C., Muñoz, R., Damiano, L., Abrutzky, M. (2012). Bases de Datos. Argentina: AlfaOmega
Ingeniería Comercial TIC I 1 Luque Ruiz, Irene, (2001). Bases de Datos: desde Chen hasta Codd con Oracle. Madrid: RA-MA
Ingeniería Comercial TIC I 1 Cuadra, D., Castro, E., Iglesias, A., (2009). Desarrollo de bases de datos: casos prácticos desde el análisis a la implementación. México:AlfaOmega
Ingeniería Comercial TIC I 1 VV.AA. (2019). Excel y Office 365, ENI
Ingeniería Comercial TIC I 1 Silberschatz, Abraham. Fundamentos de Bases de Datos. Madrid: Mc Graw Hill.
Ingeniería Comercial TIC I 1 Gris, Myriam. (2019). PowerPoint : versiones 2019 y Office 365. ENI
Ingeniería Comercial TIC I 1 (2019). Word : versiones 2019 y Office 365. ENI
Ingeniería Comercial Actividad de Titulación 10 Sabino, Carlos, El proceso de investigación. Última edición
Ingeniería Comercial Actividad de Titulación 10 Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla
Ingeniería Comercial Actividad de Titulación 10 Bunge, M. (2007). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI.
Ingeniería Comercial Actividad de Titulación 10 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Actividad de Titulación 10 Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. [e-book]. México: Pearson Educación.
Ingeniería Comercial Actividad de Titulación 10 Pardinas, F. (2008) Metodología y técnicas de investigación. México: Siglo XXI
Ingeniería Comercial Actividad de Titulación 10 Sierra Bravo, R. (2007). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Madrid: Thomson
Ingeniería Comercial Actividad de Titulación 10 Mercado, S. (2001). ¿Cómo hacer una tesis?: tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías. México: Limusa.
Ingeniería Comercial Práctica Profesional 10 Ticó, J., Gómez, J. y Blanco, A. (2011). 1.013 ejercicios y juegos polideportivos : deportes de cooperación/oposición (baloncesto, balonmano, fútbol, hockey, rugby, voleibol, waterpolo). Paidotribo
Ingeniería Comercial Práctica Profesional 10 Román, M. y Diez, E. (2000). Aprendizaje y currículum: diseños curriculares aplicados.Novedades Educativas.
Ingeniería Comercial Práctica Profesional 10 Domínguez, N. (2006). Cómo coordinar grupos. Longseller.
Ingeniería Comercial Práctica Profesional 10 Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill.
Ingeniería Comercial Práctica Profesional 10 Heyward, V. (2008). Evaluación de la aptitud física y prescripción del ejercicio. Médica Panamericana.
Ingeniería Comercial Práctica Profesional 10 Chiledeportes (2005). Instrumentos de fomento deportivo contemplados en la Ley N° 19.712, Ley del Deporte.
Ingeniería Comercial Práctica Profesional 10 Iriarte, E. (2008). Manual de consulta para el control y la prescripción de ejercicio. Paidotribo.
Ingeniería Comercial Práctica Profesional 10 Legaz- Arrese, A. (2012). Manual de entrenamiento deportivo. Paidotribo.
Ingeniería Comercial Práctica Profesional 10 Carl, K., Lehnertz, K. y Martin, D. (2016). Manual de metodología del entrenamiento deportivo.Paidotribo.
Ingeniería Comercial Administración II 2 Robbins, S. y Coulter, M. (2014). Administración. Pearson.
Ingeniería Comercial Administración II 2 Thompson, A., Peteraf, M., Gamble, J. y Strickland, Jr. (2015) Administración estratégica: teorías y casos. McGraw-Hill Interamericana.
Ingeniería Comercial Administración II 2 Charles W. L. Hill (2015). Administración estratégica: Teoría y casos. (11a Ed). Cengage Learning.
Ingeniería Comercial Administración II 2 Koontz. H. (2012). Elementos de administración: un enfoque internacional. McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Álgebra II 2 Grossman, S. (2012). Álgebra Lineal. México: Mexicana
Ingeniería Comercial Álgebra II 2 Barrera, F. (2014). Álgebra Lineal. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Comercial Álgebra II 2 Lay, D. (2016). Álgebra Lineal y sus aplicaciones. México: Pearson
Ingeniería Comercial Cálculo I 2 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México. McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Cálculo I 2 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Comercial Cálculo I 2 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson.
Ingeniería Comercial Cálculo I 2 Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México: Pearson.
Ingeniería Comercial Contabilidad II 2 Meigs, R. (2000). Contabilidad la base para decisiones gerenciales
Ingeniería Comercial Habilidades Académicas II 2 Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS.
Ingeniería Comercial Habilidades Académicas II 2 Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi.
Ingeniería Comercial Habilidades Académicas II 2 Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación.
Ingeniería Comercial Habilidades Académicas II 2 Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores.
Ingeniería Comercial Inglés II 2 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Comercial Inglés II 2 Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Inglés II 2 Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Inglés II 2 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Ingeniería Comercial Inglés II 2 Border, Rosemary. (2008). Drive into danger.
Ingeniería Comercial Inglés II 2 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Comercial Inglés II 2 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Comercial Inglés II 2 Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press.
Ingeniería Comercial Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Inglés II 2 Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Cálculo II 3 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México: McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Cálculo II 3 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Comercial Cálculo II 3 Aguilar, A., Valapai, F., Gallegos, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson.
Ingeniería Comercial Cálculo II 3 Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México. Pearson.
Ingeniería Comercial Costos I 3 vargas Valdivia, L. (2005) Contabilidad de costos. SOELCO
Ingeniería Comercial Costos I 3 Polimeni, R. (1991). Contabilidad de costos, costos de produccion y control de costos. McGraw Hill
Ingeniería Comercial Costos I 3 Horngren, C., Foster, G., Datar, S. (1996). Contabilidad de costos: un enfoque gerencial. Prentice-Hall hispanoamericana
Ingeniería Comercial Economía 3 Samuelson, P., Nordhaus, W. (2003). Economía. Buenos Aires: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Economía 3 Wonnacott, P. y Wonnacott, R. (1992). Economía. Madrid: McGraw- Hill
Ingeniería Comercial Economía 3 Alonso, P. y Mochon, F.(1994). Economía básica: Chile una realidad. McGraw Hill.
Ingeniería Comercial Economía 3 Samuelson, P.y Nordhaus, W. (2010). Economía: con aplicaciones a Latinoamérica. Mc Graw Hill.
Ingeniería Comercial Economía 3 Bernanke, B., Frank, R. (2007). Principios de economía. Madrid: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Economía 3 Mankiw, G.(2017). Principios de economía. McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Estadística I 3 Ruíz, E. (2016). Estadística eplicada a experimentos y mediciones. Díaz de Santos. 
Ingeniería Comercial Estadística I 3 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Ingeniería Comercial Estadística I 3 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Ingeniería Comercial Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós.
