Pedagogía en Educación General Básica |
Alfabetización Digital |
1 |
Area M., M. (2008). Alfabetizaciones y tecnologías de la información y la comunicación. Síntesis. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Alfabetización Digital |
1 |
Salinas, J. y Pérez, A. (2008). Metodologías centradas en el alumno para el aprendizaje en red. Síntesis. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Alfabetización Digital |
1 |
Loveless, A. (2017). Nuevas identidades de aprendizaje en la era digital creatividad, educación, tecnología, sociedad.Narcea. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Alfabetización Digital |
1 |
Alonso, García, C. M. y Gil Uned, D.(2017). Tecnología educativa. McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Conocimiento Matemático I |
1 |
Ma, L. (2010). Conocimiento y enseñanza de las matemáticas elementales. Academia Chilena de Ciencias. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Conocimiento Matemático I |
1 |
Kamii, C. (2000). El número en la educación pre-escolar.Visor. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Conocimiento Matemático I |
1 |
Saiz, I. (2004). Enseñar matemática: números, formas, cantidades y juegos.Novedades Educativas. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Conocimiento Matemático I |
1 |
Alvarado, M. y Brizuela, B. (2005). Haciendo números. Paidos. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Familia, Comunidad y Aprendizaje |
1 |
Comellas i Carbó, M. Jesús (2009) Familia y Escuela: Compartir la Educación. Grao. Barcelona. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Habilidades Académicas I |
1 |
Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Habilidades Académicas I |
1 |
Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia). |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Habilidades Académicas I |
1 |
Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Habilidades Académicas I |
1 |
Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Habilidades Académicas I |
1 |
Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Habilidades Académicas I |
1 |
Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Identidad y Profesión Docente |
1 |
Tardif, M. y Cantón, I. (2018). Identidad profesional docente. Narcea. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Mave, Clarke. (2008). Give us the money |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
(2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Red roses / Christine Lindop |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés I |
1 |
Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Motivación a la Lectura |
1 |
Ministerio de Educación (2019). A viva voz: lectura en voz alta. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Motivación a la Lectura |
1 |
Chambers, A.(2019). Conversaciones escritos sobre la literatura y los niños.Fondo De Cultura Económica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Motivación a la Lectura |
1 |
García, G. (2004). Juegos para fomentar la lectura infantil.Quarzo. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Motivación a la Lectura |
1 |
Sánchez, L. (2004). Literatura infantil y lenguaje literario.Paidós. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Convivencia Escolar y Mediación |
2 |
Alegre de la Rosa, O. (2006). Inclusión y diversidad.Aljibe. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Currículum |
2 |
Zabalza, M. (2007). Diseño y desarrollo curricular. Narcea. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Currículum |
2 |
Gimeno Sacristán, J. (1998). El currículum: una reflexión sobre la práctica.Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Currículum |
2 |
Grundy, S. (1998). Producto y praxis del curriculum. Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Currículum |
2 |
Coll, C. (1991). Psicología y currículum: una aproximación psicopedagógica a la elaboración del currículum escolar. Paidós. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Diversidad, Inclusión y Política |
2 |
Torres Santomé, J. (2017). Políticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocoloniales.Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Habilidades Académicas II |
2 |
Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Habilidades Académicas II |
2 |
Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Habilidades Académicas II |
2 |
Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Habilidades Académicas II |
2 |
Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
Border, Rosemary. (2008). Drive into danger. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés II |
2 |
Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Producción de Textos |
2 |
Desinano, N. y Avendaño, F. (2006). Didáctica de las ciencias del lenguaje enseñar ciencias del lenguaje (cara), enseñar a enseñar ciencias del lenguaje (ceca). Homo Sapiens. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Producción de Textos |
2 |
Anguita López, M. (2004) .La composición escrita (de 3 a 16 años). Grao. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Producción de Textos |
2 |
Condemarín, M. y Medina, A. (1997).Taller de lenguaje: módulos para desarrollar el lenguaje oral y escrito.Dolmen. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Currículum en Educación Básica |
3 |
