Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis Crítico de la Literatura Científica |
1 |
Flick, U. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Morata. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis Crítico de la Literatura Científica |
1 |
Bunge, M. (2007). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis Crítico de la Literatura Científica |
1 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis Crítico de la Literatura Científica |
1 |
Ñaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J. y Romero, H. (2018). Metodología de la investigación: cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis Crítico de la Literatura Científica |
1 |
Tamayo y Tamayo, M. (2014). Metodología formal de la investigación científica. Limusa |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Gergen, K. (2006). Construir la realidad: el futuro de la psicoterapia. Barcelona: Paidós. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Stierlin . (1997). El individuo en el sistema. Herder |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Linares J. (2020). Identidad y Narrativa: La terapia familiar en la práctica clínica. Paidós |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
O’Connor, J. y McDermott, I. (1998). Introducción al Pensamiento Sistémico. Barcelona: Urano |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Wittezaele, J.-J. y García, T. (1992). La Escuela de Palo Alto. Ed. Herder. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Bateson, et. al. (1994). La Nueva Comunicación (pp. 11-63). Ed. Kairos, 4° Edición. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Maturana, H. (2020). La objetividad: Un argumento para obligar. Editorial Paidós |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Capra, F. (2002). La Trama de la Vida, Una Nueva Perspectiva de los Sistemas Vivos. Editorial XXX |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Von Foerster, H. (2006). Las semillas de la cibernética. Obras escogidas. Barcelona: Gedisa, 3ª edición. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Bateson, G. (1998). Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Lohle-Lumen. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Winnicott, D. W.(1997). Realidad y juego. Gedisa. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Von Foerster, H. (1990) Terapia breve. Filosofía y Arte. Barcelona: Herder. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Fundamentos Teóricos del Enfoque Sistémico Constructivista |
1 |
Bateson, G. (1993). Una Unidad Sagrada: Pasos ulteriores hacia una ecología de la mente. ). Barcelona: Editorial Gedisa. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Cabré, R. B., & Gras, J. A. (2014). Diseños de caso único en ciencias sociales y de la salud. Síntesis. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Cabré, R. B., & Gras, J. A. (2014). Diseños de caso único en ciencias sociales y de la salud. Síntesis. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Flick, U. (2015). El diseño de la investigación cualitativa (Vol. 1). Ediciones Morata. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Flick, U. (2015). El diseño de la investigación cualitativa (Vol. 1). Ediciones Morata. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Ñaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J. y Romero, H. (2018). Metodología de la investigación: cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Ñaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J. y Romero, H. (2018). Metodología de la investigación: cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Kazdin, A. E. (2001). Métodos de investigación en psicología clínica (3ª.ed.). México: Pearson Educación |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Kazdin, A. E. (2001). Métodos de investigación en psicología clínica (3ª.ed.). México: Pearson Educación |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Bellack, A. S. y Hersen, M. (1989). Métodos de investigación en psicología clínica. España: Desclée de Brouwer |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Bellack, A. S. y Hersen, M. (1989). Métodos de investigación en psicología clínica. España: Desclée de Brouwer |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Encinas, F. J. L., & López, M. C. (2014). Psicología clínica basada en la evidencia. Pirámide |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Análisis de Caso Único desde la Evidencia Científica |
2 |
Encinas, F. J. L., & López, M. C. (2014). Psicología clínica basada en la evidencia. Pirámide |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Terapia Narrativa |
2 |
Maturana, H. y Varela, F. (20024) El Árbol del Conocimiento: Las Bases Biológicas del Entendimiento. Editorial Lumen. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Terapia Narrativa |
2 |
Maturana, H. (2020). La objetividad: Un argumento para obligar. Editorial Paidós |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Terapia Narrativa |
2 |
Echeverria, R.(2003). Ontología del lenguaje. Universidad de Chile. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Terapia Narrativa |
2 |
Foucault, M. (2009). Vigilar y castigar nacimiento de la prisión. Siglo XXI. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Aplicaciones clínicas de Terapia Breve Centrada en Soluciones |
3 |
Berg, I.K. & Steiner, T. (2003): Children´s Solution Work. USA: Norton & Company |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Aplicaciones clínicas de Terapia Breve Centrada en Soluciones |
3 |
Froerer, A., Von Cziffra-Bergs, J., Kim, J., Connie, E. (2018): Solution-Focused Brief Therapy with Clients Managing Trauma. USA: Oxford. |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Aplicaciones clínicas de Terapia Breve Centrada en Soluciones |
3 |
Franklin, C., Trepper, T., Gingerich, W., McCollum, E. (2012): Solution-Focused Brief Therapy. A Handbook of Evidence-Based Practice. USA: Oxford |
|
Magíster en Psicología Clínica (2021) |
Aplicaciones clínicas de Terapia Narrativa |
3 |
Linares J. (2020). Identidad y Narrativa: La terapia familiar en la práctica clínica. Paidós |
|