Ingeniería Comercial Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona.
Ingeniería Comercial Ética y Ciudadanía 3 Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona.
Ingeniería Comercial Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Ingeniería Comercial Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona.
Ingeniería Comercial Ética y Ciudadanía 3 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Ingeniería Comercial Inglés III 3 A little princess / Frances Hodgson Burnett
Ingeniería Comercial Inglés III 3 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Comercial Inglés III 3 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería Comercial Inglés III 3 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Comercial Inglés III 3 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Comercial Inglés III 3 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Comercial Inglés III 3 Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett
Ingeniería Comercial Inglés III 3 Mutiny on the bounty / Tim Vicary
Ingeniería Comercial Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket
Ingeniería Comercial Inglés III 3 Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda
Ingeniería Comercial Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Inglés III 3 The lottery winner / Rosemary Border
Ingeniería Comercial Inglés III 3 Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Estadística II 4 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Ingeniería Comercial Estadística II 4 Montgomery D., Runger G. (2016). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. México: Limusa.
Ingeniería Comercial Estadística II 4 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Ingeniería Comercial Inglés IV 4 Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Inglés IV 4 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería Comercial Inglés IV 4 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Ingeniería Comercial Inglés IV 4 Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Inglés IV 4 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Comercial Inglés IV 4 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Comercial Inglés IV 4 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Comercial Inglés IV 4 Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood
Ingeniería Comercial Inglés IV 4 Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Matemáticas Financieras 4 Sanz, C. y Zúñiga, J. (2003). Ejercicios de matemáticas financieras. (2ª ed). Madrid: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing.
Ingeniería Comercial Matemáticas Financieras 4 Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega.
Ingeniería Comercial Matemáticas Financieras 4 Portus, L. (1997). Matemáticas Financieras (4ª Edición). Santa Fé de Bogotá. McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Matemáticas Financieras 4 Villalobos, J. (2007). Matemáticas Financieras (3ª ed). Madrid: Prentice Hall.
Ingeniería Comercial Microeconomía 4 Miller, R. (1995). Microeconomía. México: Harla
Ingeniería Comercial Microeconomía 4 Vial, B, Zurita, F. (2011). Microeconomía. Santiago. Universidad Católica de Chile
Ingeniería Comercial Microeconomía 4 Pindyck, R., Rubinfeld, D. (2006). Microeconomía. 5a. ed. Madrid: Pearson, Prentice Hall
Ingeniería Comercial Microeconomía 4 Nicholson, W. (2004). Microeconomía intermedia y sus aplicaciones. México: Thomson
Ingeniería Comercial Microeconomía 4 Varian, H. (2007). Microeconomía intermedia: un enfoque actual. 7a. ed. Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Comercial Microeconomía 4 Frank, R. (2001). Microeconomía y conducta. Madrid: McGraw -Hill
Ingeniería Comercial Microeconomía 4 Fontaine, E. (1995). Teoría de precios. Santiago: Universidad Católica de Chile
Ingeniería Comercial Microeconomía 4 Ferguson, C. (1995). Teoría microeconómica. México: Fondo Cultura Económica.
Ingeniería Comercial Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona.
Ingeniería Comercial Responsabilidad Social Universitaria 4 Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas.
Ingeniería Comercial Responsabilidad Social Universitaria 4 Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós.
Ingeniería Comercial Responsabilidad Social Universitaria 4 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Ingeniería Comercial Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós.
Ingeniería Comercial Responsabilidad Social Universitaria 4 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Ingeniería Comercial Administración Pública 5 Bermúdez Soto, J. (2014). Derecho administrativo general. Thomson Reuters
Ingeniería Comercial Econometría 5 Gujarati, D. (2010). Econometría. (5ta edición). México: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Econometría 5 Uriel, E. (2008). Econometría Aplicada. (1ra. edición). Alfacentauro
Ingeniería Comercial Econometría 5 Greene, W. (2003). Econometric Analysis. New Jersey: Prentice Hall
Ingeniería Comercial Econometría 5 Palacios, F. (2011). Ejercicios de Econometría I. Editorial Pirámide
Ingeniería Comercial Econometría 5 Maddala, G.S. (2006). Introducción a la econometría. México: Prentice Hall Interamericana
Ingeniería Comercial Econometría 5 Guerrero, C. (2008). Introducción a la Econometría Aplicada. Editorial Trillas
Ingeniería Comercial Econometría 5 Wooldridge, J. (2015). Introducción a la econometría, un enfoque moderno. (5ta edición). Cengage.
Ingeniería Comercial Econometría 5 Spiegel, M.R., Schiller, J. y Srinivasan. R.A. (2007). Probabilidad y Estadística (Análisis de la Varianza). (2ª edición). México: Schaum
Ingeniería Comercial Finanzas I 5 Amat, O. (2008). Análisis de Estados Financieros. Ediciones Gestión 2000
Ingeniería Comercial Finanzas I 5 Amat, O. (2018). Análisis Integral de Empresas. Editorial Profit
Ingeniería Comercial Finanzas I 5 Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega.
Ingeniería Comercial Finanzas I 5 Weston, F. y Copeland, T. (1995). Finanzas en Administración. México: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Finanzas I 5 Ross, S. A. (2010). Fundamentos de finanzas corporativas. McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Finanzas I 5 Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Investigación de Mercados 5 Kinnear, T. C. (1998). Investigación de mercado: un enfoque aplicado.McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Macroeconomía 5 Stiglitz,J. (2009). La economía del Sector Público. Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Comercial Macroeconomía 5 Dornbusch, R. y Fischer, S. (1998). Macroeconomía. Madrid: McGraw Hill
Ingeniería Comercial Macroeconomía 5 "Belzunegui, B., Cabrerizo, J., Padilla, R. (1999). Macroeconomía. Madrid: McGraw-Hill"
Ingeniería Comercial Macroeconomía 5 Mankiw G. (2007). Macroeconomía. (6° Ed). Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Comercial Macroeconomía 5 Sachs, J., Larraín, F. (1994). Macroeconomía en una economía global. México: Prentice Hall Hispanoamericana.
Ingeniería Comercial Macroeconomía 5 Blanchard, O., Perez, D. (2011). Macroeconomía: aplicaciones a Latinoamérica. Pearson Prentice Hall
Ingeniería Comercial Marketing I 5 Kotler P. (2016). Fundamentos de Marketing. Décimo tercera edición. México. Pearson Educatión.
Ingeniería Comercial Marketing I 5 Kotler P. (2017). Marketing. Décimo sexta edición. México. Pearson Education.
Ingeniería Comercial Marketing I 5 Kotler P. (2018). Marketing 4.0. Primera edición. España. Lid editorial.
Ingeniería Comercial Desarrollo Organizacional 6 Chiavenato I. (2011). Administración de recursos humanos. Décima edición. México. McGraw-Hill Interamericana.