Alba Pastor, C. (2016). Diseño universal para el aprendizaje: educación para todos y prácticas de enseñanza inclusiva. Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Currículum en Educación Básica |
3 |
Gimeno Sacristán, J., Feito, R., y Perrenound, P. (2012). Diseño, desarrollo e innovación del currículum. Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Currículum en Educación Básica |
3 |
Carr, D. (2005). El sentido de la educación: una introducción a la filosofía y a la teoría de la educación y de la enseñanza.Grao. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Currículum en Educación Básica |
3 |
Gather Thurler, M. y Maulini, O. (2010). La organización del trabajo escolar: una oportunidad para repensar la escuela.Grao. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Currículum en Educación Básica |
3 |
Freire, P.(2004). Pedagogía de la autonomía. Siglo XXI. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Currículum en Educación Básica |
3 |
Gómez, M. (2017). ¿Por qué enseño como enseño?: tres actividades para aprender ciencias. Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Evaluación |
3 |
Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Evaluación |
3 |
Castillo, S. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias.Prentice-Hall. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Evaluación |
3 |
Castillo, S. y Cabrerizo, J. (2010). La práctica de evaluación educativa.Pearson. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Evaluación |
3 |
Casanova, M. A. (2007). Manual de evaluación educativa. La Muralla. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Evaluación |
3 |
Ahumada, P. (1983).Principios y procedimientos de evaluación. Ediciones Universitarias de Valparaíso. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
A little princess / Frances Hodgson Burnett |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
Mutiny on the bounty / Tim Vicary |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
The lottery winner / Rosemary Border |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés III |
3 |
Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial I |
3 |
Volante, P. y Muller, M. (2017). 9 Claves ELI: manual de prácticas para equipo de liderazgo instruccional. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial I |
3 |
Vila, I. (1998). Familia, escuela y comunidad.ICE-HORSORI. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial I |
3 |
Omer, H. (2018). La nueva autoridad familia, escuela, comunidad. Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial I |
3 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial I |
3 |
Bellei, C. (2015). Nadie dijo que era fácil: escuelas efectivas en sectores de pobreza, diez años después. LOM. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial I |
3 |
Servat, B. (2007). Sociología para educadores. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial I |
3 |
Bardiza, T. (1997). Teoría y práctica de la micropolítica en las organizaciones escolares. OIE. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial I |
3 |
Fondo de las Naciones Unidas para los Niños (2005). ¿Quién dijo que no se puede? escuelas efectivas en sectores de pobreza. Ediciones MINEDUC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Bermeosolo, J. (2005). Cómo aprenden los seres humanos: una aproximación psicopedagógica.Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Barbera, E., Bolívar, A., Calvo, J. R., Coll, C., Fuster, J., García, M. C., Grau, R., Lopez Cabañas, A., De Manuel, J., Marrero, M., Molla, J., Navarro, M. C., Onrubia, J., Pozo, J. I., Rodríguez, F., Segura, J. M., Soler, M., Teberoski, A., Torres, M. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Delval, J. (2008). El desarrollo humano. Siglo XXI. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Wellman, H. (2014). La construcción de la mente: cómo se desarrolla la teoría de la mente.Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Burman, E. (1998). La deconstrucción de la psicología evolutiva.Visor. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Arancibia, V., Herrera, P. y Strasser, K. (2007). Manual de psicología educacional. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Saunders, R. y Bingham-Newman, A. (2000). Perspectivas piagetanas en la educación infantil. Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Santrock, J. (2011). Psicología de la Educación. McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Papalia, D., Wendkos, S. y Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia. McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Santrock, J. (2006). Psicología del desarrollo: el ciclo vital. McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Piaget, J. (2001). Psicología y pedagogía.Crítica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje |
3 |
Servat, B. (2007). Sociología para educadores. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Evaluación en Educación General Básica |
4 |
Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Evaluación en Educación General Básica |
4 |
Condemarín, M. y Medina, A. (2000). Evaluación auténtica de los aprendizajes : un medio para mejorar las competencias en lenguaje y comunicación. Andrés Bello. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Evaluación en Educación General Básica |
4 |
Castillo, S. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias.Prentice-Hall. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Evaluación en Educación General Básica |
