Facultad / Post-Grados / Departamentos

Ver más
Cerrar

Carreras / Programas / Departamentos

Ver más
Cerrar

Asignatura

Ver más
Cerrar

Semestre

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9





  • Carrera / Programa / Departamento Asignatura Semestre Bibliografía Ver libro digital
    Periodismo Alfabetización Digital 1 Area M., M. (2008). Alfabetizaciones y tecnologías de la información y la comunicación. Síntesis.
    Periodismo Alfabetización Digital 1 Salinas, J. y Pérez, A. (2008). Metodologías centradas en el alumno para el aprendizaje en red. Síntesis.
    Periodismo Alfabetización Digital 1 Loveless, A. (2017). Nuevas identidades de aprendizaje en la era digital creatividad, educación, tecnología, sociedad.Narcea.
    Periodismo Alfabetización Digital 1 Alonso, García, C. M. y Gil Uned, D.(2017). Tecnología educativa. McGraw-Hill.
    Periodismo Habilidades Académicas I 1 Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15.
    Periodismo Habilidades Académicas I 1 Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia).
    Periodismo Habilidades Académicas I 1 Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter
    Periodismo Habilidades Académicas I 1 Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas
    Periodismo Habilidades Académicas I 1 Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel.
    Periodismo Habilidades Académicas I 1 Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó.
    Periodismo Inglés I 1 A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain
    Periodismo Inglés I 1 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
    Periodismo Inglés I 1 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
    Periodismo Inglés I 1 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
    Periodismo Inglés I 1 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
    Periodismo Inglés I 1 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
    Periodismo Inglés I 1 Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press
    Periodismo Inglés I 1 Mave, Clarke. (2008). Give us the money
    Periodismo Inglés I 1 (2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson
    Periodismo Inglés I 1 Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press
    Periodismo Inglés I 1 Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster
    Periodismo Inglés I 1 Red roses / Christine Lindop
    Periodismo Inglés I 1 Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press
    Periodismo Inglés I 1 Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror
    Periodismo Periodismo e Información 1 Vivaldi, G.. (2008). Curso de Redacción: del pensamiento a la palabra. Paraninfo
    Periodismo Periodismo e Información 1 Rivadeneira Prada, R.(2007). Periodismo: la teoría general de los sistemas y la ciencia de la comunicación. Trillas.
    Periodismo Periodismo e Información 1 Moragas Spa, M.(2005).Sociología de la comunicación de masas. Gustavo Gili.
    Periodismo Periodismo e Información 1 Domínguez, M. (Coord.) (2004). Didáctica de las ciencias sociales para primaria.Pearson.
    Periodismo Redacción I 1 Vivaldi, G.. (2008). Curso de redacción y estilo. Teoría y práctica de la composición y el estilo . Paraninfo
    Periodismo Redacción I 1 Corripio, F.(1996). Dudas e incorrecciones del idioma: diccionario práctico. Larousse.
    Periodismo Redacción I 1 Real Academia Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa.
    Periodismo Relaciones Públicas y Protocolo 1 Palencia-Lefler Ors, M. (2018). 90 técnicas de Relaciones Públicas. Profit
    Periodismo Relaciones Públicas y Protocolo 1 Mckie, D., Munshi, D., and Menéndez Orcajo, M. (2011). Reconfigurar las relaciones públicas: Ecología, equidad y empresa. Universitat Oberta de Catalunya.
    Periodismo Taller de Identidad y Empoderamiento 1 Kühne, Walter. (2010). Guía de apoyo psicológico para universitarios. Universidad de Santiago de Chile
    Periodismo Electivo Cultura, Sociedad y Crítica 2 Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós.
    Periodismo Electivo Cultura, Sociedad y Crítica 2 Giddens, A. y Sutton, P. (2014). Conceptos esenciales de sociología. Alianza .
    Periodismo Electivo Cultura, Sociedad y Crítica 2 Foucault, M. (2002). Historia de la sexualidad: la voluntad de saber. Siglo Veintiuno .