Ingeniería Comercial Desarrollo Organizacional 6 Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional.Prentice Hall.
Ingeniería Comercial Desarrollo Organizacional 6 Guízar, R. (2013). Desarrollo organizacional, Principios y Aplicaciones. México: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Economía Nacional e Internacional 6 French, D. (2018). Reformas económicas en Chile (1973-2017). Taurus.
Ingeniería Comercial Finanzas II 6 Chisholm, A. (2004). Derivatives demystified: a step-by-step guide to forwards, futures, swaps and options. Wiley and Sons Ltd
Ingeniería Comercial Finanzas II 6 Copeland, Th., Weston, F. y Shastri, K.(2013). Financial Theory and Corporate Policy: Pearson New International Edition. Pearson Education
Ingeniería Comercial Finanzas II 6 Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega.
Ingeniería Comercial Finanzas II 6 Hull,J. (2009). Introducción a los mercados de futuros y opciones. (6ta. Ed). New York: Pearson
Ingeniería Comercial Finanzas II 6 Fernández, P. (1996) Opciones, futuros e instrumentos derivados Bilbao: Deusto
Ingeniería Comercial Finanzas II 6 Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 6 Durán M., Valentina, Montenegro A., Sergio y Moraga, Pilar S., editores (2008). Desarrollo sustentable: gobernanza y derecho: actas de las cuartas jornadas de derecho ambiental. Stgo., Chile: Legal Publishing
Ingeniería Comercial Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 6 Cámara de Comercio de Santiago. Guía para la creación de empresas en Chile. Stgo., Chile: CCS, [s. f.].
Ingeniería Comercial Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 6 Escorsa Castell P., Valls Pasolla J. (2004). Tecnología e Innovación en la empresa, Edit. UPC – ISBN 84-8301-706-7
Ingeniería Comercial Modelo de Decisiones 6 Hillier, F. y Lieberman, G. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. México: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial I 6 Stanton, W. (2009). Fundamento de Marketing (14º Ed) México: Mc Graw Hill
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial I 6 Kortler, P. (2008). Fundamentos de marketing. Pearson.
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial I 6 Kinnear, T. C. (1998). Investigación de mercado: un enfoque aplicado.McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial I 6 Kotler p. y Armstrong g. (2012). Marketing (14° Ed) Mexico: Pearson Educación
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial I 6 Kortler, P. (2013). Marketing 4,0. LID.
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial I 6 Graham, J. (2010). Marketing Internacional (3º Ed) México: Mc Graw Hill
Ingeniería Comercial Administración de la Producción 7 Chopra, Sunil y Meindl, Peter. (2008). Administración de la cadena de suministro. [e-book]. México: Pearson
Ingeniería Comercial Administración Presupuestaria 7 Welsh, G., Hilton, R,, Gordon, P. y Rivera, C. (2005). Presupuestos planificación y control. México: Ed. Pearson.
Ingeniería Comercial Juego de Negocios I 7 Amat, O. (2018). Análisis Integral de Empresas. Editorial Profit
Ingeniería Comercial Marketing II 7 Salomon M. (2013) Comportamiento del consumidor (Décima ed.) México: Pearson
Ingeniería Comercial Marketing II 7 Kortler, P. (2016). Dirección de marketing. Pearson.
Ingeniería Comercial Marketing II 7 Kortler, P. (2008). Fundamentos de marketing. Pearson.
Ingeniería Comercial Marketing II 7 Kortler, P. (2013). Marketing 4,0. LID.
Ingeniería Comercial Preparación y Evaluación de Proyectos 7 Baca. U. (2001). Evaluación de proyectos. México: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Preparación y Evaluación de Proyectos 7 Fontaine, E. (2000). Evaluación Social de Proyectos. Santiago: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Preparación y Evaluación de Proyectos 7 Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
Ingeniería Comercial Preparación y Evaluación de Proyectos 7 Sapag, N. (2006). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. [e-book]. Madrid: Pearson.
Ingeniería Comercial Sistemas de Información 7 Gris, Myriam. (2019). PowerPoint : versiones 2019 y Office 365. ENI
Ingeniería Comercial Sistemas de Información 7 (2019). Word : versiones 2019 y Office 365. ENI
Ingeniería Comercial Control de Gestión 8 KAPLAN R. y NORTON D. (2009), El Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard), 3ª edición, Gestión 2000, Harvard Business Press
Ingeniería Comercial Control de Gestión 8 MARTÍNEZ D. y MILLA A. (2005), La Elaboración del Plan Estratégico y su Implantación a través del Cuadro de Mando Integral, Ed. Díaz de Santos
Ingeniería Comercial Control de Gestión 8 Norma ISO 9000:2015 Sistemas de Gestión de Calidad – Fundamentos y vocabulario
Ingeniería Comercial Derecho Tributario 8 Contreras, H. y González, L. (2002). Curso práctico de impuesto a la renta.Cepet.
Ingeniería Comercial Derecho Tributario 8 Figueroa Velasco, P. (2016). Manual de derecho tributario. Jurídica de Chile.
Ingeniería Comercial Gestión de Proyectos 8 Project Management Institute.(2017). Gui?a de los fundamentos para la direccio?n de proyectos: gui?a del PMBOK. PMI.
Ingeniería Comercial Gestión de Proyectos 8 Gestión de Proyectos (manual Imprescindible). Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176
Ingeniería Comercial Gestión de Proyectos 8 Biafore, Bonnie, Stover, Teresa S., (2012). Gestión de Proyectos en el mundo Real. Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176
Ingeniería Comercial Gestión de Proyectos 8 Biafore, Bonnie, Stover, Teresa S., (2012). Gestión de Proyectos en el mundo Real. Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176
Ingeniería Comercial Gestión de Proyectos 8 Biafore, Bonnie., Stover, Teresa S., (2012). Gestión de Proyectos en el mundo Real. Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176
Ingeniería Comercial Gestión de Proyectos 8 Project Management Institute.(2017). Gui?a de los fundamentos para la direccio?n de proyectos: gui?a del PMBOK. PMI.
Ingeniería Comercial Gestión de Proyectos 8 Gestión de Proyectos (manual Imprescindible). Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176.
Ingeniería Comercial Planificación Estratégica 8 Porter, M. (2001). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Continental.
Ingeniería Comercial Planificación Estratégica 8 Porter, M. (2001). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Continental.
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial II 8 Stanton, W. (2009). Fundamento de Marketing (14º Ed) México: Mc Graw Hill
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial II 8 Kortler, P. (2008). Fundamentos de marketing. Pearson.
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial II 8 Hair, Joseph F. (200)) Investigación de mercados en un ambiente de información digital. Mc Graw Hill.
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial II 8 Kortler, P. (2013). Marketing 4,0. LID.
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial II 8 Graham, J. (2010). Marketing Internacional (3º Ed) México: Mc Graw Hill
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial II 8 Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
Ingeniería Comercial Práctica Empresarial II 8 Torres Dujisin, J. (2015). Proyectos de negocio método práctico para emprendedores.USACH.