4 |
Castillo, S. y Cabrerizo, J. (2010). La práctica de evaluación educativa.Pearson. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Evaluación en Educación General Básica |
4 |
Ahumada, P. (1983).Principios y procedimientos de evaluación. Ediciones Universitarias de Valparaíso. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés IV |
4 |
Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés IV |
4 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés IV |
4 |
Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés IV |
4 |
Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés IV |
4 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés IV |
4 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés IV |
4 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés IV |
4 |
Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Inglés IV |
4 |
Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Lectoescritura Inicial |
4 |
Villalon, M. (2016).Alfabetización inicial claves de acceso al aprendizaje de la lectura y escritura desde los primeros meses de vida. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Lectoescritura Inicial |
4 |
Swartz, S. (2017) Cada niño un lector: estrategias innovadoras para enseñar a leer y escribir. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Lectoescritura Inicial |
4 |
Condemarín, M. y Díaz, A. (2004). Desarrollando el lenguaje y comunicación de niños y niñas.Ministerio de Educación. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Lectoescritura Inicial |
4 |
Desinano, N. y Avendaño, F. (2006). Didáctica de las ciencias del lenguaje enseñar ciencias del lenguaje (cara), enseñar a enseñar ciencias del lenguaje (ceca). Homo Sapiens. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Lectoescritura Inicial |
4 |
Condemarín, M. y Chadwick, M. (2011). La escritura creativa y formal.Andrés Bello. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Lectoescritura Inicial |
4 |
Alliende, F. y Condemarín, M. (2002). La lectura: teoría, evaluación y desarrollo. Andrés Bello. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Necesidades Educativas e Inclusión en Educación Básica |
4 |
Alegre de la Rosa, O. (2010). Capacidades docentes para atender la diversidad. MAD. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Necesidades Educativas e Inclusión en Educación Básica |
4 |
Bermeosolo, J. (2005). Como aprenden los seres humanos: mecanismos psicológicos del aprendizaje.Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Necesidades Educativas e Inclusión en Educación Básica |
4 |
Fiuza, M. J. y Fernández, M. P. (2013). Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo: manual didáctico.Pirámide. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Necesidades Educativas e Inclusión en Educación Básica |
4 |
García Sánchez, J. (2003). Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo. Pirámide. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Necesidades Educativas e Inclusión en Educación Básica |
4 |
Asociación Americana de Psiquiatría (2008). Manual de diagnóstico y estadísticas de desórdenes mentales DSM-V. Médica Panamericana. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Necesidades Educativas e Inclusión en Educación Básica |
4 |
Bermeosolo, J. (2017). Psicopedagogía de la diversidad en el aula .Alfaomega . |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Pensamiento Matemático en Básica Inicial |
4 |
Martínez, S. y Varas, L. (2014). Álgebra: para futuros profesores de Educación Básica. SM. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Pensamiento Matemático en Básica Inicial |
4 |
Ma, L. (2010). Conocimiento y enseñanza de las matemáticas elementales. Academia Chilena de Ciencias. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Pensamiento Matemático en Básica Inicial |
4 |
Araneda, A. y Chandía, E. (2014). Datos y azar: para futuros profesores de Educación Básica.SM. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Pensamiento Matemático en Básica Inicial |
4 |
Reyes, C., Dissett, L., Gormaz, R., Larrain, M. y Zanocco, P. (2014). Geometría para futuros profesores de educación básica. SM. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Pensamiento Matemático en Básica Inicial |
4 |
Lewin, R., López, A., Martínez, S., Rojas, D. y Zanocco, P. (2013). Números para futuros profesores de educación básica. SM. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial II |
4 |
Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial II |
4 |
Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial II |
4 |
Henriquez, R. (2018). Leer y escribir para aprender historia. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial II |
4 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Inicial II |
4 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Diseño y Evaluación de Proyectos en Educación Básica |
5 |
Palladino, E. (1999). Como diseñar y elaborar proyectos: elaboración - planificación – evaluación. Espacio. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Diseño y Evaluación de Proyectos en Educación Básica |
5 |
Sapag, J. M. (2000). Evaluación de proyectos: guía de ejercicios problemas y soluciones. McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Educación Física y Salud |
5 |
Ríos Hernández, M. (2011). Actividad física adaptada: el juego y los alumnos con discapacidad.Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Educación Física y Salud |
