Ingeniería Comercial Advance |
Administración I |
1 |
Robbins, S. y Coulter, M. (2014). Administración. Pearson. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Administración I |
1 |
Munch, L. (2018). Administración: gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo. Pearson. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Administración I |
1 |
Koontz. H. (2012). Elementos de administración: un enfoque internacional. McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Administración I |
1 |
Munch, L y García J (2017). Fundamentos de la Administración. México: Trillas |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Administración I |
1 |
Drucker, P (2014). La administración en una época de grandes cambios. México: Penguin Random House Grupo Editorial |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Cálculo Aplicado a los Negocios |
1 |
Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Cálculo Aplicado a los Negocios |
1 |
Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Cálculo Aplicado a los Negocios |
1 |
Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2016). Cálculo diferencial e integral. Pearson |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Cálculo Aplicado a los Negocios |
1 |
Ortiz, F. (2014). Cálculo integral [e-book]. México: Grupo Editorial Patria |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Cálculo Aplicado a los Negocios |
1 |
Thomas George, B. (2010). Cálculo: una variable. Addison-Wesley. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Cálculo Aplicado a los Negocios |
1 |
Gaete-Peralta, C. (2014). Ejercicios resueltos y propuestos de cálculo. Apuntes del Departamento de Matemáticas y Física Universidad Bernardo O'Higgins. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Contabilidad I |
1 |
Bosch Bousquet, J. y Vargas V, L.(1997). Contabilidad Básica.Soelco. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Economía |
1 |
Samuelson, P., Nordhaus, W. (2003). Economía. Buenos Aires: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Economía |
1 |
Wonnacott, P. y Wonnacott, R. (1992). Economía. Madrid: McGraw- Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Economía |
1 |
Alonso, P. y Mochon, F.(1994). Economía básica: Chile una realidad. McGraw Hill. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Economía |
1 |
Samuelson, P.y Nordhaus, W. (2010). Economía: con aplicaciones a Latinoamérica. Mc Graw Hill. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Economía |
1 |
Mankiw, G.(2017). Principios de economía. McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Economía |
1 |
Bernanke, B., Frank, R. (2007). Principios de economía. Madrid: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Administración II |
2 |
Robbins, S. y Coulter, M. (2014). Administración. Pearson. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Administración II |
2 |
Thompson, A., Peteraf, M., Gamble, J. y Strickland, Jr. (2015) Administración estratégica: teorías y casos. McGraw-Hill Interamericana. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Administración II |
2 |
Charles W. L. Hill (2015). Administración estratégica: Teoría y casos. (11a Ed). Cengage Learning. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Administración II |
2 |
Koontz. H. (2012). Elementos de administración: un enfoque internacional. McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Contabilidad II |
2 |
Meigs, R. (2000). Contabilidad la base para decisiones gerenciales |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Estadística |
2 |
Henquin, R. (2013). Epidemiología y estadística para principiantes .Corpus. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Estadística |
2 |
Ruíz, E. (2016). Estadística eplicada a experimentos y mediciones. Díaz de Santos. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Estadística |
2 |
Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Estadística |
2 |
Toledo, Á. y Vicencio, I. (2015). Herramientas de Excel para estadística: apuntes del Departamento de Matemáticas y Física Universidad Bernardo O´Higgins. Universidad Bernardo O'Higgins. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Estadística |
2 |
Toledo Á., Vicencio I. (2019) Herramientas de Excel para Inferencia Estadística. Apuntes del Departamento de Matemáticas y Física, Universidad Bernardo O´Higgins |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Estadística |
2 |
Toledo Á. (2019). Inferencia Estadística: Intervalos de confianza para una y dos poblaciones (dependientes e independientes). Apuntes del Departamento de Matemáticas y Física |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Estadística |
2 |
Montgomery D., Runger G. (2016). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. México: Limusa. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Estadística |
2 |
Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Ética y Ciudadanía |
2 |
Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Ética y Ciudadanía |
2 |
Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Ética y Ciudadanía |
2 |
Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Ética y Ciudadanía |
2 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Ética y Ciudadanía |
2 |
Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Ética y Ciudadanía |
2 |
Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad |
2 |
Durán M., Valentina, Montenegro A., Sergio y Moraga, Pilar S., editores (2008). Desarrollo sustentable: gobernanza y derecho: actas de las cuartas jornadas de derecho ambiental. Stgo., Chile: Legal Publishing |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad |
2 |
Cámara de Comercio de Santiago. Guía para la creación de empresas en Chile. Stgo., Chile: CCS, [s. f.]. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad |
2 |