Ingeniería Comercial Comercio Internacional 9 Chopra, Sunil y Meindl, Peter. (2008). Administración de la cadena de suministro. [e-book]. México: Pearson
Ingeniería Comercial Derecho Laboral y Comercial 9 Chiavenato I. (2011). Administración de recursos humanos. Décima edición. México. McGraw-Hill Interamericana.
Ingeniería Comercial Electivo de Profundización 9 Chile. (2007). Constitución Política de la Republica.
Ingeniería Comercial Electivo de Profundización 9 Centro de Derechos Humanos. (2014). Derechos de los migrantes y refugiados, en Informe Anual de Derechos Humanos en Chile 2014. Santiago: Universidad Diego Portales.
Ingeniería Comercial Electivo de Profundización 9 Cabello, Juan. (2015). Lectura crítica de la evidencia clínica. Elsevier.
Ingeniería Comercial Electivo de Profundización 9 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Gestión de Calidad 9 Norma ISO 9000:2015 Sistemas de Gestión de Calidad – Fundamentos y vocabulario
Ingeniería Comercial Gestión de Calidad 9 Norma ISO 9001:2015.
Ingeniería Comercial Juego de Negocios II 9 Amat, O. (2018). Análisis Integral de Empresas. Editorial Profit
Ingeniería Comercial Liderazgo y Negociación 9 Budjac Corvette y A. Bárbara (2011). Técnicas de negociación y resolución de conflictos. Pearson. México.
Ingeniería Comercial Advance Administración I 1 Robbins, S. y Coulter, M. (2014). Administración. Pearson.
Ingeniería Comercial Advance Administración I 1 Munch, L. (2018). Administración: gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. Pearson.
Ingeniería Comercial Advance Administración I 1 Koontz. H. (2012). Elementos de administración: un enfoque internacional. McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Advance Administración I 1 Munch, L y García J (2017). Fundamentos de la Administración. México: Trillas
Ingeniería Comercial Advance Administración I 1 Drucker, P (2014). La administración en una época de grandes cambios. México: Penguin Random House Grupo Editorial
Ingeniería Comercial Advance Cálculo Aplicado a los Negocios 1 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Advance Cálculo Aplicado a los Negocios 1 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Comercial Advance Cálculo Aplicado a los Negocios 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2016). Cálculo diferencial e integral. Pearson
Ingeniería Comercial Advance Cálculo Aplicado a los Negocios 1 Ortiz, F. (2014). Cálculo integral [e-book]. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería Comercial Advance Cálculo Aplicado a los Negocios 1 Thomas George, B. (2010). Cálculo: una variable. Addison-Wesley.
Ingeniería Comercial Advance Cálculo Aplicado a los Negocios 1 Gaete-Peralta, C. (2014). Ejercicios resueltos y propuestos de cálculo. Apuntes del Departamento de Matemáticas y Física Universidad Bernardo O'Higgins.
Ingeniería Comercial Advance Contabilidad I 1 Bosch Bousquet, J. y Vargas V, L.(1997). Contabilidad Básica.Soelco.
Ingeniería Comercial Advance Economía 1 Samuelson, P., Nordhaus, W. (2003). Economía. Buenos Aires: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Advance Economía 1 Wonnacott, P. y Wonnacott, R. (1992). Economía. Madrid: McGraw- Hill
Ingeniería Comercial Advance Economía 1 Alonso, P. y Mochon, F.(1994). Economía básica: Chile una realidad. McGraw Hill.
Ingeniería Comercial Advance Economía 1 Samuelson, P.y Nordhaus, W. (2010). Economía: con aplicaciones a Latinoamérica. Mc Graw Hill.
Ingeniería Comercial Advance Economía 1 Bernanke, B., Frank, R. (2007). Principios de economía. Madrid: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Advance Economía 1 Mankiw, G.(2017). Principios de economía. McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Advance Administración II 2 Robbins, S. y Coulter, M. (2014). Administración. Pearson.
Ingeniería Comercial Advance Administración II 2 Thompson, A., Peteraf, M., Gamble, J. y Strickland, Jr. (2015) Administración estratégica: teorías y casos. McGraw-Hill Interamericana.
Ingeniería Comercial Advance Administración II 2 Charles W. L. Hill (2015). Administración estratégica: Teoría y casos. (11a Ed). Cengage Learning.
Ingeniería Comercial Advance Administración II 2 Koontz. H. (2012). Elementos de administración: un enfoque internacional. McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Advance Contabilidad II 2 Meigs, R. (2000). Contabilidad la base para decisiones gerenciales
Ingeniería Comercial Advance Estadística 2 Henquin, R. (2013). Epidemiología y estadística para principiantes .Corpus.
Ingeniería Comercial Advance Estadística 2 Ruíz, E. (2016). Estadística eplicada a experimentos y mediciones. Díaz de Santos. 
Ingeniería Comercial Advance Estadística 2 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Ingeniería Comercial Advance Estadística 2 Toledo, Á. y Vicencio, I. (2015). Herramientas de Excel para estadística: apuntes del Departamento de Matemáticas y Física Universidad Bernardo O´Higgins. Universidad Bernardo O'Higgins.
Ingeniería Comercial Advance Estadística 2 Toledo Á., Vicencio I. (2019) Herramientas de Excel para Inferencia Estadística. Apuntes del Departamento de Matemáticas y Física, Universidad Bernardo O´Higgins
Ingeniería Comercial Advance Estadística 2 Toledo Á. (2019). Inferencia Estadística: Intervalos de confianza para una y dos poblaciones (dependientes e independientes). Apuntes del Departamento de Matemáticas y Física
Ingeniería Comercial Advance Estadística 2 Montgomery D., Runger G. (2016). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. México: Limusa.
Ingeniería Comercial Advance Estadística 2 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Ingeniería Comercial Advance Ética y Ciudadanía 2 Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós.
Ingeniería Comercial Advance Ética y Ciudadanía 2 Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona.
Ingeniería Comercial Advance Ética y Ciudadanía 2 Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona.
Ingeniería Comercial Advance Ética y Ciudadanía 2 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Ingeniería Comercial Advance Ética y Ciudadanía 2 Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona.
Ingeniería Comercial Advance Ética y Ciudadanía 2 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Ingeniería Comercial Advance Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 2 Durán M., Valentina, Montenegro A., Sergio y Moraga, Pilar S., editores (2008). Desarrollo sustentable: gobernanza y derecho: actas de las cuartas jornadas de derecho ambiental. Stgo., Chile: Legal Publishing
Ingeniería Comercial Advance Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 2 Cámara de Comercio de Santiago. Guía para la creación de empresas en Chile. Stgo., Chile: CCS, [s. f.].
