Facultad / Post-Grados / Departamentos

Ver más
Cerrar

Carreras / Programas / Departamentos

Ver más
Cerrar

Asignatura

Ver más
Cerrar

Semestre

  • 1
  • 10
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9





  • Carrera / Programa / Departamento Asignatura Semestre Bibliografía Ver libro digital
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Bases Químicas y Bioquímicas de la Vida 1 Baynes, J. W. y Dominiczak, M. H. (2019).Bioquímica médica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Bases Químicas y Bioquímicas de la Vida 1 Nelson, David. Lehninger principios de bioquímica. Omega; 2019.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Bases Químicas y Bioquímicas de la Vida 1 Chang, R. (2013). Química.McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fundamentos de Biología y Genética Humana 1 Plattner, Helmut, Hentschel, Joachim. Biología celular. Panamericana; 2014
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fundamentos de Biología y Genética Humana 1 Karp, G. (2014). Biología celular y molecular. McGraw-Hill Interamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Habilidades Académicas I 1 Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Habilidades Académicas I 1 Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia).
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Habilidades Académicas I 1 Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Habilidades Académicas I 1 Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Habilidades Académicas I 1 Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Habilidades Académicas I 1 Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Mave, Clarke. (2008). Give us the money
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 (2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Red roses / Christine Lindop
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés I 1 Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Matemática Básica 1 Carreño, X. (2012). Álgebra. McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Matemática Básica 1 Aguilar, A. (2016). Álgebra. Pearson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Matemática Básica 1 Carpinteyro, Eduerdo, Sánchez, Rubén. Álgebra. México, D.F.: Editorial Patria; 2014.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Matemática Básica 1 Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2016). Cálculo diferencial e integral. Pearson
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico II 10 Yanuzzi, L. (2011). Atlas de la retina. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico II 10 Chalam, K. V., Ambati, B., Beaver, H., Grover, S., Levine, L., Wells, T., Isbey III, E. y Muñoz, F. (2013). Fundamentos y principios de oftalmología: 2011-2012. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico II 10 Coco- Herrera ? Cuadrado ? De Lázaro. (2015). Manual de Baja visión y rehabilitación visual. Panamericana
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico II 10 Kanski, J. y Bowling, B. (2011). Oftalmología Clínica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico II 10 American Academy of Ophthalmology. (2013). Oftalmología: actualización en medicina general: 2011-2012. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico II 10 Fernandez Sánchez, V., Montes Mico, R. y Sabater, E. (2005.) Optometría: test preliminaries, refracción y pruebas funcionales. DM.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico II 10 Quillen, D. y Blodi, B. (2005) Retina. Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico II 10 Cunningham, E. (2005). Vaughan y Asbury oftalmología general. McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional II en Tecnología Médica Imagenología y Física 10 Web, W. R., Brant, W., Major, N. y Fernández, E. (2007). Fundamentos de TAC body. Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional II en Tecnología Médica Imagenología y Física 10 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional II en Tecnología Médica Imagenología y Física 10 Frank, E., Long, B., Smith, B., Merrill, V. y Ballinger, P. (2010). Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional II en Tecnología Médica Imagenología y Física 10 Westbrook C., Talbot, J. (2011). MRI in Practice. Wiley
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional II en Tecnología Médica Imagenología y Física 10 Ryan, S., Mchnichols, M. y Eustace, S. (2013).Radiología anatómica.Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional II en Tecnología Médica Imagenología y Física 10 Costa Subias, J. y Soria Jerez, J. A. (2015). Resonancia magnética dirigida a técnicos superiores en imagen para el diagnóstico.Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Epidemiología y Salud Pública 2 Gordis, L. (2015). Epidemiología. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Epidemiología y Salud Pública 2 Irala, J., Martinez-González, M. A. y Segui-Gomez M. (2016). Epidemiología Aplicada. Ariel Ciencias Médicas.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Epidemiología y Salud Pública 2 Blanco, J.y Maya, J. (2013). Fundamentos de salud pública. Fondo Editorial CIB.