Ingeniería Civil Industrial |
Álgebra I |
1 |
Aguilar, A. (2016). Álgebra. México. Pearson Education. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Álgebra I |
1 |
Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2009). Álgebra. México. Pearson Education. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Álgebra I |
1 |
Swokowski, E. (2011). Álgebra y trigonometría. México. Cengage. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Álgebra I |
1 |
Sullivan, M. (2012). Álgebra y trigonometría. México. Pearson Education. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Cálculo I |
1 |
Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México. McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Cálculo I |
1 |
Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Cálculo I |
1 |
Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Cálculo I |
1 |
Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México: Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Habilidades Académicas I |
1 |
Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Habilidades Académicas I |
1 |
Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia). |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Habilidades Académicas I |
1 |
Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Habilidades Académicas I |
1 |
Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Habilidades Académicas I |
1 |
Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Habilidades Académicas I |
1 |
Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Mave, Clarke. (2008). Give us the money |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
(2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Red roses / Christine Lindop |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés I |
1 |
Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Introducción a la Ingeniería |
1 |
Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Introducción a la Ingeniería |
1 |
Hagen, K.(2009). Introducción a la ingeniería.[e-book] México: Pearson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Introducción a la Ingeniería |
1 |
Grench, P. (2001). Introducción a la Ingeniería: un enfoque a través del diseño. Bogotá: Pearson Educación. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Programación |
1 |
Sznajdleder, P., (2012). Algoritmos a fondo con implementación en C y Java, incluye diagramas de flujo y UML. Buenos Aires: AlfaOmega |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Programación |
1 |
Joyanes, Luis., (s/f). Algoritmos y Estructura de Datos. Editorial Mc Graw Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Programación |
1 |
Drozdek, A., (2007). Estructura de datos y algoritmos en Java. México: Thomson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Programación |
1 |
Cairó, Osvaldo, (2006). Metodología de la programación: Algoritmos, diagramas de flujo y programa. México: AlfaOmega |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Programación |
1 |
López R., Leobardo, (2011). Programación estructurada y orientada a objetos. México: AlfaOmega |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Actividad de Titulación |
10 |
Sabino, Carlos, El proceso de investigación. Última edición |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Actividad de Titulación |
10 |
Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Actividad de Titulación |
10 |
Bunge, M. (2007). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Actividad de Titulación |
10 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Actividad de Titulación |
10 |
Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. [e-book]. México: Pearson Educación. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Actividad de Titulación |
10 |
Pardinas, F. (2008) Metodología y técnicas de investigación. México: Siglo XXI |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Actividad de Titulación |
10 |
Sierra Bravo, R. (2007). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Madrid: Thomson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Actividad de Titulación |
10 |
Mercado, S. (2001). ¿Cómo hacer una tesis?: tesinas, informes, memorias, seminarios de investigación y monografías. México: Limusa. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Control de Gestión |
10 |
KAPLAN R. y NORTON D. (2009), El Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard), 3ª edición, Gestión 2000, Harvard Business Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Control de Gestión |
10 |
MARTÍNEZ D. y MILLA A. (2005), La Elaboración del Plan Estratégico y su Implantación a través del Cuadro de Mando Integral, Ed. Díaz de Santos |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Control de Gestión |
10 |
Norma ISO 9000:2015 Sistemas de Gestión de Calidad – Fundamentos y vocabulario |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Álgebra II |
2 |
Grossman, S. (2012). Álgebra Lineal. México: Mexicana |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Álgebra II |