    Periodismo Electivo Cultura, Sociedad y Crítica 2 Foucault, M. (2014). Historia de la sexualidad: el uso de los placeres. Siglo Veintiuno .
    Periodismo Electivo Cultura, Sociedad y Crítica 2 Berger, P. y Luckmann, T. (1995). La construcción social de la realidad. Amorrortu Editores.
    Periodismo Electivo Cultura, Sociedad y Crítica 2 Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica.
    Periodismo Electivo Cultura, Sociedad y Crítica 2 Araujo, K. (2009). ¿Se acata, pero no se cumple? Estudios sobre las normas en América Latina. LOM Ediciones.
    Periodismo Electivo Cultura, Sociedad y Crítica 2 Giddens, A. y Sutton, P. (2013). Sociología. Alianza.
    Periodismo Epistemología y Comunicación 2 Bunge, M. (1978). La ciencia, su método y su filosofía.Siglo Veinte.
    Periodismo Epistemología y Comunicación 2 Kuhn, T., Solís Santos, C., Peña, D., and Hacking, I. (2013). La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica.
    Periodismo Epistemología y Comunicación 2 West, R. y Turner, L. (2010). La teoría de la comunicación: análisis y aplicación. McGraw Hill.
    Periodismo Habilidades Académicas II 2 Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS.
    Periodismo Habilidades Académicas II 2 Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi.
    Periodismo Habilidades Académicas II 2 Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores.
    Periodismo Habilidades Académicas II 2 Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación.
    Periodismo Inglés II 2 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
    Periodismo Inglés II 2 Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press
    Periodismo Inglés II 2 Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press
    Periodismo Inglés II 2 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
    Periodismo Inglés II 2 Border, Rosemary. (2008). Drive into danger.
    Periodismo Inglés II 2 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
    Periodismo Inglés II 2 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
    Periodismo Inglés II 2 Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press.
    Periodismo Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press
    Periodismo Inglés II 2 Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press
    Periodismo Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press
    Periodismo Redacción II 2 Vivaldi, G.. (2008). Curso de redacción y estilo. Teoría y práctica de la composición y el estilo . Paraninfo
    Periodismo Sociedad y Complejidad 2 Harari, Yuval. (2018). 21 lecciones para el siglo XXI. Debate.
    Periodismo Sociedad y Complejidad 2 Bunge, M. (1978). La ciencia, su método y su filosofía.Siglo Veinte.
    Periodismo Sociedad y Complejidad 2 Harari, Yuval. (2016). Sapiens, de animales a dioses. Debate.
    Periodismo Sociedad y Complejidad 2 West, R. y Turner, L. (2010). La teoría de la comunicación: análisis y aplicación. McGraw Hill.
    Periodismo Dinámicas de Multiculturalidad e Interculturalidad en Sociedades Contemporáneas 3 Kymlicka, W. (2004). Estados, naciones y cultura. Almuzara.
    Periodismo Dinámicas de Multiculturalidad e Interculturalidad en Sociedades Contemporáneas 3 Kymlicka, W.(2006). Fronteras territoriales. Trotta.
    Periodismo Dinámicas de Multiculturalidad e Interculturalidad en Sociedades Contemporáneas 3 Malgesini, G. y Gímenez, C. (2000). Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e intercurturalidad. Catarata.
    Periodismo Dinámicas de Multiculturalidad e Interculturalidad en Sociedades Contemporáneas 3 Benhabib, S. (2006). Las reivindicaciones de la cultura. Katz.
    Periodismo Electivo Deporte y Salud 3 Nazar, C., Pimentel, F. y Zamora, M. (2016). Manual de primeros auxilios. Ediciones UC.
    Periodismo Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós.
    Periodismo Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona.
    Periodismo Ética y Ciudadanía 3 Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona.
    Periodismo Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
    Periodismo Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona.