Escorsa Castell P., Valls Pasolla J. (2004). Tecnología e Innovación en la empresa, Edit. UPC – ISBN 84-8301-706-7 |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Liderazgo y Negociación |
2 |
Budjac Corvette y A. Bárbara (2011). Técnicas de negociación y resolución de conflictos. Pearson. México. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Administración Pública |
3 |
Bermúdez Soto, J. (2014). Derecho administrativo general. Thomson Reuters |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Econometría |
3 |
Gujarati, D. (2010). Econometría. (5ta edición). México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Econometría |
3 |
Uriel, E. (2008). Econometría Aplicada. (1ra. edición). Alfacentauro |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Econometría |
3 |
Greene, W. (2003). Econometric Analysis. New Jersey: Prentice Hall |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Econometría |
3 |
Palacios, F. (2011). Ejercicios de Econometría I. Editorial Pirámide |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Econometría |
3 |
Maddala, G.S. (2006). Introducción a la econometría. México: Prentice Hall Interamericana |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Econometría |
3 |
Guerrero, C. (2008). Introducción a la Econometría Aplicada. Editorial Trillas |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Econometría |
3 |
Wooldridge, J. (2015). Introducción a la econometría, un enfoque moderno. (5ta edición). Cengage. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Econometría |
3 |
Spiegel, M.R., Schiller, J. y Srinivasan. R.A. (2007). Probabilidad y Estadística (Análisis de la Varianza). (2ª edición). México: Schaum |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas I |
3 |
Amat, O. (2008). Análisis de Estados Financieros. Ediciones Gestión 2000 |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas I |
3 |
Amat, O. (2018). Análisis Integral de Empresas. Editorial Profit |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas I |
3 |
Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas I |
3 |
Weston, F. y Copeland, T. (1995). Finanzas en Administración. México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas I |
3 |
Ross, S. A. (2010). Fundamentos de finanzas corporativas. McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas I |
3 |
Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios I |
3 |
Grant, D., Hughes, J., Leeke, N., Turner, R. (2017). Business result : Elementary student´s book. Oxford University Press |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios I |
3 |
(2007). Cambridge Learners Dictionary. Lego Print. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios I |
3 |
Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios I |
3 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios I |
3 |
McCarthy, M., O’Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios I |
3 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Microeconomía |
3 |
Miller, R. (1995). Microeconomía. México: Harla |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Microeconomía |
3 |
Pindyck, R., Rubinfeld, D. (2006). Microeconomía. 5a. ed. Madrid: Pearson, Prentice Hall |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Microeconomía |
3 |
Vial, B, Zurita, F. (2011). Microeconomía. Santiago. Universidad Católica de Chile |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Microeconomía |
3 |
Nicholson, W. (2004). Microeconomía intermedia y sus aplicaciones. México: Thomson |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Microeconomía |
3 |
Varian, H. (2007). Microeconomía intermedia: un enfoque actual. 7a. ed. Barcelona: Antoni Bosch |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Microeconomía |
3 |
Frank, R. (2001). Microeconomía y conducta. Madrid: McGraw -Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Microeconomía |
3 |
Fontaine, E. (1995). Teoría de precios. Santiago: Universidad Católica de Chile |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Microeconomía |
3 |
Ferguson, C. (1995). Teoría microeconómica. México: Fondo Cultura Económica. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Administración de la Producción |
4 |
Chopra, Sunil y Meindl, Peter. (2008). Administración de la cadena de suministro. [e-book]. México: Pearson |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Desarrollo Organizacional |
4 |
Chiavenato I. (2011). Administración de recursos humanos. Décima edición. México. McGraw-Hill Interamericana. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Desarrollo Organizacional |
4 |
Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional.Prentice Hall. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Desarrollo Organizacional |
4 |
Guízar, R. (2013). Desarrollo organizacional, Principios y Aplicaciones. México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios II |
4 |
Grant, D., Hughes, J., Leeke, N., Turner, R. (2017). Business result : Elementary student´s book. Oxford University Press |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios II |
4 |
(2007). Cambridge Learners Dictionary. Lego Print. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios II |
4 |
Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios II |
4 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios II |
4 |
McCarthy, M., O’Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Inglés de Negocios II |
4 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Macroeconomía |
4 |
Stiglitz,J. (2009). La economía del Sector Público. Barcelona: Antoni Bosch |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Macroeconomía |
4 |
"Belzunegui, B., Cabrerizo, J., Padilla, R. (1999). Macroeconomía. Madrid: McGraw-Hill" |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Macroeconomía |