2 |
Barrera, F. (2014). Álgebra Lineal. México: Grupo Editorial Patria |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Álgebra II |
2 |
Lay, D. (2016). Álgebra Lineal y sus aplicaciones. México: Pearson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Cálculo II |
2 |
Hoffmann, L. (2006). Cálculo aplicado para administración, economía y ciencias sociales. México: McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Cálculo II |
2 |
Ortiz, F. (2014). Cálculo diferencial. México: Grupo Editorial Patria |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Cálculo II |
2 |
Aguilar, A., Valapai, F., Gallegos, A., Cerón, M., Reyes, R. (2010). Cálculo diferencial e integral. México. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Cálculo II |
2 |
Thomas, G. (2010). Cálculo una variable. México. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Física General |
2 |
Wilson, J., Buffa, A. Lou, B. (2007). Física. México. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Física General |
2 |
Pérez, H. (2015). Física General. México. Grupo Editorial Patria. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Física General |
2 |
Serway, R. (2018). Física para ciencias e ingeniería. México. Cengage. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Física General |
2 |
Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física Universitaria. México. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Física General |
2 |
Pérez, P., Salvatierra, E. (2014). Fundamentos de Física. Lérida. Edicions de la Universitat de Lleida. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Habilidades Académicas II |
2 |
Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Habilidades Académicas II |
2 |
Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Habilidades Académicas II |
2 |
Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Habilidades Académicas II |
2 |
Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
Border, Rosemary. (2008). Drive into danger. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés II |
2 |
Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
TIC I |
2 |
Reinosa, E., Maldonado, C., Muñoz, R., Damiano, L., Abrutzky, M. (2012). Bases de Datos. Argentina: AlfaOmega |
|
Ingeniería Civil Industrial |
TIC I |
2 |
Luque Ruiz, Irene, (2001). Bases de Datos: desde Chen hasta Codd con Oracle. Madrid: RA-MA |
|
Ingeniería Civil Industrial |
TIC I |
2 |
Cuadra, D., Castro, E., Iglesias, A., (2009). Desarrollo de bases de datos: casos prácticos desde el análisis a la implementación. México:AlfaOmega |
|
Ingeniería Civil Industrial |
TIC I |
2 |
VV.AA. (2019). Excel y Office 365, ENI |
|
Ingeniería Civil Industrial |
TIC I |
2 |
Silberschatz, Abraham. Fundamentos de Bases de Datos. Madrid: Mc Graw Hill. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
TIC I |
2 |
Gris, Myriam. (2019). PowerPoint : versiones 2019 y Office 365. ENI |
|
Ingeniería Civil Industrial |
TIC I |
2 |
(2019). Word : versiones 2019 y Office 365. ENI |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Cálculo III |
3 |
Ramírez, I., Palacios, L. (2017). Cálculo de varias variables [e-book]. México: Grupo Editorial Patria |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Cálculo III |
3 |
Rogawski, J. (2012). Cálculo varias variables. Barcelona: Editorial Reverté |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Calor y Ondas |
3 |
Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Calor y Ondas |
3 |
Pérez Montiel, Héctor. (2020). Física General. Grupo editorial Patria |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Calor y Ondas |
3 |
Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Gráfica de Ingeniería |
3 |
Burchard B., Pitzer D., Soen F., (1998). Autocad 14, Prentice Hall |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Gráfica de Ingeniería |
3 |
López Fernández, j. (2013). AutoCAD 2013 - 2014 avanzado, Aravaca, España: McGraw-Hill Interamericana ISBN: 9788448175344 |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Gráfica de Ingeniería |
3 |
Omura, G. (2005). La biblia de autocad 2006, ISBN: 9788441519565 |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
A little princess / Frances Hodgson Burnett |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
Mutiny on the bounty / Tim Vicary |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
The lottery winner / Rosemary Border |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés III |
3 |
Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Química Industrial |
3 |
Chang, R. (2007). Química.McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ecuaciones Diferenciales |
4 |
Edwards, C., Penney. (2009). Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera. México: Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electricidad y Magnetismo |
4 |
Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electricidad y Magnetismo |
4 |
Serway, R., Vuille, C. (2016). Física electricidad y magnetismo. México: Cengage Learning |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electricidad y Magnetismo |