    Periodismo Ética y Ciudadanía 3 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
    Periodismo Fundamentos y Ciencias de la Comunicación 3 Pellarey, Roberto. (2015). Comunicación. Historia, usos e interpretaciones . UOC
    Periodismo Fundamentos y Ciencias de la Comunicación 3 Sandulescu Budea, A. (2017). Fundamentos de métrica digital en Ciencias de la Comunicación. Universitat Oberta de Catalunya.
    Periodismo Fundamentos y Ciencias de la Comunicación 3 Fernández, C. C. y Galguera, G. L. (2008). La comunicación humana en el mundo contemporáneo. McGraw-Hill.
    Periodismo Historia Contemporánea de Chile 3 Aylwin, M., Bascuñán, C. , Correa, S., Gazmuri, C., Serrano, S. y Tagle, M.(1992). Chile en el siglo XX. Planeta.
    Periodismo Historia Contemporánea de Chile 3 Silva, B. y Cabrera, J. (2019). Chile: 100 días en la historia del siglo XX.Planeta
    Periodismo Historia Contemporánea de Chile 3 Correa, S., Figueroa, C., Jocelyn-Holt, A., Rolle, C. y Vicuña, M. (2005). Historia del siglo XX chileno: balance paradojal. Sudamericana.
    Periodismo Historia Contemporánea de Chile 3 Portales, F. (2018). Historias desconocidas de Chile.Catalonia.
    Periodismo Historia Contemporánea de Chile 3 Cavallo, A. (2013). La historia oculta del régimen militar. Uqbar.
    Periodismo Inglés III 3 A little princess / Frances Hodgson Burnett
    Periodismo Inglés III 3 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
    Periodismo Inglés III 3 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
    Periodismo Inglés III 3 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
    Periodismo Inglés III 3 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
    Periodismo Inglés III 3 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
    Periodismo Inglés III 3 Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett
    Periodismo Inglés III 3 Mutiny on the bounty / Tim Vicary
    Periodismo Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket
    Periodismo Inglés III 3 Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda
    Periodismo Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press
    Periodismo Inglés III 3 The lottery winner / Rosemary Border
    Periodismo Inglés III 3 Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press
    Periodismo Semiótica 3 Maingueneau, D. (2009). Análisis de textos de comunicación. Nueva visión
    Periodismo Semiótica 3 Zecchetto, V. (2010). La danza de los signos. Nociones de semiótica general. La Crujía
    Periodismo Semiótica 3 Quezada, O.(2017). Mundo MezQuino: arte semiótico filosófico. Fondo Editorial Universidad de Lima.
    Periodismo Inglés IV 4 Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press
    Periodismo Inglés IV 4 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
    Periodismo Inglés IV 4 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
    Periodismo Inglés IV 4 Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press
    Periodismo Inglés IV 4 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
    Periodismo Inglés IV 4 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
    Periodismo Inglés IV 4 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
    Periodismo Inglés IV 4 Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood
    Periodismo Inglés IV 4 Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press
    Periodismo Interseccionalidad y Perspectiva del Otro 4 Butler, J.. (2004). Deshacer el género. Paidós
    Periodismo Interseccionalidad y Perspectiva del Otro 4 Buthler, J. (2007). El género en disputa. Paidos.
    Periodismo Interseccionalidad y Perspectiva del Otro 4 Bordieu, P.(2018). La dominación masculina. Anagrama.
    Periodismo Interseccionalidad y Perspectiva del Otro 4 Tijoux, M. E.(2016). Racismo en Chile: la piel como marca de la inmigración. Universitaria.
    Periodismo Interseccionalidad y Perspectiva del Otro 4 Tijoux, M. E.(2016). Sexo-género/raza/clase. Latinoamérica desde una óptica interseccional.
    Periodismo Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona.
    Periodismo Responsabilidad Social Universitaria 4 Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas.
    Periodismo Responsabilidad Social Universitaria 4 Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós.
    Periodismo Responsabilidad Social Universitaria 4 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
    Periodismo Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós.
