Medicina Veterinaria |
Biología Celular |
1 |
Karp, G. (2011). Biología celular y molecular. McGraw-Hill Interamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Biología Celular |
1 |
Alberts B. (2016). Biología Molecular de la Célula. Omega. |
|
Medicina Veterinaria |
Habilidades Académicas I |
1 |
Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15. |
|
Medicina Veterinaria |
Habilidades Académicas I |
1 |
Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia). |
|
Medicina Veterinaria |
Habilidades Académicas I |
1 |
Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter |
|
Medicina Veterinaria |
Habilidades Académicas I |
1 |
Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas |
|
Medicina Veterinaria |
Habilidades Académicas I |
1 |
Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel. |
|
Medicina Veterinaria |
Habilidades Académicas I |
1 |
Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
A Connecticut Yankee in King Arthur's Court / Marc Twain |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Escott, John. (2008) Girl on a motorcycle. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Mave, Clarke. (2008). Give us the money |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
(2014). Longman Dictionary of Contemporary English. Pearson |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Dean, M. (2008). New York café. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Oranges in the snow / Phillip Burrows, Mark Foster |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Red roses / Christine Lindop |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Lindop, Christine. (2008) Sallys phone. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés I |
1 |
Burrows, Phillip. ( 2008). Taxi of terror |
|
Medicina Veterinaria |
Introducción a la Medicina Veterinaria |
1 |
Caravaca F., Castel, J., Guzmán, J., Delgado, M., Mena, Y., Alcalde, M., y González P. 2016. Bases de la producción animal. Editorial Universidad de Córdoba. |
|
Medicina Veterinaria |
Introducción a la Medicina Veterinaria |
1 |
Mota Rojas, D., Velarde Calvo A., Huertas S. y Cajiao M. (2016). Bienestar animal, Editorial Elsevier, Edición 3. |
|
Medicina Veterinaria |
Introducción a la Medicina Veterinaria |
1 |
Slater, P.J. 2003. El comportamiento animal. Ediciones Akal. |
|
Medicina Veterinaria |
Introducción a la Medicina Veterinaria |
1 |
Rollin, B. 2009. Introducción a la ética Veterinaria. Teoría y casos. A. Madrid Vicente ediciones. |
|
Medicina Veterinaria |
Matemáticas |
1 |
Carpinteyro, Eduardo, Sánchez, Rubén. Álgebra. Grupo Editorial Patria; 2011. |
|
Medicina Veterinaria |
Matemáticas |
1 |
Aguilar, A. (2016). Álgebra. Pearson. |
|
Medicina Veterinaria |
Matemáticas |
1 |
Carreño, X. (2012). Álgebra. McGraw-Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Matemáticas |
1 |
Aguilar, A., Valapai, F., Herman, A., Cerón, M., Reyes, R. (2016). Cálculo diferencial e integral. Pearson |
|
Medicina Veterinaria |
Morfología Micro y Macroscópica I |
1 |
König H., Liebich H. (2011). Anatomía de los animales domésticos. Segunda Edición. Editorial Panamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Morfología Micro y Macroscópica I |
1 |
Bacha, Jr. W.,Wood, L. 1991. Atlas a color de Histología Veterinaria. Ed. Intermédica. Buenos Aires. |
|
Medicina Veterinaria |
Morfología Micro y Macroscópica I |
1 |
Ashdown, R., Done, S. Atlas en color de anatomía veterinaria. El perro y el gato. Segunda edición. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Morfología Micro y Macroscópica I |
1 |
Ashdown, R., Done, S. 2011. Atlas en color de anatomía veterinaria. Rumiantes. Segunda edición. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Electivo de profundización: Producción de Cerdos |
10 |
Garrón, M. Manejo de la Reproducción Porcina. España. Ic Editorial. 2015 |
|
Medicina Veterinaria |
Electivo de profundización: Producción de Cerdos |
10 |
Quiles, A. y Hevia, M. Producción Porcina Intensiva. España. Agrícola Española, S.A. 2004 |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Medicina Interna |
10 |
Nelson R, Couto CG. (2020). Medicina Interna de pequeños animales. 6a ed. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Medicina Interna |
10 |