5 |
Feldenkrais, M. (1991). Autoconciencia por el movimiento.Paidós |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Educación Física y Salud |
5 |
Gomendio, M. (2000). Educación física para la integración de los niños con necesidades educativas especiales.Gymnos. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Educación Física y Salud |
5 |
Bantula, J. (1997). Juegos motores cooperativos. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Educación Física y Salud |
5 |
Marqués, J. L. y Gutiérrez H., F. (2007). La educación física en el aula.Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Enseñanza de la Lectura |
5 |
Cerrillo P. (2004).Didáctica de la literatura: el cuento, la dramatización y la animación a la lectura. Octaedro-Eub. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Enseñanza de la Lectura |
5 |
Alliende, F. y Condemarín, M. (2002). La lectura: teoría, evaluación y desarrollo. Andrés Bello. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Liderazgo y Gestión Educativa |
5 |
Fullan, M. y Stiegelbauer, S. (1997). El cambio educativo: guía de planeación para maestros.Trillas. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Liderazgo y Gestión Educativa |
5 |
Herrera, R. (1998). Evaluación del centro educativo. CPEIP. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Liderazgo y Gestión Educativa |
5 |
Rodríguez, D. (2002). Gestión organizacional: elementos para su estudio. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Liderazgo y Gestión Educativa |
5 |
Brunner, J., Larroulet, C. y Santander, M. (2006). Ideas para una educación de calidad. Libertad y Desarrollo |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Liderazgo y Gestión Educativa |
5 |
Frigerio, G. (1992). Las instituciones educativas Cara y Ceca: elementos para su gestión, elementos para su comprensión. Troquel. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Orientación y Jefatura de Curso |
5 |
Alegre de la Rosa, O. (2010). Capacidades docentes para atender la diversidad. MAD. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Orientación y Jefatura de Curso |
5 |
Magendzo, A. (2003). Transversalidad y currículum.Magisterio. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Intermedia I |
5 |
Ovejero, A. (2005). La convivencia sin violencia recursos para educar.MAD. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Intermedia I |
5 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ciencias Naturales I |
6 |
Pozo, J. y Gómez, M. (1998). Aprender y enseñar ciencia: del conocimiento cotidiano al conocimiento científico. Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ciencias Naturales I |
6 |
Castañeda Pezo, P., Flores Carrasco, S. y Velásquez Opazo, E. (2009). Manual esencial biología. Santillana. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ciencias Naturales I |
6 |
Curtis, H. (2006). Invitación a la biología. Panamericana. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Enseñanza de la Escritura |
6 |
Beuchat, C.(2002). Creatividad y lenguaje talleres literarios para niños. Andrés Bello. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Enseñanza de la Escritura |
6 |
Cassany, D. (2005). Describir el escribir: cómo se aprende a escribir. Paidós. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Enseñanza de la Escritura |
6 |
Galve, J. (2007). Evaluación e intervención en los procesos de la lectura y la escritura.EOS. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Enseñanza de la Escritura |
6 |
Condemarín, M. y Chadwick, M. (2011). La escritura creativa y formal.Andrés Bello. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Historia y Ciencias Sociales |
6 |
Krebs, R. (2007). Breve historia universal (hasta el año 2000). Universitaria. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Historia y Ciencias Sociales |
6 |
Burke, P. (Ed.) (2003). Formas de hacer historia. Alianza. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Historia y Ciencias Sociales |
6 |
Hobsbawm, E. (2007). Historia del siglo XX.Cri?tica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Historia y Ciencias Sociales |
6 |
Watson, P. (2009). Ideas: historia intelectual de la humanidad. Crítica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Historia y Ciencias Sociales |
6 |
Childe, V.G. (2006). Los orígenes de la civilización.Fondo de Cultura Económica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Planificación Diversificada del Aprendizaje |
6 |
Ainscow, M. (2000). Desarrollo de escuelas inclusivas.Narcea. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Intermedia II |
6 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ciencias Naturales II |
7 |
Solomon, E., Berg, L. y Martin, D. (2008). Biología. McGraw Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ciencias Naturales II |
7 |
Curtis, H., Barnes, S., Schnek, A. y Massarini, A. (2008). Biología. Médica Panamericana. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ciencias Naturales II |
7 |
Audesirk, T., Audesirk, G. y Byers, B. (2008). Biología: la vida en la tierra. Pearson Educación. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Ciencias Naturales II |
7 |
Thibodeau, G. y Patton, K. (2016). Estructura y función del cuerpo humano. Elsevier. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Educación Tecnológica |
7 |
Mena, F. (2001). Educación tecnológica. LOM. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Geografía y Ciencias Sociales |
