Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Alfabetización Digital |
1 |
Area M., M. (2008). Alfabetizaciones y tecnologías de la información y la comunicación. Síntesis. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Alfabetización Digital |
1 |
Salinas, J. y Pérez, A. (2008). Metodologías centradas en el alumno para el aprendizaje en red. Síntesis. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Alfabetización Digital |
1 |
Loveless, A. (2017). Nuevas identidades de aprendizaje en la era digital creatividad, educación, tecnología, sociedad.Narcea. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Alfabetización Digital |
1 |
Alonso, García, C. M. y Gil Uned, D.(2017). Tecnología educativa. McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Condición Física General |
1 |
Ticó, J., Gómez, J. y Blanco, A. (2011). 1.013 ejercicios y juegos polideportivos : deportes de cooperación/oposición (baloncesto, balonmano, fútbol, hockey, rugby, voleibol, waterpolo). Paidotribo |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Condición Física General |
1 |
Fröhner, G. (2003). Esfuerzo físico y entrenamiento en niños y jóvenes. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Condición Física General |
1 |
Loscher, A. (2006). Juegos predeportivos en grupo. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Condición Física General |
1 |
Shepahard R. y Astrand, D. (2000). La resistencia en el deporte. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Fútbol |
1 |
Molina Caballero, F. (2006). Fútbol: recursos y consignas para el entrenamiento técnicotáctico.Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Fútbol |
1 |
Garret, W., Kirdendall, D. y Contiguglia, S. (2005). Medicina del fútbol. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Fútbol |
1 |
Ardá, A. y Casal, C. (2003). Metodología de la enseñanza del fútbol.Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Habilidades Académicas I |
1 |
Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Habilidades Académicas I |
1 |
Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia). |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Habilidades Académicas I |
1 |
Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Habilidades Académicas I |
1 |
Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Habilidades Académicas I |
1 |
Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Habilidades Académicas I |
1 |
Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Identidad Profesional Docente |
1 |
Hall López, J., Ochoa Martínez, P., and Sáenz-López Buñuel, P. (2018). Intensidad, salud, motivación y adherencia en educación física. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Identidad Profesional Docente |
1 |
Espot, R. (2011). La autoridad del profesor: qué es la autoridad y cómo se adquiere. Wolters Kluwer. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Mave, Clarke. (2008). Give us the money |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
(2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Red roses / Christine Lindop |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés I |
1 |
Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Electivo de Profundización |
10 |
Chile. (2007). Constitución Política de la Republica. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Electivo de Profundización |
10 |
Centro de Derechos Humanos. (2014). Derechos de los migrantes y refugiados, en Informe Anual de Derechos Humanos en Chile 2014. Santiago: Universidad Diego Portales. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Electivo de Profundización |
10 |
Cabello, Juan. (2015). Lectura crítica de la evidencia clínica. Elsevier. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Electivo de Profundización |
10 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Profesional |
10 |
Ticó, J., Gómez, J. y Blanco, A. (2011). 1.013 ejercicios y juegos polideportivos : deportes de cooperación/oposición (baloncesto, balonmano, fútbol, hockey, rugby, voleibol, waterpolo). Paidotribo |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Profesional |
10 |
Román, M. y Diez, E. (2000). Aprendizaje y currículum: diseños curriculares aplicados.Novedades Educativas. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Profesional |
10 |
Domínguez, N. (2006). Cómo coordinar grupos. Longseller. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Profesional |
10 |
Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Profesional |
10 |
Heyward, V. (2008). Evaluación de la aptitud física y prescripción del ejercicio. Médica Panamericana. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Profesional |
10 |
Chiledeportes (2005). Instrumentos de fomento deportivo contemplados en la Ley N° 19.712, Ley del Deporte. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Profesional |
10 |