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Epidemiología y Salud Pública 2 Hernández-Aguado, I. (2005). Manual de epidemiología y salud pública en ciencias de la salud. Médica Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Epidemiología y Salud Pública 2 Martínez Hernández, J. (2013). Nociones de salud pública. Díaz de Santos.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Epidemiología y Salud Pública 2 Ministerio de Salud. (2000). Normas técnicas de vigilancia de enfermedades transmisibles.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Epidemiología y Salud Pública 2 García, J. (2006). Salud pública y epidemiología. Díaz de Santos.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Epidemiología y Salud Pública 2 Álvarez, R. (2012). Salud pública y medicina preventiva. El Manual Moderno.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Habilidades Académicas II 2 Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Habilidades Académicas II 2 Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Habilidades Académicas II 2 Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Habilidades Académicas II 2 Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 Border, Rosemary. (2008). Drive into danger.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés II 2 Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Matemática para las Menciones 2 Thomas George, B. (2010). Cálculo: una variable. Addison-Wesley.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Matemática para las Menciones 2 Pozo García, E. (2007). Matemáticas fundamentales para estudios universitarios. Delta.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Microbiología y Agentes Infecciosos 2 Ash, L. R. y Orihel, T. C. (2010). Atlas de parasitología humana. Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Microbiología y Agentes Infecciosos 2 Madigan, M.T. y Martinko, J.M. (2006). Brock Biología de los microorganismos. Pearson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Microbiología y Agentes Infecciosos 2 Nelson, D. y Cox, M. (2015). Lehninger principios de bioquímica. Omega.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Microbiología y Agentes Infecciosos 2 Nelson, David L. Lehninger principios de bioquímica. Omega; 2018.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Microbiología y Agentes Infecciosos 2 Gallego, J. (2007). Manual de parasitología: morfología y biología de los parásitos de interés sanitario. EUB.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Microbiología y Agentes Infecciosos 2 Murray, P. R., Rosenthal K. S. y Pfaller, M. A. (2014). Microbiología Clinica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Microbiología y Agentes Infecciosos 2 Prescott, L. M., Harley, J. P. y Klein, D. A. (2009). Microbiología. McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Microbiología y Agentes Infecciosos 2 Harvey, R., Champe, P. C. y Fischer, B. (2008). Microbiología. Lippincott Williams and Wilkins.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Microbiología y Agentes Infecciosos 2 Atias Martin, S. (1998). Parasitología médica. Mediterraneo.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Microbiología y Agentes Infecciosos 2 Lehninger, A. Nelson, D. L. y Cox, M. M. (2004). Principios de Bioquímica 4ª Ed. W.H. Freeman. New York.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Morfología Micro y Macroscópica 2 Moore, K. (2015). Anatomía con orientación clínica. Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Morfología Micro y Macroscópica 2 Netter, F. (2019). Atlas de anatomía humana.Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Morfología Micro y Macroscópica 2 Drake R. (2015). Gray, Anatomía para estudiantes .Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Morfología Micro y Macroscópica 2 Junqueira, L. C. U. y Carneiro, J. (2015). Histología básica. Masson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Morfología Micro y Macroscópica 2 Lee, L., Taveira, J. y Alvarez Rodríguez, M. D.(2014). Lippincott: histología de bolsillo. Walters Kluwer.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Anatomía por Imágenes 3 Moller, T. y Reif, E. (2015). Atlas de bolsillo de cortes anatómicos:tomografía computarizada y resonancia magnética. Médica Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Anatomía por Imágenes 3 Lampignano, J., Kendrick, L. y Bontrager, K. (2018). Bontrager manual de posiciones y técnicas radiológicas. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Anatomía por Imágenes 3 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Anatomía por Imágenes 3 Frank, E., Long, B., Smith, B., Merrill, V. y Ballinger, P. (2010). Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Anatomía por Imágenes 3 Ryan, S., Mchnichols, M. y Eustace, S. (2013).Radiología anatómica.Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Bioética 3 Beca, J.P. y Astete, C. (2012). Bioética Clínica. Mediterráneo.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Bioética 3 Gracia, D. (2008). Fundamentos de la Bioética. Triacastela.