7 |
Carretero, M., Limón, M., Rodríguez, M., Baillo, M., Lopez Majon, A. y Voss, J.(2005). Construir y enseñar: las ciencias sociales y la historia. Aique. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Geografía y Ciencias Sociales |
7 |
Rico, L. y Madrid, D. (Eds.) (2000). Fundamentos didácticos de las áreas curriculares.Síntesis. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Geografía y Ciencias Sociales |
7 |
Romero, H., Borgel, R. y Vio Urrutia, D. (1983). Fundamentos geográficos del territorio nacional. IGM. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Geografía y Ciencias Sociales |
7 |
Strahler, A. y Strahler, A. H. (1989). Geografía Física. Omega. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Geografía y Ciencias Sociales |
7 |
Bunge, M. (1999). Las ciencias sociales en discusión: una perspectiva filosófica.Sudamericana. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Geografía y Ciencias Sociales |
7 |
Ortega, J. (2000). Los horizontes de la geografía: teoría de la geografía. Ariel. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención I (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
7 |
Carretero, M., Limón, M., Rodríguez, M., Baillo, M., Lopez Majon, A. y Voss, J.(2005). Construir y enseñar: las ciencias sociales y la historia. Aique. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención I (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
7 |
Strahler, A. y Strahler, A. H. (1989). Geografía Física. Omega. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención I (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
7 |
Cotterell, A. (Ed.) (2000). Historia de las civilizaciones antiguas. Cri?tica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención I (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
7 |
Eyzaguirre, J. (1998). Historia de las instituciones políticas y sociales de Chile. Universitaria. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención I (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
7 |
Mellafe, R.(1995). Historia Social de Chile y América. Universitaria. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención I (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
7 |
Bloch, M. (2000). Introducción a la historia.Fondo de Cultura Económica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención I (Lenguaje y comunicación) |
7 |
Luchetti, E. (2008). Pensamiento a la palabra: didáctica de la lengua: ¿Cómo enseñar? ¿Cómo aprender?.Bonum. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención I (Lenguaje y comunicación) |
7 |
Condemarín, M. y Medina, A. (2000). Evaluación auténtica de los aprendizajes : un medio para mejorar las competencias en lenguaje y comunicación. Andrés Bello. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención I (Lenguaje y comunicación) |
7 |
Real Academia Española. (2010).Ortografía básica de la lengua española. Santillana |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Intermedia III |
7 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Didáctica de la Historia, Geografía y las Ciencias Sociales |
8 |
Carretero, M., Limón, M., Rodríguez, M., Baillo, M., Lopez Majon, A. y Voss, J.(2005). Construir y enseñar: las ciencias sociales y la historia. Aique. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Didáctica de la Historia, Geografía y las Ciencias Sociales |
8 |
Cooper, H. (2002). Dida?ctica de la historia en la educacio?n infantil y primaria. Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Didáctica de la Historia, Geografía y las Ciencias Sociales |
8 |
Aisenberg, B. y Alderoqui, S. (1993). Didáctica de las ciencias sociales: aportes y reflexiones. Paidos. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Didáctica de la Historia, Geografía y las Ciencias Sociales |
8 |
Caldarola, G. (2005). Didáctica de las ciencias sociales: ¿cómo enseñar? ¿cómo aprender?.Bonum. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Didáctica de la Historia, Geografía y las Ciencias Sociales |
8 |
Comes, P., Quinquer, D., Benejam, P. y Pages, J. (2004). Enseñar y aprender ciencias sociales, geografía e historia en la educación secundaria. ICE/Horsori. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Didáctica de las Ciencias Naturales |
8 |
Sanmartí, N. (2002). Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria.Síntesis. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Didáctica de las Ciencias Naturales |
8 |
Adúriz-Bravo, A. (2007). Introducción a la naturaleza de las ciencia.Fondo de Cultura Económica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Enseñanza de la Gramática y la Ortografía |
8 |
Luchetti, E. (2008). Pensamiento a la palabra: didáctica de la lengua: ¿Cómo enseñar? ¿Cómo aprender?.Bonum. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Enseñanza de la Gramática y la Ortografía |
8 |
Condemarín, M. y Medina, A. (2000). Evaluación auténtica de los aprendizajes : un medio para mejorar las competencias en lenguaje y comunicación. Andrés Bello. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Enseñanza de la Gramática y la Ortografía |
8 |
Anguita López, M. (2004) .La composición escrita (de 3 a 16 años). Grao. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Enseñanza de la Gramática y la Ortografía |
8 |
Real Academia Española. (2010).Ortografía básica de la lengua española. Santillana |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Investigación Educativa |