Iriarte, E. (2008). Manual de consulta para el control y la prescripción de ejercicio. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Profesional |
10 |
Legaz- Arrese, A. (2012). Manual de entrenamiento deportivo. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Profesional |
10 |
Carl, K., Lehnertz, K. y Martin, D. (2016). Manual de metodología del entrenamiento deportivo.Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Condición Física Específica |
2 |
Ticó, J., Gómez, J. y Blanco, A. (2011). 1.013 ejercicios y juegos polideportivos : deportes de cooperación/oposición (baloncesto, balonmano, fútbol, hockey, rugby, voleibol, waterpolo). Paidotribo |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Condición Física Específica |
2 |
Platonov, V. y Bulatova, M. (2019). La preparación física. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Condición Física Específica |
2 |
Bompa, T. y Buzzichelli, C. (2017). Periodización del entrenamiento deportivo. Paidotribo.. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Currículum en la Educación Física y Salud |
2 |
Zabalza, M. (2007). Diseño y desarrollo curricular. Narcea. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Currículum en la Educación Física y Salud |
2 |
Gimeno Sacristán, J. (1998). El currículum: una reflexión sobre la práctica.Morata. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Currículum en la Educación Física y Salud |
2 |
Coll, C. (1991). Psicología y currículum: una aproximación psicopedagógica a la elaboración del currículum escolar. Paidós. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Fundamentos Anatomofisiológicos del Movimiento |
2 |
Netter, F. (2019). Atlas de anatomía humana.Elsevier. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Fundamentos Anatomofisiológicos del Movimiento |
2 |
Levy M., S. B. y Koeppen, B. (2009). Fisiología. Elsevier. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Fundamentos Anatomofisiológicos del Movimiento |
2 |
Karp, G. (2014). Biología celular y molecular. McGraw-Hill Interamericana. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Fundamentos Anatomofisiológicos del Movimiento |
2 |
Fox, S.I. y Rivera, B. (2014). Fisiología humana.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Fundamentos Anatomofisiológicos del Movimiento |
2 |
Drake R. (2015). Gray, Anatomía para estudiantes .Elsevier. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Fundamentos Anatomofisiológicos del Movimiento |
2 |
Guyton, A. C. y Hall, J. E. (2021).Guyton y Hall : tratado de fisiología médica. Elsevier. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Habilidades Académicas II |
2 |
Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Habilidades Académicas II |
2 |
Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Habilidades Académicas II |
2 |
Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Habilidades Académicas II |
2 |
Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
Border, Rosemary. (2008). Drive into danger. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés II |
2 |
Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Básquetbol |
3 |
Karl, G., Johnson, P. y Stotts, T. (2004). 101 ejercicios defensivos de baloncesto. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Básquetbol |
3 |
Karl, G., Johnson, P. y Stotts, T. (2004). 101 ejercicios defensivos de baloncesto. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Básquetbol |
3 |
Karl, G., Stotts, T. y Johnson, P. (2002). 101 ejercicios para el ataque de Baloncesto. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Evaluación Educacional |
3 |
Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Evaluación Educacional |
3 |
Castillo, S. y Cabrerizo, J. (2010). La práctica de evaluación educativa.Pearson. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Evaluación Educacional |
3 |
Ahumada, P. (1983).Principios y procedimientos de evaluación. Ediciones Universitarias de Valparaíso. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
A little princess / Frances Hodgson Burnett |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
Mutiny on the bounty / Tim Vicary |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
The lottery winner / Rosemary Border |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés III |
3 |
Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Natación |
3 |
Colado, J. (2004). Acondicionamiento físico en el medio acuático. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Natación |
3 |
Pappas, M. (2000). Actividades acuáticas. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Natación |
3 |
Jardí, C. (2002). Movernos en el agua. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial I |
3 |
Volante, P. y Muller, M. (2017). 9 Claves ELI: manual de prácticas para equipo de liderazgo instruccional. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial I |
3 |