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Bioética 3 Kottow, M. H. (2005). Introducción a la Bioética. Mediterráneo.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Bioética 3 Da Costa Leiva, M. (1998). Introducción a la ética profesional. Universidad de Concepción.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Bioética 3 Escobar Valenzuela, G. (2004). tica: introducción a su problemática y su historia. Mc Graw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Ética y Ciudadanía 3 Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Ética y Ciudadanía 3 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física Básica 3 Wilson, J., Buffa, A. y Luo, B. (2007). Física. Pearson Educación.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física Básica 3 Resnick, R., Halliday, D.y Karne, K. (2009). Física. CECSA.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física Básica 3 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física Básica 3 Tippens, P. (2007). Física, conceptos y aplicaciones.McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física Básica 3 Pérez, P. y Salvatierra, E. (2014). Fundamentos de física. Edicions de la Universitat de Lleida.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física Básica 3 Pérez, P. y Salvatierra, E. (2014). Fundamentos de física. Edicions de la Universitat de Lleida.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas I 3 Berne, Robert. (2018). Fisiología. Barcelona. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas I 3 Porth, C. (2020). Fisiopatología salud y enfermedad. Gunther y Morgado. Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas I 3 Herrera, F. (2009). Fisiopatología: manual de mapas conceptuales. Manual Moderno.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas I 3 Kumar, A. y Fausto, A. (2021). Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas I 3 Guyton, A. C. y Hall, J. E. (2021).Guyton y Hall : tratado de fisiología médica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 A little princess / Frances Hodgson Burnett
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 Mutiny on the bounty / Tim Vicary
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 The lottery winner / Rosemary Border
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés III 3 Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Química Orgánica para la Salud 3 Carey, F. A., Velásquez, J., González, V. y Zugozagoitía, R. (1999).Química orgánica. McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Química Orgánica para la Salud 3 Morrison, R. T., Boyd, R., Zugozagoitia, R., Fiedler, P. y Rock, C.(1998). Química orgánica. Pearson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Química Orgánica para la Salud 3 McMurry, J. E., Rodríguez, M., Lanto, M. y Trujillo, G. (2012). Química orgánica. Cengage.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Farmacología Clínica Fundamental 4 Katzung, B. G. y Trevor, A. J. (2016). Farmacología básica y clínica. McGraw Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Farmacología Clínica Fundamental 4 Florez, J. (2014). Farmacología Humana. Sexta edición. Barcelona. Elsevier Masson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Farmacología Clínica Fundamental 4 Battista, E. (2013). Lo esencial en farmacología. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Farmacología Clínica Fundamental 4 Rang, R., Ritter, J. M., Flower, R. J., y Henderson, G. (2012). Rang and Dale Farmacología. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física para Imagenología I 4 Sears, F., Zemansky, M., Young, H. (2009). Física universitaria. Pearson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física para Imagenología I 4 McKelvey, J. y Grotch, H.(1980). Física para Ciencias e Ingeniería. Harla.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física para Imagenología I 4 Alonso, M., Finn, E., Hernández, C., Latorre, V. y Herkrth, J. (1970). Física. (Vol.2). Fondo Educativo Interamericano.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física para Imagenología I 4 Purcell, E. (2022). Electricidad y Magnetismo. Berkeley Physics Course, Vol. 2. Reverté
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas II 4 Urrutia MT, Riquelme G, Araya Alejandra (2014). Enfermería Ginecológica. Editorial Mediterráneo
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas II 4 McPhee, S. (2015). Fisiopatología de la enfermedad. McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas II 4 Porth, C. (2020). Fisiopatología salud y enfermedad. Gunther y Morgado. Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas II 4 Herrera, F. (2009). Fisiopatología: manual de mapas conceptuales. Manual Moderno.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas II 4 O'Connor, A. (2011). Lo esencial en Patología. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas II 4 Kumar, A. y Fausto, A. (2021). Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Fisiología y Fisiopatología de Sistemas II 4 Guyton, A. C. y Hall, J. E. (2021).Guyton y Hall : tratado de fisiología médica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés IV 4 Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés IV 4 Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés IV 4 Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés IV 4 Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés IV 4 Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés IV 4 McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés IV 4 Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés IV 4 Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Inglés IV 4 Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada I en Tecnología Médica Imagenología y Física 4 Rouviere, D. y Delmas, A. (2005). Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional. Masson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada I en Tecnología Médica Imagenología y Física 4 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada I en Tecnología Médica Imagenología y Física 4 Netter, F. (2019). Atlas de anatomía humana.Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Responsabilidad Social Universitaria 4 Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Responsabilidad Social Universitaria 4 Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Responsabilidad Social Universitaria 4 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Responsabilidad Social Universitaria 4 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Anatomía Patológica Imagenológica I 5 Moore, K. (2015). Anatomía con orientación clínica. Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física para Imagenología II 5 Resnick, R., Halliday, D.y Karne, K. (2009). Física vol 2. CECSA.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física para Imagenología II 5 Resnick, R., Halliday, D.y Karne, K. (2009). Física (Vol 1). CECSA.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física para Imagenología II 5 Serway, R., Faughn, J. y Moses, C. (2005). Física. Thomson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física para Imagenología II 5 Resnick, R., Halliday, D.y Karne, K. (2009). Física. CECSA.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada II en Tecnología Médica Imagenología y Física 5 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada II en Tecnología Médica Imagenología y Física 5 Frank, E., Long, B., Smith, B., Merrill, V. y Ballinger, P. (2010). Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada II en Tecnología Médica Imagenología y Física 5 Ryan, S., Mchnichols, M. y Eustace, S. (2013).Radiología anatómica.Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Protección Radiológica y Dosimetría 5 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Psicología aplicada a la Atención en Salud 5 Roter, D. y Hall, J. (2006). Doctors talking with patients-patients talking with doctors. Improving communication in medical visits. Praeger.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Psicología aplicada a la Atención en Salud 5 Salama, H. (2008). Gestalt de persona a persona. Alfaomega.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Psicología aplicada a la Atención en Salud 5 Glanz, K., Rimer, B., Viswanath, K. y Tracy Orleans, C. (2008). Health behavior and health education: theory, research and practice. Jossey-Bass.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Psicología aplicada a la Atención en Salud 5 Feldman, R, Jimenz Cruz, B., Luna Hernández, J., León Sánchez, R. y Monroy Rendon, V.(2014). Psicología con aplicaciones a los países de habla hispana. McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Psicología aplicada a la Atención en Salud 5 Feldman, R, Jimenz Cruz, B., Luna Hernández, J., León Sánchez, R. y Monroy Rendon, V.(2014). Psicología con aplicaciones a los países de habla hispana. McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Psicología aplicada a la Atención en Salud 5 Gómez-Restrepo, C., Hernández Bayona, G., Rojas Urrego, A. y Uribe Restrepo, M. (2008). Psiquiatría clínica: diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos. Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Psicología aplicada a la Atención en Salud 5 Thompson, T., Parrott, R. y Nussbaum, J. (2011). The Routledge handbook of Health Communication. Routledge.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Radiodiagnóstico I 5 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Radiodiagnóstico I 5 Frank, E., Long, B., Smith, B., Merrill, V. y Ballinger, P. (2010). Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Radiodiagnóstico I 5 Ryan, S., Mchnichols, M. y Eustace, S. (2013).Radiología anatómica.Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Anatomía Patológica Imagenológica II 6 Moore, K. (2015). Anatomía con orientación clínica. Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física Nuclear 6 Resnick, R., Halliday, D.y Karne, K. (2009). Física vol 2. CECSA.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física Nuclear 6 Resnick, R., Halliday, D.y Karne, K. (2009). Física (Vol 1). CECSA.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física Nuclear 6 Serway, R., Faughn, J. y Moses, C. (2005). Física. Thomson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Física Nuclear 6 Zetteli, N. (2009). Quantum mechanics: concepts and applications. Jacksonville State University.