    Periodismo Responsabilidad Social Universitaria 4 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
    Periodismo Taller de Imagen 4 Freund, Gisele.. (2004). La fotografía como documento social. 1a Ed. 11a Reimpr.. Gustavo Gili
    Periodismo Taller de Práctica 4 Nicolás Ojeda, Miguel Ángel y Grandío Pérez, María del Mar. (2012). Estrategias de comunicación en redes sociales. Gedisa
    Periodismo Taller de Práctica 4 Luchessi, L.(2010). Nuevos escenarios detrás de las noticias. La Crujía.
    Periodismo Visualización de Datos 4 Evergreen, S. D.(2016). Effective data visualization: the right chart for the right data. Sage.
    Periodismo Visualización de Datos 4 Berinato,S.(2019). Good charts collection: tips,tools, and exercises for creating powerful data visualizations. Harvard Business Review.
    Periodismo Visualización de Datos 4 Berinato, S.(2016). Good charts: the HBR guide to making smarter, more persuasive data visualizations. Harvard Business Review.
    Periodismo Estrategias de Marketing y Publicidad 5 Kortler, P. (2008). Fundamentos de marketing. Pearson.
    Periodismo Estrategias de Marketing y Publicidad 5 Godin, S.(2009). Helado de Albóndiga. Norma.
    Periodismo Inglés V 5 Anne of Green Gables / L. M. Montgomery
    Periodismo Inglés V 5 Moore, C. (2019). Career paths. Express Publishing.
    Periodismo Inglés V 5 Death in the freezer / Vicary, Tim
    Periodismo Inglés V 5 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
    Periodismo Inglés V 5 Wright, Reg. (2008) Ear-rings from Frankfurt. Oxford University Press
    Periodismo Inglés V 5 Latham-Koening C., Oxenden C. y Lambert, J.(2015). English file pre-intermediate: student´s book. Oxford University Press.
    Periodismo Inglés V 5 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
    Periodismo Inglés V 5 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
    Periodismo Inglés V 5 Grace darling / Tim Vicary
    Periodismo Inglés V 5 Red dog / Louis de Bernieres
    Periodismo Inglés V 5 Christopher, Jhon. (2008) Return to Earth. Oxford University Press
    Periodismo Inglés V 5 Duckworth, Michael. (2008). Voodoo island
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Law, J.(2004). After method: Mess in social science research. Psychology Press.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Toledo San Martín, Alvaro y Vicencio Pardo, Inés. (2015). Apunte: herramientas de excel para estadística. Departamento de Matemática y Física, Facultad de Ingeniería y Administración, Vicerrectoría Académica, Universidad Bernardo O’Higgins.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Flick, U. (2007). Introducción a la investigacion cualitativa.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Flick, U. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Morata.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 García, J., Jimenez, F. y Arnaud, M. (2011). Introducción a la metodología de la investigación en ciencias de la salud.MacGraw-Hill.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradicionales.McGraw-Hill.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Pérez Serrano, G. y Diaz, M. (2008).Investigación cualitativa retos e interrogantes : I métodos.La Muralla
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Bertaux, D. (2005). Los relatos de vida. Barcelona: Bellaterra.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Lerma González, Héctor. (2009). Metodología de la investigación : propuesta, anteproyecto y proyecto. Ecoe ediciones
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Cegarra Sánchez, José. (2004) Metodología de la investigación científica y tecnológica. Diaz de Santos.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Rodriguez Gomez, G. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Aljibe.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Bisquerra, R. (2004). Métodos de investigación educativa. CEAC.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Ñaupas Paitán, Humberto; Valdivia Dueñas, Marcelino; Palacios Vilela, Jesús Josefa y Romero Delgado, Hugo. (2018). Metodología de la investigación: cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. (5a ed.). Ediciones de la U.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Hernández-Sampieri, Roberto. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Primera edición. México D.F., México. McGraw-Hill Interamericana.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Tamayo y Tamayo, Mario. (2014). Metodología formal de la investigación científica. (2a ed.). Limusa.
    Periodismo Metodología de la Investigación 5 Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red. . Manantial
    Periodismo Periodismo de Datos 5 Wilke, C.(2019). Fundamentals of data visualization.O Reilly.