Vila, I. (1998). Familia, escuela y comunidad.ICE-HORSORI. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial I |
3 |
Omer, H. (2018). La nueva autoridad familia, escuela, comunidad. Morata. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial I |
3 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial I |
3 |
Bellei, C. (2015). Nadie dijo que era fácil: escuelas efectivas en sectores de pobreza, diez años después. LOM. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial I |
3 |
Servat, B. (2007). Sociología para educadores. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial I |
3 |
Bardiza, T. (1997). Teoría y práctica de la micropolítica en las organizaciones escolares. OIE. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial I |
3 |
Fondo de las Naciones Unidas para los Niños (2005). ¿Quién dijo que no se puede? escuelas efectivas en sectores de pobreza. Ediciones MINEDUC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Evaluación de la Educación Física y del Deporte |
4 |
Bompa, T. y Buzzichelli, C. (2017). Periodización del entrenamiento deportivo. Paidotribo.. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Evaluación de la Educación Física y del Deporte |
4 |
Bompa, T. (2016). Periodización: teoría y metodología del entrenamiento. Hispano Europea. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés IV |
4 |
Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés IV |
4 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés IV |
4 |
Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés IV |
4 |
Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés IV |
4 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés IV |
4 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés IV |
4 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés IV |
4 |
Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Inglés IV |
4 |
Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial II |
4 |
Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial II |
4 |
Díaz-Barriga Arceo, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial II |
4 |
Henriquez, R. (2018). Leer y escribir para aprender historia. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial II |
4 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial II |
4 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Bermeosolo, J. (2005). Cómo aprenden los seres humanos: una aproximación psicopedagógica.Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Delval, J. (2008). El desarrollo humano. Siglo XXI. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Barberá, E. (2003). Evaluación de la enseñanza, evaluación del aprendizaje. Edebé. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Wellman, H. (2014). La construcción de la mente: cómo se desarrolla la teoría de la mente.Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Burman, E. (1998). La deconstrucción de la psicología evolutiva.Visor. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Arancibia, V., Herrera, P. y Strasser, K. (2007). Manual de psicología educacional. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Saunders, R. y Bingham-Newman, A. (2000). Perspectivas piagetanas en la educación infantil. Morata. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Santrock, J. (2011). Psicología de la Educación. McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Papalia, D., Wendkos, S. y Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia. McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Santrock, J. (2006). Psicología del desarrollo: el ciclo vital. McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Psicología del Aprendizaje y del Desarrollo |
4 |
Piaget, J. (2001). Psicología y pedagogía.Crítica. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Antropometría en la Actividad Física |
5 |
Mahan, K. y Escott-Stump, S. (2009). Krause dietoterapia. McGraw-Hill Interamericana. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Antropometría en la Actividad Física |
5 |
Malagón de García, C. (2004). Manual de antropometría. Kinesis. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Antropometría en la Actividad Física |
5 |
Ledesma, J. (2012). Manual de fórmulas antropométricas. McGraw-Hill Interamericana. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Danzas Latinoamericanas |
5 |
Loyola, M. (2014). 50 danzas tradicionales y populares en Chile. Edic. Universitarias de Valparaíso, Chile. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Danzas Latinoamericanas |
5 |
Loyola, M. (2010). La cueca la danza de la vida y la muerte. Ediciones PUCV. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Danzas Latinoamericanas |
5 |
Plath, O., Plath, K. y Turina, M. (2009). Los juegos en Chile: aproximación histórica- folclórica, ritos, mitos y tradiciones. Fondo de Cultura Económica. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Danzas Latinoamericanas |