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Manejo de Imágenes Médicas 6 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Manejo de Imágenes Médicas 6 Costa Subias, J. y Soria Jerez, J. A. (2015). Resonancia magnética dirigida a técnicos superiores en imagen para el diagnóstico.Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Manejo de Imágenes Médicas 6 Diaz García, C. y Haro del Moral, F. (2004). Técnicas de exploración en medicina nuclear. Elsevier Masson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada III en Tecnología Médica Imagenología y Física 6 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada III en Tecnología Médica Imagenología y Física 6 Frank, E., Long, B., Smith, B., Merrill, V. y Ballinger, P. (2010). Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada III en Tecnología Médica Imagenología y Física 6 Ryan, S., Mchnichols, M. y Eustace, S. (2013).Radiología anatómica.Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Radiodiagnóstico II 6 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Radiodiagnóstico II 6 Frank, E., Long, B., Smith, B., Merrill, V. y Ballinger, P. (2010). Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Radiodiagnóstico II 6 Ryan, S., Mchnichols, M. y Eustace, S. (2013).Radiología anatómica.Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Ultrasonido I 6 Rumack, C. M., Wilson, S., Charboneau, J. W. y Levine, D. (2014). Diagnóstico por ecografia. Marban.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Ultrasonido I 6 Bates, J. (2012). Ecografía abdominal: cómo, por qué y cuándo. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Enfermería Aplicada a la Tecnología Médica 7 Sorrentino, G. (2009).Fundamentos de enfermería práctica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Enfermería Aplicada a la Tecnología Médica 7 Vendrell Covisa, J. (2006). Manual de primeros auxilios. Libsa.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Enfermería Aplicada a la Tecnología Médica 7 Nazar, C., Pimentel, F. y Zamora, M. (2016). Manual de primeros auxilios. Ediciones UC.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Enfermería Aplicada a la Tecnología Médica 7 Cruz Roja. (2008). Manual primeros auxilios. Aguilar.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Enfermería Aplicada a la Tecnología Médica 7 Juan Blanch, C. (2004). Técnicas básicas de enfermería. Paraninfo.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Imagenología en Tomografía Computada 7 Moller, T. y Reif, E. (2015). Atlas de bolsillo de cortes anatómicos:tomografía computarizada y resonancia magnética. Médica Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Medicina Nuclear 7 Diaz García, C. y Haro del Moral, F. (2004). Técnicas de exploración en medicina nuclear. Elsevier Masson.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada IV en Tecnología Médica Imagenología y Física 7 Moller, T. y Reif, E. (2015). Atlas de bolsillo de cortes anatómicos:tomografía computarizada y resonancia magnética. Médica Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada IV en Tecnología Médica Imagenología y Física 7 Nazar, C., Pimentel, F. y Zamora, M. (2016). Manual de primeros auxilios. Ediciones UC.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Proyecto de Grado I 7 Flick, U. (2004). Metodología de Investigación cualitativa.Morata.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Proyecto de Grado I 7 Taylor, S. y Bogdan, B. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados. Paidos.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Proyecto de Grado I 7 Elliot, J. (2005). La investigación acción en educación. Morata.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Proyecto de Grado I 7 Ñaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J. y Romero, H. (2018). Metodología de la investigación: cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Proyecto de Grado I 7 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Ultrasonido II 7 Jiménez Díaz, J. (2017). ECO Musculoesquética: Nivel 1, Iniciación. Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Ultrasonido II 7 McNally, Eugene. (2008). Ultrasonografía Musculoesquética. Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Imagenología en Resonancia Magnética 8 Siegelman, E. (2007). Resonancia magnética: tórax, abdomen y pelvis: aplicaciones clínicas. Panamericana
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Informática Médica 8 Chiavenato I. (2011). Administración de recursos humanos. Décima edición. México. McGraw-Hill Interamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada V en Tecnología Médica Imagenología y Física 8 Weir, J. (2022). Atlas de anatomía humana por técnicas de imagen. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Integrada V en Tecnología Médica Imagenología y Física 8 Siegelman, E. (2007). Resonancia magnética: tórax, abdomen y pelvis: aplicaciones clínicas. Panamericana