Ingeniería Comercial Advance Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 2 Escorsa Castell P., Valls Pasolla J. (2004). Tecnología e Innovación en la empresa, Edit. UPC – ISBN 84-8301-706-7
Ingeniería Comercial Advance Liderazgo y Negociación 2 Budjac Corvette y A. Bárbara (2011). Técnicas de negociación y resolución de conflictos. Pearson. México.
Ingeniería Comercial Advance Administración Pública 3 Bermúdez Soto, J. (2014). Derecho administrativo general. Thomson Reuters
Ingeniería Comercial Advance Econometría 3 Gujarati, D. (2010). Econometría. (5ta edición). México: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Advance Econometría 3 Uriel, E. (2008). Econometría Aplicada. (1ra. edición). Alfacentauro
Ingeniería Comercial Advance Econometría 3 Greene, W. (2003). Econometric Analysis. New Jersey: Prentice Hall
Ingeniería Comercial Advance Econometría 3 Palacios, F. (2011). Ejercicios de Econometría I. Editorial Pirámide
Ingeniería Comercial Advance Econometría 3 Maddala, G.S. (2006). Introducción a la econometría. México: Prentice Hall Interamericana
Ingeniería Comercial Advance Econometría 3 Guerrero, C. (2008). Introducción a la Econometría Aplicada. Editorial Trillas
Ingeniería Comercial Advance Econometría 3 Wooldridge, J. (2015). Introducción a la econometría, un enfoque moderno. (5ta edición). Cengage.
Ingeniería Comercial Advance Econometría 3 Spiegel, M.R., Schiller, J. y Srinivasan. R.A. (2007). Probabilidad y Estadística (Análisis de la Varianza). (2ª edición). México: Schaum
Ingeniería Comercial Advance Finanzas I 3 Amat, O. (2008). Análisis de Estados Financieros. Ediciones Gestión 2000
Ingeniería Comercial Advance Finanzas I 3 Amat, O. (2018). Análisis Integral de Empresas. Editorial Profit
Ingeniería Comercial Advance Finanzas I 3 Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega.
Ingeniería Comercial Advance Finanzas I 3 Weston, F. y Copeland, T. (1995). Finanzas en Administración. México: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Advance Finanzas I 3 Ross, S. A. (2010). Fundamentos de finanzas corporativas. McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Advance Finanzas I 3 Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios I 3 Grant, D., Hughes, J., Leeke, N., Turner, R. (2017). Business result : Elementary student´s book. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios I 3 (2007). Cambridge Learners Dictionary. Lego Print.
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios I 3 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios I 3 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios I 3 McCarthy, M., O’Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios I 3 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Comercial Advance Microeconomía 3 Vial, B, Zurita, F. (2011). Microeconomía. Santiago. Universidad Católica de Chile
Ingeniería Comercial Advance Microeconomía 3 Pindyck, R., Rubinfeld, D. (2006). Microeconomía. 5a. ed. Madrid: Pearson, Prentice Hall
Ingeniería Comercial Advance Microeconomía 3 Miller, R. (1995). Microeconomía. México: Harla
Ingeniería Comercial Advance Microeconomía 3 Nicholson, W. (2004). Microeconomía intermedia y sus aplicaciones. México: Thomson
Ingeniería Comercial Advance Microeconomía 3 Varian, H. (2007). Microeconomía intermedia: un enfoque actual. 7a. ed. Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Comercial Advance Microeconomía 3 Frank, R. (2001). Microeconomía y conducta. Madrid: McGraw -Hill
Ingeniería Comercial Advance Microeconomía 3 Fontaine, E. (1995). Teoría de precios. Santiago: Universidad Católica de Chile
Ingeniería Comercial Advance Microeconomía 3 Ferguson, C. (1995). Teoría microeconómica. México: Fondo Cultura Económica.
Ingeniería Comercial Advance Administración de la Producción 4 Chopra, Sunil y Meindl, Peter. (2008). Administración de la cadena de suministro. [e-book]. México: Pearson
Ingeniería Comercial Advance Desarrollo Organizacional 4 Chiavenato I. (2011). Administración de recursos humanos. Décima edición. México. McGraw-Hill Interamericana.
Ingeniería Comercial Advance Desarrollo Organizacional 4 Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional.Prentice Hall.
Ingeniería Comercial Advance Desarrollo Organizacional 4 Guízar, R. (2013). Desarrollo organizacional, Principios y Aplicaciones. México: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios II 4 Grant, D., Hughes, J., Leeke, N., Turner, R. (2017). Business result : Elementary student´s book. Oxford University Press
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios II 4 (2007). Cambridge Learners Dictionary. Lego Print.
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios II 4 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios II 4 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios II 4 McCarthy, M., O’Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería Comercial Advance Inglés de Negocios II 4 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería Comercial Advance Macroeconomía 4 Stiglitz,J. (2009). La economía del Sector Público. Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Comercial Advance Macroeconomía 4 "Belzunegui, B., Cabrerizo, J., Padilla, R. (1999). Macroeconomía. Madrid: McGraw-Hill"
Ingeniería Comercial Advance Macroeconomía 4 Mankiw G. (2007). Macroeconomía. (6° Ed). Barcelona: Antoni Bosch
Ingeniería Comercial Advance Macroeconomía 4 Dornbusch, R. y Fischer, S. (1998). Macroeconomía. Madrid: McGraw Hill
Ingeniería Comercial Advance Macroeconomía 4 Sachs, J., Larraín, F. (1994). Macroeconomía en una economía global. México: Prentice Hall Hispanoamericana.
Ingeniería Comercial Advance Macroeconomía 4 Blanchard, O., Perez, D. (2011). Macroeconomía: aplicaciones a Latinoamérica. Pearson Prentice Hall
Ingeniería Comercial Advance Preparación y Evaluación de Proyectos 4 Baca. U. (2001). Evaluación de proyectos. México: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Advance Preparación y Evaluación de Proyectos 4 Fontaine, E. (2000). Evaluación Social de Proyectos. Santiago: McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Advance Preparación y Evaluación de Proyectos 4 Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
Ingeniería Comercial Advance Preparación y Evaluación de Proyectos 4 Sapag, N. (2006). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. [e-book]. Madrid: Pearson.
Ingeniería Comercial Advance Finanzas II 5 Chisholm, A. (2004). Derivatives demystified: a step-by-step guide to forwards, futures, swaps and options. Wiley and Sons Ltd
Ingeniería Comercial Advance Finanzas II 5 Copeland, Th., Weston, F. y Shastri, K.(2013). Financial Theory and Corporate Policy: Pearson New International Edition. Pearson Education
Ingeniería Comercial Advance Finanzas II 5 Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega.