Galán Rodríguez A, Pineda Martos C, Mesa Sánchez I, Rodríguez JM, Muñoz Rascón P, editores. (2019). Medicina Interna En Pequeños Animales: Manuales clínicos de Veterinaria. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Producción Animal |
10 |
Caravaca F., Castel, J., Guzmán, J., Delgado, M., Mena, Y., Alcalde, M., y González P. 2016. Bases de la producción animal. Editorial Universidad de Córdoba. |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Producción Animal |
10 |
Heather Smith Thomas (2010). Guía de la Cría de Ganado Vacuno. Editorial Omega. |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Producción Animal |
10 |
Hogeveen, Henk, Meijerin, Albert. Ordeño robotizado. Agricola Española; 2021 |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Producción Animal |
10 |
Phillips, C. J. C., and David N. M. George. (2003). Principios de producción bovina. 1a. ed. Zaragoza: Acribia. |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Producción Animal |
10 |
Azocar Patricio (2011). Producción caprina: leche, carne, pelo y piel Editorial Universitaria |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Producción Animal |
10 |
A.H. Andrews, A.H. (2005). Sanidad del ganado vacuno lechero. Editorial Acribia. |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Producción Animal |
10 |
Caravaca F.P. y González, P. (2007). Sistemas ganaderos en el siglo XXI. Universidad de Sevilla. |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Quirúrgico |
10 |
Fossum TW. cirugía En pequeños Animales. 5th ed. Elsevier, 2019. |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Quirúrgico |
10 |
Rodríguez Gómez J. (2011). El Tórax: Cirugía En La Clínica De Pequeños Animales. Zaragoza: Servet |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Quirúrgico |
10 |
Rodríguez Gómez J. El Tórax: Cirugía En La Clínica De Pequeños Animales. Zaragoza: Servet, 2011. |
|
Medicina Veterinaria |
Internado Quirúrgico |
10 |
Trall D. (2019). Tratado de diagnóstico de radiología veterinaria. Elsevier |
|
Medicina Veterinaria |
Trabajo de Titulación II |
10 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Trabajo de Titulación II |
10 |
Hernández-Sampieri, Roberto. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Primera edición. México D.F., México. McGraw-Hill Interamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Genética Animal |
2 |
Kumar, Vijay. (2016). Fundamentals of Animal Genetics. Kalyani Publishers |
|
Medicina Veterinaria |
Habilidades Académicas II |
2 |
Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS. |
|
Medicina Veterinaria |
Habilidades Académicas II |
2 |
Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi. |
|
Medicina Veterinaria |
Habilidades Académicas II |
2 |
Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores. |
|
Medicina Veterinaria |
Habilidades Académicas II |
2 |
Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
Joyce, H. (2008). Christmas in Prague. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
Escott. John. (2011) Dead mans money. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
Border, Rosemary. (2008). Drive into danger. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
Murphy, R. (2007) Essential Grammar in Use. A self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. (Third edition), Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
Akinyemi, R. (2008). Love or money?. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
Lindop, C. (2008). Ned Kelly : a true story. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés II |
2 |
Akinyemi, R. (2008). Under the moon. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Morfología Micro y Macroscópica II |
2 |
König H., Liebich H. (2011). Anatomía de los animales domésticos. Segunda Edición. Editorial Panamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Morfología Micro y Macroscópica II |
2 |
Bacha, Jr. W.,Wood, L. 1991. Atlas a color de Histología Veterinaria. Ed. Intermédica. Buenos Aires. |
|
Medicina Veterinaria |
Morfología Micro y Macroscópica II |
2 |
Ashdown, R., Done, S. 2011. Atlas en color de anatomía veterinaria. Rumiantes. Segunda edición. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Morfología Micro y Macroscópica II |
2 |
Ashdown, R., Done, S. Atlas en color de anatomía veterinaria. El perro y el gato. Segunda edición. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Morfología Micro y Macroscópica II |