4 |
Pérez Montiel, Héctor. (2020). Física General. Grupo editorial Patria |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electricidad y Magnetismo |
4 |
Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ingeniería de Materiales |
4 |
Askeland,D.(2004). Ciencia e Ingeniería de los materiales. Madrid: McGraw Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ingeniería de Materiales |
4 |
Smith, W. (2006). Fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales. Madrid: McGraw Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés IV |
4 |
Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés IV |
4 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés IV |
4 |
Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés IV |
4 |
Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés IV |
4 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés IV |
4 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés IV |
4 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés IV |
4 |
Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inglés IV |
4 |
Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Termodinámica |
4 |
Serway, R., Faughn, J. y Moses, C. (2005). Física. Thomson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Termodinámica |
4 |
Cengel Y. Boles M. “Termodinámica”, McGraw-Hill. 7ª Ed, 2012 |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Contabilidad y Costos |
5 |
Bosch Bousquet, J. y Vargas V, L.(1997). Contabilidad Básica.Soelco. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Contabilidad y Costos |
5 |
Vargas Valdivia, L. (2005) Contabilidad de costos. SOELCO |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Contabilidad y Costos |
5 |
Polimeni, R. (1991). Contabilidad de costos, costos de produccion y control de costos. McGraw Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Contabilidad y Costos |
5 |
Horngren, C., Foster, G., Datar, S. (1996). Contabilidad de costos: un enfoque gerencial. Prentice-Hall hispanoamericana |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electrotecnia |
5 |
Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electrotecnia |
5 |
Pérez Montiel, Héctor. (2020). Física General. Grupo editorial Patria |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electrotecnia |
5 |
Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Estadística I |
5 |
Ruíz, E. (2016). Estadística eplicada a experimentos y mediciones. Díaz de Santos. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Estadística I |
5 |
Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Estadística I |
5 |
Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Gestión Logística |
5 |
Coyle, J., Langley, C. y Gibson, B. (2018) Administración de la Cadena de Suministro. Cengage |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Gestión Logística |
5 |
Chase, Richard B., Aquilano, Nicholas J., Jacobs, F. Robert. (2019). Administración de producción y operaciones. Bogotá: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad |
5 |
Durán M., Valentina, Montenegro A., Sergio y Moraga, Pilar S., editores (2008). Desarrollo sustentable: gobernanza y derecho: actas de las cuartas jornadas de derecho ambiental. Stgo., Chile: Legal Publishing |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad |
5 |
Cámara de Comercio de Santiago. Guía para la creación de empresas en Chile. Stgo., Chile: CCS, [s. f.]. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Innovación, Emprendimiento y Sustentabilidad |
5 |
Escorsa Castell P., Valls Pasolla J. (2004). Tecnología e Innovación en la empresa, Edit. UPC – ISBN 84-8301-706-7 |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Microeconomía |
5 |
Pindyck, R., Rubinfeld, D. (2006). Microeconomía. 5a. ed. Madrid: Pearson, Prentice Hall |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Microeconomía |
5 |
Vial, B, Zurita, F. (2011). Microeconomía. Santiago. Universidad Católica de Chile |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Microeconomía |
5 |
Miller, R. (1995). Microeconomía. México: Harla |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Microeconomía |
5 |
Nicholson, W. (2004). Microeconomía intermedia y sus aplicaciones. México: Thomson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Microeconomía |
5 |
Varian, H. (2007). Microeconomía intermedia: un enfoque actual. 7a. ed. Barcelona: Antoni Bosch |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Microeconomía |
5 |
Frank, R. (2001). Microeconomía y conducta. Madrid: McGraw -Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Microeconomía |
5 |
Fontaine, E. (1995). Teoría de precios. Santiago: Universidad Católica de Chile |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Microeconomía |
5 |
Ferguson, C. (1995). Teoría microeconómica. México: Fondo Cultura Económica. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Administración y Gestión del Talento Humano |
6 |
Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional.Prentice Hall. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Administración y Gestión del Talento Humano |
6 |
Gómez-Mejia, L. (2006). Dirección y gestión de recursos humanos. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Estadísticas II |
6 |
Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Estadísticas II |
6 |
Montgomery D., Runger G. (2016). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. México: Limusa. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Estadísticas II |
6 |
Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ingeniería Económica |
6 |
Samuelson, P., Nordhaus, W. (2003). Economía. Buenos Aires: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ingeniería Económica |
6 |
Blank, Leland T., Tarkin, Anthony J. Ingeniería económica. México: McGraw Hill, 1992 |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Ingeniería Económica |
6 |
Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Macroeconomía |
6 |
Stiglitz,J. (2009). La economía del Sector Público. Barcelona: Antoni Bosch |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Macroeconomía |
6 |
Dornbusch, R. y Fischer, S. (1998). Macroeconomía. Madrid: McGraw Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Macroeconomía |
6 |
Mankiw G. (2007). Macroeconomía. (6° Ed). Barcelona: Antoni Bosch |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Macroeconomía |
6 |
"Belzunegui, B., Cabrerizo, J., Padilla, R. (1999). Macroeconomía. Madrid: McGraw-Hill" |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Macroeconomía |
6 |
Sachs, J., Larraín, F. (1994). Macroeconomía en una economía global. México: Prentice Hall Hispanoamericana. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Macroeconomía |
6 |
Blanchard, O., Perez, D. (2011). Macroeconomía: aplicaciones a Latinoamérica. Pearson Prentice Hall |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Mecánica de Fluidos |
6 |
Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Mecánica de Fluidos |
6 |
Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Mecánica de Fluidos |
6 |
Mott, R., Untener, J. (2015). Mecánica de fluidos. México: Pearson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Sistemas de Gestión Ambiental |
6 |
Lozano Terrazas, José Luis. (2018). Estructura y dinámica del Medio Ambiente |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Sistemas de Gestión Ambiental |
6 |
Norma ISO 14001 de Sistema de gestión ambiental, actualizada. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Econometría |
7 |
Gujarati, D. (2010). Econometría. (5ta edición). México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Econometría |
7 |
Uriel, E. (2008). Econometría Aplicada. (1ra. edición). Alfacentauro |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Econometría |
7 |
Greene, W. (2003). Econometric Analysis. New Jersey: Prentice Hall |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Econometría |
7 |
Palacios, F. (2011). Ejercicios de Econometría I. Editorial Pirámide |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Econometría |
7 |
Maddala, G.S. (2006). Introducción a la econometría. México: Prentice Hall Interamericana |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Econometría |
7 |
Guerrero, C. (2008). Introducción a la Econometría Aplicada. Editorial Trillas |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Econometría |
7 |
Wooldridge, J. (2015). Introducción a la econometría, un enfoque moderno. (5ta edición). Cengage. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Econometría |
7 |
Spiegel, M.R., Schiller, J. y Srinivasan. R.A. (2007). Probabilidad y Estadística (Análisis de la Varianza). (2ª edición). México: Schaum |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Finanzas I |
7 |
Amat, O. (2008). Análisis de Estados Financieros. Ediciones Gestión 2000 |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Finanzas I |
7 |
Amat, O. (2018). Análisis Integral de Empresas. Editorial Profit |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Finanzas I |
7 |
Dumrauf, G. (2013). Finanzas Corporativas: un enfoque latinoamericano. Alfaomega. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Finanzas I |
7 |
Weston, F. y Copeland, T. (1995). Finanzas en Administración. México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Finanzas I |
7 |
Ross, S. A. (2010). Fundamentos de finanzas corporativas. McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Finanzas I |
7 |
Brealey, R. y Myers, S (2004). Fundamentos de Finanzas Corporativas. Madrid:.McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Gestión de Operaciones |
7 |
Dirección de la producción y de operaciones, Heizr y Render |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Investigación de Operaciones I |
7 |
Chopra, Sunil y Meindl, Peter. (2008). Administración de la cadena de suministro. [e-book]. México: Pearson |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Investigación de Operaciones I |