Ingeniería Comercial Advance Finanzas II 5 Hull,J. (2009). Introducción a los mercados de futuros y opciones. (6ta. Ed). New York: Pearson
Ingeniería Comercial Advance Finanzas II 5 Fernández, P. (1996) Opciones, futuros e instrumentos derivados Bilbao: Deusto
Ingeniería Comercial Advance Finanzas II 5 Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill
Ingeniería Comercial Advance Gestión de Proyectos 5 Project Management Institute.(2017). Gui?a de los fundamentos para la direccio?n de proyectos: gui?a del PMBOK. PMI.
Ingeniería Comercial Advance Gestión de Proyectos 5 Gestión de Proyectos (manual Imprescindible). Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176
Ingeniería Comercial Advance Gestión de Proyectos 5 Biafore, Bonnie, Stover, Teresa S., (2012). Gestión de Proyectos en el mundo Real. Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176
Ingeniería Comercial Advance Gestión de Proyectos 5 Biafore, Bonnie, Stover, Teresa S., (2012). Gestión de Proyectos en el mundo Real. Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176
Ingeniería Comercial Advance Gestión de Proyectos 5 Biafore, Bonnie., Stover, Teresa S., (2012). Gestión de Proyectos en el mundo Real. Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176
Ingeniería Comercial Advance Gestión de Proyectos 5 Project Management Institute.(2017). Gui?a de los fundamentos para la direccio?n de proyectos: gui?a del PMBOK. PMI.
Ingeniería Comercial Advance Gestión de Proyectos 5 Gestión de Proyectos (manual Imprescindible). Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176.
Ingeniería Comercial Advance Planificación Estratégica 5 Porter, M. (2001). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Continental.
Ingeniería Comercial Advance Planificación Estratégica 5 Porter, M. (2001). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Continental.
Ingeniería Comercial Advance Responsabilidad Social Universitaria 5 Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona.
Ingeniería Comercial Advance Responsabilidad Social Universitaria 5 Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas.
Ingeniería Comercial Advance Responsabilidad Social Universitaria 5 Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós.
Ingeniería Comercial Advance Responsabilidad Social Universitaria 5 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Ingeniería Comercial Advance Responsabilidad Social Universitaria 5 Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós.
Ingeniería Comercial Advance Responsabilidad Social Universitaria 5 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Ingeniería Comercial Advance Actividad de Titulación 6 Sabino, Carlos, El proceso de investigación. Última edición
Ingeniería Comercial Advance Actividad de Titulación 6 Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla
Ingeniería Comercial Advance Actividad de Titulación 6 Bunge, M. (2007). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI.
Ingeniería Comercial Advance Actividad de Titulación 6 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería Comercial Advance Actividad de Titulación 6 Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. [e-book]. México: Pearson Educación.
Ingeniería Comercial Advance Actividad de Titulación 6 Pardinas, F. (2008) Metodología y técnicas de investigación. México: Siglo XXI
Ingeniería Comercial Advance Actividad de Titulación 6 Sierra Bravo, R. (2007). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Madrid: Thomson
Ingeniería Comercial Advance Actividad de Titulación 6 Mercado, S. (2001). ¿Cómo hacer una tesis?: tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías. México: Limusa.
Ingeniería Comercial Advance Comercio Internacional 6 Chopra, Sunil y Meindl, Peter. (2008). Administración de la cadena de suministro. [e-book]. México: Pearson
Ingeniería Comercial Advance Derecho Laboral y Comercial 6 Chiavenato I. (2011). Administración de recursos humanos. Décima edición. México. McGraw-Hill Interamericana.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Mave, Clarke. (2008). Give us the money
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 (2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Red roses / Christine Lindop
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 1 Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Matemáticas 1 Carreño, X. (2012). Álgebra. McGraw-Hill.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Matemáticas 1 Aguilar, A. (2016). Álgebra. Pearson.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Matemáticas 1 Carpinteyro, Eduardo, Sánchez, Rubén. Álgebra. Grupo Editorial Patria; 2011.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Matemáticas 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2016). Cálculo diferencial e integral. Pearson
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Química general 1 Chang, R. (2007). Química.McGraw-Hill.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Química general 1 Petrucci, R.H., Hardwood, W. S. y Herring, F. (2006). Química General. Pearson Educación.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Border, Rosemary. (2008). Drive into danger.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Border, Rosemary. (2008). Drive into danger.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Física 3 Pérez Montiel, Héctor. (2020). Física General. Grupo editorial Patria
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Física 3 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Física 3 Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Física 3 Pérez, P. y Salvatierra, E. (2014). Fundamentos de física. Edicions de la Universitat de Lleida.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Física General 3 Wilson, J., Buffa, A. Lou, B. (2007). Física. México. Pearson.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Física General 3 Pérez, H. (2015). Física General. México. Grupo Editorial Patria.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Física General 3 Serway, R. (2018). Física para ciencias e ingeniería. México. Cengage.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Física General 3 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física Universitaria. México. Pearson.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Física General 3 Pérez, P., Salvatierra, E. (2014). Fundamentos de Física. Lérida. Edicions de la Universitat de Lleida.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Gestión de calidad 4 Norma ISO 9000:2015 Sistemas de Gestión de Calidad – Fundamentos y vocabulario
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Gestión de calidad 4 Norma ISO 9001:2015.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Mave, Clarke. (2008). Give us the money
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 (2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Red roses / Christine Lindop
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Inglés I 4 Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Matemáticas financieras 6 Sanz, C. y Zúñiga, J. (2003). Ejercicios de matemáticas financieras. (2ª ed). Madrid: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Matemáticas financieras 6 Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Matemáticas financieras 6 Portus, L. (1997). Matemáticas Financieras (4ª Edición). Santa Fé de Bogotá. McGraw-Hill.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Matemáticas financieras 6 Villalobos, J. (2007). Matemáticas Financieras (3ª ed). Madrid: Prentice Hall.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Psicología 6 Morris, Charles, Maisto, Albert. Introducción a la psicología. Pearson; 2011.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Psicología 6 Rodríguez-Marín, Jesús, Neipp, María del Carmen. Manual de psicología social de la salud. Síntesis; 2008
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Formulación y Evaluación de Proyectos 7 BACA URBINA, G. (2010), Evaluación de Proyectos, 6a Ed., McGraw Hill
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Formulación y Evaluación de Proyectos 7 Fontaine, E. (2008). Evaluación Social de Proyectos, 13a Ed., Pearson
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Formulación y Evaluación de Proyectos 7 Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Formulación y Evaluación de Proyectos 7 SAPAG, N. (2007), Proyectos de Inversión: Formulación y Evaluación, Ed. Pearson - Prentice Hall
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Law, J.(2004). After method: Mess in social science research. Psychology Press.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Toledo San Martín, Alvaro y Vicencio Pardo, Inés. (2015). Apunte: herramientas de excel para estadística. Departamento de Matemática y Física, Facultad de Ingeniería y Administración, Vicerrectoría Académica, Universidad Bernardo O’Higgins.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Flick, U. (2007). Introducción a la investigacion cualitativa.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Flick, U. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Morata.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 García, J., Jimenez, F. y Arnaud, M. (2011). Introducción a la metodología de la investigación en ciencias de la salud.MacGraw-Hill.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradicionales.McGraw-Hill.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Bertaux, D. (2005). Los relatos de vida. Barcelona: Bellaterra.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Lerma González, Héctor. (2009). Metodología de la investigación : propuesta, anteproyecto y proyecto. Ecoe ediciones
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Cegarra Sánchez, José. (2004) Metodología de la investigación científica y tecnológica. Diaz de Santos.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Rodriguez Gomez, G. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Aljibe.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Bisquerra, R. (2004). Métodos de investigación educativa. CEAC.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Ñaupas Paitán, Humberto; Valdivia Dueñas, Marcelino; Palacios Vilela, Jesús Josefa y Romero Delgado, Hugo. (2018). Metodología de la investigación: cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. (5a ed.). Ediciones de la U.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Hernández-Sampieri, Roberto. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Primera edición. México D.F., México. McGraw-Hill Interamericana.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Tamayo y Tamayo, Mario. (2014). Metodología formal de la investigación científica. (2a ed.). Limusa.