    Periodismo Periodismo Radial I 5 Moreno, P.(1998).Curso de redacción periodística en prensa, radio y televisión. Mad.
    Periodismo Periodismo Radial I 5 Balsebre, A. (2004). El lenguaje radiofónico. Cátedra.
    Periodismo Redacción y Gestión de la Creatividad 5 Bachrach, E. . (2012). Ágilmente. Random House Mondadori
    Periodismo Redacción y Gestión de la Creatividad 5 Gray, D.y Brown, S. (2019). Gamestorming: 83 juegos para innovadores, inconformistas y generadores del cambio. Deusto.
    Periodismo Redacción y Gestión de la Creatividad 5 Garcia-Mila, P.(2013). Tienes una idea (pero aún no lo sabes): el arte de generar ideas y hacerlas realidad. Amat.
    Periodismo Redacción y Gestión de la Creatividad 5 Osterwalder, A. (2012). Tu modelo de negocios. Deusto
    Periodismo Relato Informativo 5 Nicolás Ojeda,Miguel Angel y Grandío Pérez, María del Mar (coordinadores). (2012). Estrategias de comunicación en redes sociales: usuarios, aplicaciones y contenidos . Gedisa
    Periodismo Relato Informativo 5 Rodrigo Alsina, M. (2005). La construcción de la noticia.Paidós.
    Periodismo Relato Informativo 5 Luchessi, L.(2010). Nuevos escenarios detrás de las noticias. La Crujía.
    Periodismo Relato Informativo 5 Miralles, A. M.(2002). Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. Norma.
    Periodismo Comunicación Organizacional y Asesorias Comunicacionales 6 Garrido, F.(2004) .Comunicación estratégica. Gestión.
    Periodismo Comunicación Organizacional y Asesorias Comunicacionales 6 Tironi, E.(2011). Comunicación estratégica: vivir en un mundo de señales. Taurus.
    Periodismo Comunicación Organizacional y Asesorias Comunicacionales 6 Pérez, R. A.(2012) . Estrategias de comunicación. Ariel.
    Periodismo Comunicación Organizacional y Asesorias Comunicacionales 6 Hax, A. (1996).Gestión de empresas con una visión estratégica. Dolmen.
    Periodismo Estudio de Audiencias 6 Jarvis, J.(2015). El fin de los medios de comunicación de masas. Gestión.
    Periodismo Inglés VI 6 Bassett, J. (2010). A Cup of kindness : stories from Scotland. Oxford University Press
    Periodismo Inglés VI 6 Escott, John. (2008). Agatha Christie, woman of mystery
    Periodismo Inglés VI 6 (2007). Cambridge Learners Dictionary. Lego Print.
    Periodismo Inglés VI 6 Moore, C. (2019). Career paths. Express Publishing.
    Periodismo Inglés VI 6 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
    Periodismo Inglés VI 6 Latham-Koening C., Oxenden C. y Lambert, J.(2015). English file pre-intermediate: student´s book. Oxford University Press.
    Periodismo Inglés VI 6 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
    Periodismo Inglés VI 6 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
    Periodismo Inglés VI 6 Tim, V. (2008). The Brontë Story. Oxford University Press
    Periodismo Inglés VI 6 Hannam, Joyce. (2008). The death of Karen Silkwood
    Periodismo Inglés VI 6 Foreman, P. (2008). The mystery of Allegra. Oxford University Press
    Periodismo Inglés VI 6 Gilbert, H. (2008). The star zoo. Oxford University Press
    Periodismo Inglés VI 6 Hardy, T. (2008). The three strangers : and other storie. Oxford University Press
    Periodismo Periodismo Radial II 6 Rodero, E. (2011). Creación de programas de radio. Síntesis.
    Periodismo Periodismo Radial II 6 Balsebre, A. y Mateu, M. (1998). La entrevista en radio, televisión y prensa. Cátedra.