7 |
Hillier, F. y Lieberman, G. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Liderazgo y Negociación |
7 |
Budjac Corvette y A. Bárbara (2011). Técnicas de negociación y resolución de conflictos. Pearson. México. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Sistemas de Información |
7 |
Gris, Myriam. (2019). PowerPoint : versiones 2019 y Office 365. ENI |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Sistemas de Información |
7 |
(2019). Word : versiones 2019 y Office 365. ENI |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inteligencia de Negocios |
8 |
HERNANDEZ J., RAMIREZ M. y FERRI C. (2005), Introducción a la Minería de Datos, Pearson Prentice Hall |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Inteligencia de Negocios |
8 |
LAUDON K. y LAUDON J. (2008), Sistemas de Información Gerencial, Administración en la empresa digital, 10ª edición, Pearson Prentice Hall |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Investigación de Operaciones II |
8 |
Hillier, F. y Lieberman, G. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Investigación de Operaciones II |
8 |
Barry Render, Michael E Hanna, Ralph M Stair. (2007). Metodos cuantitativos para los negocios. México: Pearson Educación, 2007. CAPITULO 3 |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Marketing I |
8 |
Kotler P. (2016). Fundamentos de Marketing. Décimo tercera edición. México. Pearson Educatión. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Marketing I |
8 |
Kotler P. (2017). Marketing. Décimo sexta edición. México. Pearson Education. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Marketing I |
8 |
Kotler P. (2018). Marketing 4.0. Primera edición. España. Lid editorial. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Preparación y Evaluación de Proyectos |
8 |
Baca. U. (2001). Evaluación de proyectos. México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Preparación y Evaluación de Proyectos |
8 |
Fontaine, E. (2000). Evaluación Social de Proyectos. Santiago: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Preparación y Evaluación de Proyectos |
8 |
Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Preparación y Evaluación de Proyectos |
8 |
Sapag, N. (2006). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. [e-book]. Madrid: Pearson. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Procesos Industriales |
8 |
Chase, Richard B., Aquilano, Nicholas J., Jacobs, F. Robert. Administración de producción y operaciones. Bogotá: McGraw-Hill, 2000 |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Teoría de Decisiones |
8 |
Dirección de la producción y de operaciones, Heizr y Render |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Teoría de Decisiones |
8 |
Hillier, F. y Lieberman, G. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. México: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Teoría de Decisiones |
8 |
Barry Render, Michael E Hanna, Ralph M Stair. (2007). Metodos cuantitativos para los negocios. México: Pearson Educación, 2007. CAPITULO 3 |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electivo de Profundización |
9 |
Chile. (2007). Constitución Política de la Republica. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electivo de Profundización |
9 |
Centro de Derechos Humanos. (2014). Derechos de los migrantes y refugiados, en Informe Anual de Derechos Humanos en Chile 2014. Santiago: Universidad Diego Portales. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electivo de Profundización |
9 |
Cabello, Juan. (2015). Lectura crítica de la evidencia clínica. Elsevier. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Electivo de Profundización |
9 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Gestión de Proyectos de Ingeniería |
9 |
Fontaine, E. (2000). Evaluación Social de Proyectos. Santiago: McGraw-Hill |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Gestión de Proyectos de Ingeniería |
9 |
Blank, Leland T., Tarkin, Anthony J. Ingeniería económica. México: McGraw Hill, 1992 |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Gestión de Proyectos de Ingeniería |
9 |
Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill. |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Robótica y Automatización |
9 |
Walid M. Taha, Abd-Elhamid M. Taha, Johan Thunberg (2021), Cyber-Physical Systems: A Model-Based Approach, Springer |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Robótica y Automatización |
9 |
Walid M. Taha, Abd-Elhamid M. Taha, Johan Thunberg (2021), Cyber-Physical Systems: A Model-Based Approach, Springer |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Robótica y Automatización |
9 |
Wolfgang Ertel (2017), Introduction to Artificial Intelligence, Springer |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Robótica y Automatización |
9 |
Wolfgang Ertel (2017), Introduction to Artificial Intelligence, Springer |
|
Ingeniería Civil Industrial |
Simulación |
9 |
Ross, S. (1997). Simulación. México: Pearson. |
|