2 |
Geneser, Finn. Histologi?a sobre bases biomoleculares. Buenos Aires. Editorial medica panamericana. 2005. |
|
Medicina Veterinaria |
Morfología Micro y Macroscópica II |
2 |
Gartner, Leslie P., Hiatt, James L. (2018). Texto y atlas de histología. McGraw-Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Química y Bioquímica para la Vida |
2 |
Baynes, J. W. y Dominiczak, M. H. (2019).Bioquímica médica. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Química y Bioquímica para la Vida |
2 |
Nelson, David. Lehninger principios de bioquímica. Omeg; 2018. |
|
Medicina Veterinaria |
Química y Bioquímica para la Vida |
2 |
Nelson, D. y Cox, M. (2015). Lehninger principios de bioquímica. Omega. |
|
Medicina Veterinaria |
Química y Bioquímica para la Vida |
2 |
Chang, R. (2007). Química.McGraw-Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Zoología |
2 |
Jaramillo, Álvaro. Aves de Chile. Lynx; 2022. |
|
Medicina Veterinaria |
Zoología |
2 |
Audesirk, T., Audesirk, G. y Byers, B. (2008). Biología: la vida en la tierra. Pearson Educación. |
|
Medicina Veterinaria |
Zoología |
2 |
Hickman, Cleveland P., Roberts, Larry S., Keen, Susan L., Larson, Allan, L'Anson, Helen, Einsenhour, David J. (2009) Principios integrales de zoología. Madrid, McGraw- Hill/ Interamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Zoología |
2 |
Canals M, Cattan P. 2008. Zoología Médica II. Invertebrados. Editorial Universitaria, Santiago de Chile. |
|
Medicina Veterinaria |
Zoología |
2 |
Canals M, Cattan P. Zoología médica. 2006. Una visión de las especies potencialmente peligrosas desde la perspectiva de la biodiversidad. Generalidades y protozoos. Editorial Universitaria, Santiago de Chile. |
|
Medicina Veterinaria |
Administración de Empresas |
3 |
Sánchez Vizcaino, et al. (2011), Administración de empresas. Madrid: Pirámide. |
|
Medicina Veterinaria |
Administración de Empresas |
3 |
Aguirre, José. Administración y control de empresas agropecuarias. ECOE; 2018. |
|
Medicina Veterinaria |
Administración de Empresas |
3 |
Robbins, S. P. y Judge T. A. (2010), Introducción al comportamiento organizativo, 10a ed. México: Pearson Educación. |
|
Medicina Veterinaria |
Agentes Biológicos de Enfermedad |
3 |
Ash, L. R. y Orihel, T. C. (2010). Atlas de parasitología humana. Panamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Agentes Biológicos de Enfermedad |
3 |
Madigan, M.T. y Martinko, J.M. (2006). Brock Biología de los microorganismos. Pearson. |
|
Medicina Veterinaria |
Agentes Biológicos de Enfermedad |
3 |
Nelson, David. Lehninger principios de bioquímica. Omega; 2018. |
|
Medicina Veterinaria |
Agentes Biológicos de Enfermedad |
3 |
Gallego, J. (2007). Manual de parasitología: morfología y biología de los parásitos de interés sanitario. EUB. |
|
Medicina Veterinaria |
Agentes Biológicos de Enfermedad |
3 |
Harvey, R., Champe, P. C. y Fischer, B. (2008). Microbiología. Lippincott Williams and Wilkins. |
|
Medicina Veterinaria |
Agentes Biológicos de Enfermedad |
3 |
Prescott, L. M., Harley, J. P. y Klein, D. A. (2009). Microbiología. McGraw-Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Agentes Biológicos de Enfermedad |
3 |
Murray, P. R., Rosenthal K. S. y Pfaller, M. A. (2014). Microbiología Clinica. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Agentes Biológicos de Enfermedad |
3 |
Atias Martin, S. (1998). Parasitología médica. Mediterraneo. |
|
Medicina Veterinaria |
Agentes Biológicos de Enfermedad |
3 |
Nelson, D. y Cox, M. (2015). Lehninger principios de bioquímica. Omega. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioestadística |
3 |
García Nogales, A. (2007). Bioestadística básica. Abecedario. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioestadística |
3 |
Dawson-Saunders, Beth; Trapp, Robert. Bioestadística médica. México, D.F.: Manual Moderno; 2005. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioestadística |
3 |
Wayne, D. (2013). Bioestadística: Base para el análisis de las ciencias de la salud. 4ta edición. Mexico DF. Limusa Wiley. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioestadística |
3 |
Spiegel, M. R. y Stephens, L. J. (2009). Estadística. McGraw-Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioestadística |
3 |