    Periodismo Periodismo Radial II 6 Vitoria, P.(2001). Producción radiofónica: técnicas básicas. Trillas.
    Periodismo Realización Audiovisual 6 Brandes, E.(2011). El periodismo en la televisión digital.Paidós.
    Periodismo Realización Audiovisual 6 Acuña Díaz, F.(2012).Guía para la producción y distribución de contenidos transmedia para múltiples plataformas. Universidad Católica de Chile.
    Periodismo Realización Audiovisual 6 Miller, H. y Puente Vergara, M. S.(1989). Periodismo audiovisual. Pontificia Universidad Católica de Chile.
    Periodismo Taller de Actualidad Nacional e Internacional 6 Mayol, A. (2019).Big Bang: estallido social 2019 modelo derrumbado- sociedad rota - política inútil . Catalonia.
    Periodismo Taller de Actualidad Nacional e Internacional 6 Squella, A. (2019). Democracia: ¨Crisis, decadencia o colapso?. Universidad de Valparaíso.
    Periodismo Taller de Actualidad Nacional e Internacional 6 Hirsi, A.(2015). Reformemos el Islam. Galaxia Gutenberg.
    Periodismo Análisis de Contenido y Edición Periodística 7 Sábada, T.. (2007). Framing : el encuadre de las noticias. El binomio terrorismo-medios. La Crujía
    Periodismo Comunicación Estratégica y Manejo de Crisis 7 Garrido, F.(2004) .Comunicación estratégica. Gestión.
    Periodismo Comunicación Estratégica y Manejo de Crisis 7 Tironi, E.(2011). Comunicación estratégica: vivir en un mundo de señales. Taurus.
    Periodismo Comunicación Estratégica y Manejo de Crisis 7 Pérez, R. A.(2012) . Estrategias de comunicación. Ariel.
    Periodismo Comunicación Estratégica y Manejo de Crisis 7 Hax, A. (1996).Gestión de empresas con una visión estratégica. Dolmen.
    Periodismo Inglés VII 7 (2007). Cambridge Learners Dictionary. Lego Print.
    Periodismo Inglés VII 7 Moore, C. (2019). Career paths. Express Publishing.
    Periodismo Inglés VII 7 Vicary, Tim. (2008). Chemical secret
    Periodismo Inglés VII 7 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
    Periodismo Inglés VII 7 Latham-Koening C., Oxenden C. y Lambert, J.(2015). English file pre-intermediate: student´s book. Oxford University Press.
    Periodismo Inglés VII 7 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
    Periodismo Inglés VII 7 Cross, Gillian. (2008). On the Edge. Oxford University Press
    Periodismo Inglés VII 7 Pilkington, Doris. (2008). Rabbit-proof fence
    Periodismo Inglés VII 7 Skyjack! / Tim Vicary
    Periodismo Inglés VII 7 Hope, Antony. (2008) The prisoner of Zenda. Oxford University Press
    Periodismo Inglés VII 7 The railway children / Edith Nesbit, retold by John Escott,
    Periodismo Inglés VII 7 Through the looking-glass : and what Alice found there / Lewis Carroll
    Periodismo Inglés VII 7 Tooth and claw : short stories / Saki, retold by Rosemary Border
    Periodismo Periodismo Audiovisual 7 Brandes, E.(2011). El periodismo en la televisión digital.Paidós.
    Periodismo Periodismo Audiovisual 7 Miller, H. y Puente Vergara, M. S.(1989). Periodismo audiovisual. Pontificia Universidad Católica de Chile.
    Periodismo Periodismo Crítico 7 Martini, S. (2004). Los que hacen las noticias: periodismo, información y poder. Biblos.
    Periodismo Periodismo de Investigación 7 Caminos Marcet, José María. . (1997). Periodismo de Investigación. Teoría y práctica.. Ediciones Síntesis
    Periodismo Emprendimiento y Gestión de Proyectos 8 Project Management Institute.(2017). Gui?a de los fundamentos para la direccio?n de proyectos: gui?a del PMBOK. PMI.