5 |
Plath, O., Plath, K. y Turina, M. (2009). Los juegos en Chile: aproximación histórica- folclórica, ritos, mitos y tradiciones. Fondo de Cultura Económica. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Desarrollo Motor |
5 |
López, L. (2011). Desarrollo cognitivo y motor.Paraninfo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Desarrollo Motor |
5 |
Bolaños, D. (2010) “Desarrollo motor, movimiento e interacción”. Kinesis:Colombia |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Desarrollo Motor |
5 |
Haywood, K. y Getchell, N. (2019). Life span motor development. Human kinetics. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Gestión de la Educación Física y el Deporte |
5 |
Herrera, R. (1998). Evaluación del centro educativo. CPEIP. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Gestión de la Educación Física y el Deporte |
5 |
Rodríguez, D. (2002). Gestión organizacional: elementos para su estudio. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Gestión de la Educación Física y el Deporte |
5 |
Frigerio, G. (1992). Las instituciones educativas Cara y Ceca: elementos para su gestión, elementos para su comprensión. Troquel. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial III |
5 |
Ovejero, A. (2005). La convivencia sin violencia recursos para educar.MAD. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Inicial III |
5 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Vóleibol |
5 |
Hessing, W. (2006). Voleibol para principiantes. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Vóleibol |
5 |
Pavlovic, P. (2006). Voleibol: aprender y progresar. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Didáctica de la Educación Física para Enseñanza Básica |
6 |
Cañizares, J. y Carbonero, C. (2018). Unidades didácticas en educación física. Wanceulen. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Gimnasia Rítmica y Artística |
6 |
Barta, A. y Duran, C. (2018). 1000 ejercicios y juegos de gimnasia rítmica deportiva. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Hándbol |
6 |
Ticó, J., Gómez, J. y Blanco, A. (2011). 1.013 ejercicios y juegos polideportivos : deportes de cooperación/oposición (baloncesto, balonmano, fútbol, hockey, rugby, voleibol, waterpolo). Paidotribo |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Planificación Diversificada del Aprendizaje |
6 |
Ainscow, M. (2000). Desarrollo de escuelas inclusivas.Narcea. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Intermedia I |
6 |
Ovejero, A. (2005). La convivencia sin violencia recursos para educar.MAD. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Intermedia I |
6 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Proyectos Deportivos Escolares |
6 |
Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Actividad Física del Ciclo Vital |
7 |
Perea, R (2018). Educación para la salud y calidad de vida. Ediciones Díaz de Santos. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Actividad Física del Ciclo Vital |
7 |
Carbonero, C y Carbonero Celis, C. (2016). Hábitos y estilos de vida saludables en la edad escolar. Wanceulen Editorial. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Didáctica de la Educación Física para Enseñanza Media |
7 |
Cañizares, J. y Carbonero, C. (2018). Unidades didácticas en educación física. Wanceulen. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Entrenamiento Físico Deportivo |
7 |
Carl, K., Lehnertz, K. y Martin, D. (2016). Manual de metodología del entrenamiento deportivo.Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Estadística |
7 |
Henquin, R. (2013). Epidemiología y estadística para principiantes .Corpus. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Estadística |
7 |
Ruíz, E. (2016). Estadística eplicada a experimentos y mediciones. Díaz de Santos. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Estadística |
7 |
Levin R., Rubin D. (2014). Estadística para Administración y Economía. México: Pearson |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Estadística |
7 |
Toledo, Á. y Vicencio, I. (2015). Herramientas de Excel para estadística: apuntes del Departamento de Matemáticas y Física Universidad Bernardo O´Higgins. Universidad Bernardo O'Higgins. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Estadística |
7 |
Toledo Á., Vicencio I. (2019) Herramientas de Excel para Inferencia Estadística. Apuntes del Departamento de Matemáticas y Física, Universidad Bernardo O´Higgins |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Estadística |
7 |
Toledo Á. (2019). Inferencia Estadística: Intervalos de confianza para una y dos poblaciones (dependientes e independientes). Apuntes del Departamento de Matemáticas y Física |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Estadística |
7 |