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Metodología de la Investigación 8 Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red. . Manantial
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Seminario de Titulo 9 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Álgebra I 1 Aguilar, A. (2016). Álgebra. México. Pearson Education.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Álgebra I 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2009). Álgebra. México. Pearson Education.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Álgebra I 1 Swokowski, E. (2011). Álgebra y trigonometría. México. Cengage.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Álgebra I 1 Sullivan, M. (2012). Álgebra y trigonometría. México. Pearson Education.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Cálculo I 1 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México. McGraw-Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Cálculo I 1 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Cálculo I 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Cálculo I 1 Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México: Pearson.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Cartografía 1 Clark and Clark, John Owen Edward. Joyas de la cartografía: 100 ejemplos de cómo la cartografía definió, mofidicó y aprehendió el mundo. Barcelona: Parragón, 2006
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Habilidades Académicas I 1 Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Habilidades Académicas I 1 Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia).
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Habilidades Académicas I 1 Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Habilidades Académicas I 1 Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Habilidades Académicas I 1 Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Habilidades Académicas I 1 Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Mave, Clarke. (2008). Give us the money
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 (2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Red roses / Christine Lindop
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés I 1 Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Álgebra II 2 Grossman, S. (2012). Álgebra Lineal. México: Mexicana
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Álgebra II 2 Barrera, F. (2014). Álgebra Lineal. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Álgebra II 2 Lay, D. (2016). Álgebra Lineal y sus aplicaciones. México: Pearson
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Cálculo II 2 Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México: McGraw-Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Cálculo II 2 Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Cálculo II 2 Aguilar, A., Valapai, F., Gallegos, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Cálculo II 2 Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México. Pearson.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Habilidades Académicas II 2 Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Habilidades Académicas II 2 Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Habilidades Académicas II 2 Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Habilidades Académicas II 2 Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 Border, Rosemary. (2008). Drive into danger.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Law, J.(2004). After method: Mess in social science research. Psychology Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Toledo San Martín, Alvaro y Vicencio Pardo, Inés. (2015). Apunte: herramientas de excel para estadística. Departamento de Matemática y Física, Facultad de Ingeniería y Administración, Vicerrectoría Académica, Universidad Bernardo O’Higgins.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Flick, U. (2007). Introducción a la investigacion cualitativa.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Flick, U. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Morata.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 García, J., Jimenez, F. y Arnaud, M. (2011). Introducción a la metodología de la investigación en ciencias de la salud.MacGraw-Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradicionales.McGraw-Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Bertaux, D. (2005). Los relatos de vida. Barcelona: Bellaterra.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Lerma González, Héctor. (2009). Metodología de la investigación : propuesta, anteproyecto y proyecto. Ecoe ediciones
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Cegarra Sánchez, José. (2004) Metodología de la investigación científica y tecnológica. Diaz de Santos.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Rodriguez Gomez, G. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Aljibe.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Bisquerra, R. (2004). Métodos de investigación educativa. CEAC.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Ñaupas Paitán, Humberto; Valdivia Dueñas, Marcelino; Palacios Vilela, Jesús Josefa y Romero Delgado, Hugo. (2018). Metodología de la investigación: cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. (5a ed.). Ediciones de la U.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Hernández-Sampieri, Roberto. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Primera edición. México D.F., México. McGraw-Hill Interamericana.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Tamayo y Tamayo, Mario. (2014). Metodología formal de la investigación científica. (2a ed.). Limusa.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación 2 Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red. . Manantial
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación (FACING) 2 Hernández, R. (2006). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Metodología de la Investigación (FACING) 2 Mercado, S. (2001). ¿Cómo hacer una tesis?: tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías. México: Limusa.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Sistemas de Información Geográfica (SIG) 2 Fundamentos de teledetección espacial. Emilio Chuvieco, 1996
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Estadística I 3 Ruíz, E. (2016). Estadística eplicada a experimentos y mediciones. Díaz de Santos. 
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Estadística I 3 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Estadística I 3 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Ética y Ciudadanía 3 Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Ética y Ciudadanía 3 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Física General 3 Wilson, J., Buffa, A. Lou, B. (2007). Física. México. Pearson.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Física General 3 Pérez, H. (2015). Física General. México. Grupo Editorial Patria.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Física General 3 Serway, R. (2018). Física para ciencias e ingeniería. México. Cengage.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Física General 3 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física Universitaria. México. Pearson.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Física General 3 Pérez, P., Salvatierra, E. (2014). Fundamentos de Física. Lérida. Edicions de la Universitat de Lleida.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Geodesia Espacial 3 Geodesy, Wolfang Torge, Ediciones deGruyter.,1991.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Geodesia Espacial 3 Satellite Geodesy, Gunter Seeber, Ediciones deGruyter.,1993.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Geomorfología 3 Moreno, Camilo. Fundamentos de Geomorfología. México: Trillas, 1992.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Geomorfología 3 Moreno, Camilo. Fundamentos de Geomorfología. México: Trillas, 1992.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Geomorfología 3 Gutiérrez, M. Geomorfología. Madrid, Pearson Educación S.A., 2008.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Geomorfología 3 Gutierrez, M. (2001). Geomorfología climática.Omega.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Geomorfología 3 Muñoz, J. Geomorfología general. Madrid, Ed. Síntesis, 1993.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Geomorfología 3 Pedraza, J. Geomorfología. Principios, métodos y aplicaciones. Madrid: Rueda, 1996.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 A little princess / Frances Hodgson Burnett
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 Mutiny on the bounty / Tim Vicary
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 The lottery winner / Rosemary Border
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés III 3 Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Estadística II 4 Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Estadística II 4 Montgomery D., Runger G. (2016). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. México: Limusa.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Estadística II 4 Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson 
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Fotogrametría y Fotointerpretación 4 Coelho, Luiz, Nunes Brito, Jorge (2007). Fotogrametría digital. Río de Janeiro: Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés IV 4 Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés IV 4 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés IV 4 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés IV 4 Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés IV 4 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés IV 4 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés IV 4 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés IV 4 Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Inglés IV 4 Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Química General 4 Chang, R. (2007). Química.McGraw-Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Química General 4 Petrucci, R.H., Hardwood, W. S. y Herring, F. (2006). Química General. Pearson Educación.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Responsabilidad Social Universitaria 4 Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Responsabilidad Social Universitaria 4 Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Responsabilidad Social Universitaria 4 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Responsabilidad Social Universitaria 4 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Teledetección I 5 Fundamentos de teledetección espacial. Emilio Chuvieco, 1996
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Teledetección I 5 Teledetección ambiental: la observación de la Tierra desde el Espacio. Emilio Chuvieco, 2002.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Trigonometría Esférica 5 Sullivan, M.. (2012). Álgebra y Trigonometría. México: Pearson.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Trigonometría Esférica 5 Berrocoso, Manuel; Ramírez, María Eva; Enríquez-Salamanca, José Manuel; Pérez-Peña, José Manuel (2003). Notas y apuntes de trigonometría esférica y astronomía de posición. Laboratorio de Astronomía y Geodesia. Departamento de Matemáticas. Facultad de Cien
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Trigonometría Esférica 5 Iglesias Martín, María Asunción (2004) Trigonometría esférica: teoría y problemas resueltos. Bilbao: Universidad del País Vasco, España
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 7 Durán M., Valentina, Montenegro A., Sergio y Moraga, Pilar S., editores (2008). Desarrollo sustentable: gobernanza y derecho: actas de las cuartas jornadas de derecho ambiental. Stgo., Chile: Legal Publishing
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 7 Cámara de Comercio de Santiago. Guía para la creación de empresas en Chile. Stgo., Chile: CCS, [s. f.].