    Periodismo Emprendimiento y Gestión de Proyectos 8 Knapp, J., Zeratsky, J. y Kowitz, B.(2018). Sprint: el método para resolver problemas y testar nuevas ideas en solo cinco minutos. Conecta.
    Periodismo Emprendimiento y Gestión de Proyectos 8 Osterwalder, A., Pigneur, Y., Bernarda, G., Smith, A., y Papadakos, T.(2014). Value proposition design: how to create products and services customers want. Wiley.
    Periodismo Inglés VIII 8 Vicary, Tim. (2008). Justice
    Periodismo Inglés VIII 8 (2007). Cambridge Learners Dictionary. Lego Print.
    Periodismo Inglés VIII 8 Moore, C. (2019). Career paths. Express Publishing.
    Periodismo Inglés VIII 8 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
    Periodismo Inglés VIII 8 Latham-Koening C., Oxenden C. y Lambert, J.(2015). English file pre-intermediate: student´s book. Oxford University Press.
    Periodismo Inglés VIII 8 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
    Periodismo Inglés VIII 8 Chandler, R. (2008). Goldfish. Oxford University Press
    Periodismo Inglés VIII 8 Stevenson, R. (2008). Kidnapped. Oxford University Press
    Periodismo Inglés VIII 8 Vicary, T. (2011). The mysterious death of Charles Bravo. Oxford University Press
    Periodismo Inglés VIII 8 Grahame, K. (2008). The wind in the willows. Oxford University Press
    Periodismo Periodismo Social 8 Sierra, F. Y Montero, D. (Eds.) . (2015). Videoactivismo y movimientos sociales. Teoría y praxis de las multitudes conectadas. Gedisa
    Periodismo Seminario de Grado 8 BLAXTER, Lorraine et al. Cómo se hace una investigación. Editorial Gedisa. 2005. 351 p
    Periodismo Seminario de Grado 8 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
    Periodismo Seminario de Grado 8 Ander Egg, E. (1983). Técnicas de investigación social. Humanistas.
    Periodismo Electivo de Profundización 9 Chile. (2007). Constitución Política de la Republica.
    Periodismo Electivo de Profundización 9 Centro de Derechos Humanos. (2014). Derechos de los migrantes y refugiados, en Informe Anual de Derechos Humanos en Chile 2014. Santiago: Universidad Diego Portales.
    Periodismo Electivo de Profundización 9 Cabello, Juan. (2015). Lectura crítica de la evidencia clínica. Elsevier.
    Periodismo Electivo de Profundización 9 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
    Periodismo Práctica Profesional 9 Ticó, J., Gómez, J. y Blanco, A. (2011). 1.013 ejercicios y juegos polideportivos : deportes de cooperación/oposición (baloncesto, balonmano, fútbol, hockey, rugby, voleibol, waterpolo). Paidotribo
    Periodismo Práctica Profesional 9 Román, M. y Diez, E. (2000). Aprendizaje y currículum: diseños curriculares aplicados.Novedades Educativas.
    Periodismo Práctica Profesional 9 Domínguez, N. (2006). Cómo coordinar grupos. Longseller.
    Periodismo Práctica Profesional 9 Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill.
    Periodismo Práctica Profesional 9 Heyward, V. (2008). Evaluación de la aptitud física y prescripción del ejercicio. Médica Panamericana.
    Periodismo Práctica Profesional 9 Chiledeportes (2005). Instrumentos de fomento deportivo contemplados en la Ley N° 19.712, Ley del Deporte.
    Periodismo Práctica Profesional 9 Iriarte, E. (2008). Manual de consulta para el control y la prescripción de ejercicio. Paidotribo.
    Periodismo Práctica Profesional 9 Legaz- Arrese, A. (2012). Manual de entrenamiento deportivo. Paidotribo.
    Periodismo Práctica Profesional 9 Carl, K., Lehnertz, K. y Martin, D. (2016). Manual de metodología del entrenamiento deportivo.Paidotribo.
    Periodismo Seminario de Título 9 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.