4 |
Dornbusch, R. y Fischer, S. (1998). Macroeconomía. Madrid: McGraw Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Macroeconomía |
4 |
Mankiw G. (2007). Macroeconomía. (6° Ed). Barcelona: Antoni Bosch |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Macroeconomía |
4 |
Sachs, J., Larraín, F. (1994). Macroeconomía en una economía global. México: Prentice Hall Hispanoamericana. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Macroeconomía |
4 |
Blanchard, O., Perez, D. (2011). Macroeconomía: aplicaciones a Latinoamérica. Pearson Prentice Hall |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Preparación y Evaluación de Proyectos |
4 |
Baca. U. (2001). Evaluación de proyectos. México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Preparación y Evaluación de Proyectos |
4 |
Fontaine, E. (2000). Evaluación Social de Proyectos. Santiago: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Preparación y Evaluación de Proyectos |
4 |
Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Preparación y Evaluación de Proyectos |
4 |
Sapag, N. (2006). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. [e-book]. Madrid: Pearson. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas II |
5 |
Chisholm, A. (2004). Derivatives demystified: a step-by-step guide to forwards, futures, swaps and options. Wiley and Sons Ltd |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas II |
5 |
Copeland, Th., Weston, F. y Shastri, K.(2013). Financial Theory and Corporate Policy: Pearson New International Edition. Pearson Education |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas II |
5 |
Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas II |
5 |
Hull,J. (2009). Introducción a los mercados de futuros y opciones. (6ta. Ed). New York: Pearson |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas II |
5 |
Fernández, P. (1996) Opciones, futuros e instrumentos derivados Bilbao: Deusto |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Finanzas II |
5 |
Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Gestión de Proyectos |
5 |
Project Management Institute.(2017). Gui?a de los fundamentos para la direccio?n de proyectos: gui?a del PMBOK. PMI. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Gestión de Proyectos |
5 |
Gestión de Proyectos (manual Imprescindible). Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176 |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Gestión de Proyectos |
5 |
Biafore, Bonnie, Stover, Teresa S., (2012). Gestión de Proyectos en el mundo Real. Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176 |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Gestión de Proyectos |
5 |
Biafore, Bonnie, Stover, Teresa S., (2012). Gestión de Proyectos en el mundo Real. Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176 |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Gestión de Proyectos |
5 |
Biafore, Bonnie., Stover, Teresa S., (2012). Gestión de Proyectos en el mundo Real. Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176 |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Gestión de Proyectos |
5 |
Project Management Institute.(2017). Gui?a de los fundamentos para la direccio?n de proyectos: gui?a del PMBOK. PMI. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Gestión de Proyectos |
5 |
Gestión de Proyectos (manual Imprescindible). Madrid, Anaya Multimedia. ISBN 9788441519176. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Planificación Estratégica |
5 |
Porter, M. (2001). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Continental. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Planificación Estratégica |
5 |
Porter, M. (2001). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Continental. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Responsabilidad Social Universitaria |
5 |
Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Responsabilidad Social Universitaria |
5 |
Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Responsabilidad Social Universitaria |
5 |
Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Responsabilidad Social Universitaria |
5 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Responsabilidad Social Universitaria |
5 |
Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Responsabilidad Social Universitaria |
5 |
Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Actividad de Titulación |
6 |
Sabino, Carlos, El proceso de investigación. Última edición |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Actividad de Titulación |
6 |
Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Actividad de Titulación |
6 |
Bunge, M. (2007). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Actividad de Titulación |
6 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Actividad de Titulación |
6 |
Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. [e-book]. México: Pearson Educación. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Actividad de Titulación |
6 |
Pardinas, F. (2008) Metodología y técnicas de investigación. México: Siglo XXI |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Actividad de Titulación |
6 |
Sierra Bravo, R. (2007). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Madrid: Thomson |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Actividad de Titulación |
6 |
Mercado, S. (2001). ¿Cómo hacer una tesis?: tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías. México: Limusa. |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Comercio Internacional |
6 |
Chopra, Sunil y Meindl, Peter. (2008). Administración de la cadena de suministro. [e-book]. México: Pearson |
|
Ingeniería Comercial Advance |
Derecho Laboral y Comercial |
6 |
Chiavenato I. (2011). Administración de recursos humanos. Décima edición. México. McGraw-Hill Interamericana. |
|