Montgomery D., Runger G. (2016). Probabilidad y Estadística aplicadas a la ingeniería. México: Limusa. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Estadística |
7 |
Walpole R. (2012). Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. México: Pearson |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Intermedia II |
7 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Atletismo |
8 |
Polischuk, V. (2018). Atletismo: iniciación y perfeccionamiento. Paidotribo |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Atletismo |
8 |
Rius, J. (2017). Metodología y técnicas de atletismo. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Deporte y Movimiento |
8 |
Karp, G. (2011). Biología celular y molecular. McGraw-Hill Interamericana. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Deporte y Movimiento |
8 |
López, J. y Vaquero, A. (2013). Fisiología del ejercicio.Panamericana. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Deporte y Movimiento |
8 |
Barbany, J. (2010). Fisiología del ejercicio físico y del entrenamiento. Paidotribo |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Deporte y Movimiento |
8 |
Wilmore, J. H. y Costill, D. L. (2010). Fisiología del esfuerzo y del deporte. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Deporte y Movimiento |
8 |
Weineck, J. (2005). Anatomía deportes entrenamiento atlético salud fisiología. Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Deportes en Ambientes Naturales |
8 |
Graydon, D., Hanson, K., Fernández-Arroyo, R., Murcia, M., Redondo, G., Galera, I. y Martos, E. (2004). Montañismo la libertad de las cimas. Desnivel. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Deportes en Ambientes Naturales |
8 |
Ayora, A. (2012). Riesgo y Liderazgo Ediciones Desnivel. 2da edición. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Investigación Educativa |
8 |
Flick, U. (2004). Metodología de Investigación cualitativa.Morata. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Investigación Educativa |
8 |
Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradicionales.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Investigación Educativa |
8 |
Boggino, N. y Rosenkrans, K. (2007). Investigación-acción: reflexión crítica sobre la práctica educativa. MAD. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Investigación Educativa |
8 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Investigación Educativa |
8 |
Bisquerra, R. (2004). Métodos de investigación educativa. CEAC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Investigación Educativa |
8 |
Salkind, N., Escalona, R., y Valdes, V. (2012). Métodos de investigación.Pearson Education. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Intermedia III |
8 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Programas de Entrenamiento Deportivo |
8 |
Issurin, V. (2018). Entrenamiento deportivo: periodización en bloques.Paidotribo. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Programas de Entrenamiento Deportivo |
8 |
Bompa, T. y Buzzichelli, C. (2017). Periodización del entrenamiento deportivo. Paidotribo.. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Intermedia IV |
9 |
Ovejero, A. (2005). La convivencia sin violencia recursos para educar.MAD. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Práctica Intermedia IV |
9 |
Montecinos, C. (2012). Muestras de desempeño docente: instrumento para evaluar la calidad de la enseñanza y su impacto en el aprendizaje. Ediciones UC. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Proyecto de Grado |
9 |
Camacho Lazarraga, P., Guerrero Puerta, L., Martín Barrero, A., Guerrero Puerta, M., and Alias García, A. (2020). Innovación e investigación en deporte y educación para una enseñanza eficaz. Dykinson. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Proyecto de Grado |
9 |
Flick, U. (2004). Metodología de Investigación cualitativa.Morata. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Proyecto de Grado |
9 |
Kinnear, T. C. (1998). Investigación de mercado: un enfoque aplicado.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Proyecto de Grado |
9 |
McMillan, J. y Shumacher, S. (2005). Investigación educativa.La Muralla. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Proyecto de Grado |
9 |
Boggino, N. y Rosenkrans, K. (2007). Investigación-acción: reflexión crítica sobre la práctica educativa. MAD. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Proyecto de Grado |
9 |
Bunge, M. (2007). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. Siglo XXI. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Proyecto de Grado |
9 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Proyecto de Grado |
9 |
Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradicionales.McGraw-Hill. |
|
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media |
Proyecto de Grado |
9 |
Salkind, N., Escalona, R., y Valdes, V. (2012). Métodos de investigación.Pearson Education. |
|