8 |
Flick, U. (2004). Metodología de Investigación cualitativa.Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Investigación Educativa |
8 |
Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradicionales.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Investigación Educativa |
8 |
Boggino, N. y Rosenkrans, K. (2007). Investigación-acción: reflexión crítica sobre la práctica educativa. MAD. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Investigación Educativa |
8 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Investigación Educativa |
8 |
Bisquerra, R. (2004). Métodos de investigación educativa. CEAC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Investigación Educativa |
8 |
Salkind, N., Escalona, R., y Valdes, V. (2012). Métodos de investigación.Pearson Education. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención II (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
8 |
Carretero, M., Limón, M., Rodríguez, M., Baillo, M., Lopez Majon, A. y Voss, J.(2005). Construir y enseñar: las ciencias sociales y la historia. Aique. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención II (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
8 |
Strahler, A. y Strahler, A. H. (1989). Geografía Física. Omega. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención II (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
8 |
Cotterell, A. (Ed.) (2000). Historia de las civilizaciones antiguas. Cri?tica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención II (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
8 |
Eyzaguirre, J. (1998). Historia de las instituciones políticas y sociales de Chile. Universitaria. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención II (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
8 |
Mellafe, R.(1995). Historia Social de Chile y América. Universitaria. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención II (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) |
8 |
Bloch, M. (2000). Introducción a la historia.Fondo de Cultura Económica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención II (Lenguaje y comunicación) |
8 |
Luchetti, E. (2008). Pensamiento a la palabra: didáctica de la lengua: ¿Cómo enseñar? ¿Cómo aprender?.Bonum. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención II (Lenguaje y comunicación) |
8 |
Condemarín, M. y Medina, A. (2000). Evaluación auténtica de los aprendizajes : un medio para mejorar las competencias en lenguaje y comunicación. Andrés Bello. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención II (Lenguaje y comunicación) |
8 |
Anguita López, M. (2004) .La composición escrita (de 3 a 16 años). Grao. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Mención II (Lenguaje y comunicación) |
8 |
Real Academia Española. (2010).Ortografía básica de la lengua española. Santillana |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Intermedia IV |
8 |
Ovejero, A. (2005). La convivencia sin violencia recursos para educar.MAD. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Intermedia IV |
8 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Electivo de Profundización |
9 |
Chile. (2007). Constitución Política de la Republica. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Electivo de Profundización |
9 |
Centro de Derechos Humanos. (2014). Derechos de los migrantes y refugiados, en Informe Anual de Derechos Humanos en Chile 2014. Santiago: Universidad Diego Portales. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Electivo de Profundización |
9 |
Cabello, Juan. (2015). Lectura crítica de la evidencia clínica. Elsevier. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Electivo de Profundización |
9 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Profesional |
9 |
Ovejero, A. (2005). La convivencia sin violencia recursos para educar.MAD. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Práctica Profesional |
9 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Proyecto de Grado |
9 |
Camacho Lazarraga, P., Guerrero Puerta, L., Martín Barrero, A., Guerrero Puerta, M., and Alias García, A. (2020). Innovación e investigación en deporte y educación para una enseñanza eficaz. Dykinson. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Proyecto de Grado |
9 |
Flick, U. (2004). Metodología de Investigación cualitativa.Morata. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Proyecto de Grado |
9 |
Kinnear, T. C. (1998). Investigación de mercado: un enfoque aplicado.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Proyecto de Grado |
9 |
McMillan, J. y Shumacher, S. (2005). Investigación educativa.La Muralla. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Proyecto de Grado |
9 |
Boggino, N. y Rosenkrans, K. (2007). Investigación-acción: reflexión crítica sobre la práctica educativa. MAD. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Proyecto de Grado |
9 |
Bunge, M. (2007). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Proyecto de Grado |
9 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Proyecto de Grado |
9 |
Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradicionales.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación General Básica |
Proyecto de Grado |
9 |
Salkind, N., Escalona, R., y Valdes, V. (2012). Métodos de investigación.Pearson Education. |
|