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 7 Escorsa Castell P., Valls Pasolla J. (2004). Tecnología e Innovación en la empresa, Edit. UPC – ISBN 84-8301-706-7
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Baca. U. (2001). Evaluación de proyectos. México: McGraw-Hill
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Fontaine, E. (2000). Evaluación Social de Proyectos. Santiago: McGraw-Hill
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Preparación y Evaluación de Proyectos 8 Sapag, N. (2006). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. [e-book]. Madrid: Pearson.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Proyectos Geomáticos 9 Serpell Bley, Alfredo, Alarcón Cárdenas, Luis F. (2001). Planificación y Control de Proyectos. Santiago: Universidad Católica de Chile.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Ajuste de Mediciones 1 Ghilani, Charles D., (2017) Adjustment Computations: Spatial Data Analysis. New York, United States. John Wiley and Sons
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Base de Datos Geográficos 1 Kothuri, Ravikanth, Beinat, Euro, Godfrind, Albert (2004). Pro Oracle Spatial. Apress
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Base de Datos Geográficos 1 Kang-Tsung Chang (2007) Programming ArcObjects with VBA: A Task-Oriented Approach. CRC Press
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Teledetección I 1 Fundamentos de teledetección espacial. Emilio Chuvieco, 1996
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Teledetección I 1 Teledetección ambiental: la observación de la Tierra desde el Espacio. Emilio Chuvieco, 2002.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Trigonometría Esférica 1 Sullivan, M.. (2012). Álgebra y Trigonometría. México: Pearson.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Trigonometría Esférica 1 Berrocoso, Manuel; Ramírez, María Eva; Enríquez-Salamanca, José Manuel; Pérez-Peña, José Manuel (2003). Notas y apuntes de trigonometría esférica y astronomía de posición. Laboratorio de Astronomía y Geodesia. Departamento de Matemáticas. Facultad de Cien
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Trigonometría Esférica 1 Iglesias Martín, María Asunción (2004) Trigonometría esférica: teoría y problemas resueltos. Bilbao: Universidad del País Vasco, España
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Desafíos de la Ingeniería en Geomensura y Cartografía 2 Bonus: Elon Musk, el empresario que anticipa el futuro – Ashlee Vance
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Desafíos de la Ingeniería en Geomensura y Cartografía 2 Contagioso: cómo conseguir que tus productos e ideas tengan éxito- Jonah Berger
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Desafíos de la Ingeniería en Geomensura y Cartografía 2 Blank, S. (2018). El manual del emprendedor la guía paso a paso para crear una gran empresa. Gestión 2000.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Desafíos de la Ingeniería en Geomensura y Cartografía 2 Grow greatness Smart growth for entrepreneurial businesses, Edward D.Hess
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Sistemas de Información Geográfica Avanzado 2 Arctur (2004) Designing Geodatabases: Case Studies in GIS Data Modeling
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Sistemas de Información Geográfica Avanzado 2 Zurbarán (2018) PostGIS Cookbook : Store, organize, manipulate, and analyze spatial data.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Teledetección II 2 Fundamentos de teledetección espacial. Emilio Chuvieco, 1996
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Teledetección II 2 Teledetección ambiental: la observación de la Tierra desde el Espacio. Emilio Chuvieco, 2002.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Geodesia Espacial 3 Geodesy, Wolfang Torge, Ediciones deGruyter.,1991.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Geodesia Espacial 3 Satellite Geodesy, Gunter Seeber, Ediciones deGruyter.,1993.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 3 Durán M., Valentina, Montenegro A., Sergio y Moraga, Pilar S., editores (2008). Desarrollo sustentable: gobernanza y derecho: actas de las cuartas jornadas de derecho ambiental. Stgo., Chile: Legal Publishing
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 3 Cámara de Comercio de Santiago. Guía para la creación de empresas en Chile. Stgo., Chile: CCS, [s. f.].
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad 3 Escorsa Castell P., Valls Pasolla J. (2004). Tecnología e Innovación en la empresa, Edit. UPC – ISBN 84-8301-706-7
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Preparación y Evaluación de Proyectos 4 Baca. U. (2001). Evaluación de proyectos. México: McGraw-Hill
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Preparación y Evaluación de Proyectos 4 Fontaine, E. (2000). Evaluación Social de Proyectos. Santiago: McGraw-Hill
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Preparación y Evaluación de Proyectos 4 Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Preparación y Evaluación de Proyectos 4 Sapag, N. (2006). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. [e-book]. Madrid: Pearson.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Taller de Práctica 4 Nicolás Ojeda, Miguel Ángel y Grandío Pérez, María del Mar. (2012). Estrategias de comunicación en redes sociales. Gedisa
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Taller de Práctica 4 Luchessi, L.(2010). Nuevos escenarios detrás de las noticias. La Crujía.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Actividad de Titulación 5 Sabino, Carlos, El proceso de investigación. Última edición
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Actividad de Titulación 5 Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Actividad de Titulación 5 Bunge, M. (2007). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Actividad de Titulación 5 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
Ingeniería en Geomensura y Cartografía Advance Actividad de Titulación 5 Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. [e-book]. México: Pearson