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Proyecto de Grado II 8 Flick, U. (2004). Metodología de Investigación cualitativa.Morata.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Proyecto de Grado II 8 Angell, A. (2005). Elecciones presidenciales, democracia y partidos políticos en el Chile post Pinochet. Centro de Estudios Bicentenario/Instituto de Historia Pontificia Universidad Católica de Chile.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Proyecto de Grado II 8 Taylor, S. y Bogdan, B. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados. Paidos.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Proyecto de Grado II 8 Ñaupas, H., Valdivia, M., Palacios, J. y Romero, H. (2018). Metodología de la investigación: cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Proyecto de Grado II 8 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Radiología Intervencional 8 Mann, D., Zipes, D., Libby, P., Bonow, R. (2015). Braunwald : Tratado de cardiología, texto de medicina cardiovascular. Elsevier
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Radiología Intervencional 8 Topol, E. (2004).Tratado de cardiología intervencionista. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Electivo de Profundización 9 Chile. (2007). Constitución Política de la Republica.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Electivo de Profundización 9 Centro de Derechos Humanos. (2014). Derechos de los migrantes y refugiados, en Informe Anual de Derechos Humanos en Chile 2014. Santiago: Universidad Diego Portales.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Electivo de Profundización 9 Cabello, Juan. (2015). Lectura crítica de la evidencia clínica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Electivo de Profundización 9 Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Gestión y Administración en Salud 9 Mompart, M. (2009). Administración y gestión. Difusión Avance de Enfermería.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Gestión y Administración en Salud 9 Fishman, D.( 2014). El camino del líder: historias ancestrales y vivencias personales. Aguilar.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Gestión y Administración en Salud 9 Cosialls, D. (2000). Gestión clínica y gerencial de Hospitales: servicios de información. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Wang, M. (2014). Atlas and clinical reference guide for corneal topography. SLACK incorporated.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Prieto, J. y Souza, C. (2005). Estrabismo. Ediciones Científicas Argentinas.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Web, W. R., Brant, W., Major, N. y Fernández, E. (2007). Fundamentos de TAC body. Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Chalam, K. V., Ambati, B., Beaver, H., Grover, S., Levine, L., Wells, T., Isbey III, E. y Muñoz, F. (2013). Fundamentos y principios de oftalmología: 2011-2012. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Martin, R. y Vecilla, G. (2012). Manual de optometría. Médica Panamericana.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Frank, E., Long, B., Smith, B., Merrill, V. y Ballinger, P. (2010). Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Westbrook C., Talbot, J. (2011). MRI in Practice. Wiley
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Kanski, J. y Bowling, B. (2011). Oftalmología Clínica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 American academy of ophtalmology. (2013).Oftalmología pediátrica y estrabismo. Esevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Noorden,G. (1973). Atlas of strabismus. Mosby.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Ryan, S., Mchnichols, M. y Eustace, S. (2013).Radiología anatómica.Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Costa Subias, J. y Soria Jerez, J. A. (2015). Resonancia magnética dirigida a técnicos superiores en imagen para el diagnóstico.Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Integrado Clínico I 9 Boyd, B. (Ed.) (2003).Wavefront análisis, aberrometros y topografia corneal. Highlights of Ophthalmology.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional I en Tecnología Médica Imagenología y Física 9 Web, W. R., Brant, W., Major, N. y Fernández, E. (2007). Fundamentos de TAC body. Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional I en Tecnología Médica Imagenología y Física 9 Bushong, S.C. (2013). Manual de Radiología para técnicos, física, biología y protección radiológica. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional I en Tecnología Médica Imagenología y Física 9 Frank, E., Long, B., Smith, B., Merrill, V. y Ballinger, P. (2010). Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos. Elsevier.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional I en Tecnología Médica Imagenología y Física 9 Westbrook C., Talbot, J. (2011). MRI in Practice. Wiley
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional I en Tecnología Médica Imagenología y Física 9 Ryan, S., Mchnichols, M. y Eustace, S. (2013).Radiología anatómica.Marbán.
    Tecnología Médica Mención Imagenología y Física Médica Práctica Profesional I en Tecnología Médica Imagenología y Física 9 Costa Subias, J. y Soria Jerez, J. A. (2015). Resonancia magnética dirigida a técnicos superiores en imagen para el diagnóstico.Elsevier.