Johnson, R. y Kuby, P. (2012). Estadística elemental: lo escencial. Cengage Learning. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioestadística |
3 |
Freund, J. E., Miller, I. y Miller, M. (2000). Estadística matemática con aplicaciones.Prentice-Hall. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioestadística |
3 |
Milton, S. (2001). Estadística para biología y ciencias de la salud. McGraw-Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioestadística |
3 |
Petrie, A., and Watson, P. (2013). Statistics for Veterinary and Animal Science. Wiley |
|
Medicina Veterinaria |
Ecología |
3 |
Smith, T. M. and Smith, R. L. (2007). Ecología. Pearson Educación. |
|
Medicina Veterinaria |
Ecología |
3 |
Fernandez, Rocío, Leiva, María José, Castillo, Jesús Manuel. Ecología para la agricultura. Mundi-Prensa; 2023 |
|
Medicina Veterinaria |
Ecología |
3 |
Dajoz, R. (2002). Tratado de Ecología (Segunda Edición ed.). Mundi-Prensa. |
|
Medicina Veterinaria |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós. |
|
Medicina Veterinaria |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona. |
|
Medicina Veterinaria |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona. |
|
Medicina Veterinaria |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Medicina Veterinaria |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona. |
|
Medicina Veterinaria |
Ética y Ciudadanía |
3 |
Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. |
|
Medicina Veterinaria |
Fisiología y Fisiopatología Veterinaria I |
3 |
Bradley G., Klein. (2019). Cunningham Fisiología Veterinaria. VI edición. Elsevier |
|
Medicina Veterinaria |
Fisiología y Fisiopatología Veterinaria I |
3 |
Dunlop, Robert y Charles-Henri Malbert. 2007. Fisiopatología Veterinaria. Editorial Acribia. |
|
Medicina Veterinaria |
Fisiología y Fisiopatología Veterinaria I |
3 |
Porth, C. (2020). Fisiopatología salud y enfermedad. Gunther y Morgado. Panamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
A little princess / Frances Hodgson Burnett |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
Cambridge University Press. (2008).Diccionario Cambridge Pocket : english- spanish : español- inglés. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
Little lord Fauntleroy / Frances Hodgson Burnett |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
Mutiny on the bounty / Tim Vicary |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
Bassett, Jennifer. (2008). One-way ticket |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
Akinyemi, Rowena. (2008). Remember Miranda |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
Bassett, Jennifer. (2012) Shirley Homes and the lithuanian case. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
The lottery winner / Rosemary Border |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés III |
3 |
Vicary, Tim. (2013) The piano man. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Fisiología y Fisiopatología Veterinaria II |
4 |
Bradley G., Klein. (2019). Cunningham Fisiología Veterinaria. VI edición. Elsevier |
|
Medicina Veterinaria |
Fisiología y Fisiopatología Veterinaria II |
4 |
Dunlop, Robert y Charles-Henri Malbert. 2007. Fisiopatología Veterinaria. Editorial Acribia. |
|
Medicina Veterinaria |
Formulación y Evaluación de Proyectos |
4 |
BACA URBINA, G. (2010), Evaluación de Proyectos, 6a Ed., McGraw Hill |
|
Medicina Veterinaria |
Formulación y Evaluación de Proyectos |
4 |
Fontaine, E. (2008). Evaluación Social de Proyectos, 13a Ed., Pearson |
|
Medicina Veterinaria |
Formulación y Evaluación de Proyectos |
4 |
Spagan, N., Sapag, R. y Sapag, J. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. McGraw Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Formulación y Evaluación de Proyectos |
4 |
SAPAG, N. (2007), Proyectos de Inversión: Formulación y Evaluación, Ed. Pearson - Prentice Hall |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés IV |
4 |
Boston, L. M. (2008). A stranger at green knowe. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés IV |
4 |
Cambridge Learners Dictionary. (2007). Third Edition. Italy: LegoPrint. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés IV |
4 |
Diccionario Cambridge Pocket: English- Spanish. Español- Inglés. (2008). Madrid, España: Cambridge University Press. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés IV |
4 |
Stoker, B. (2008). Dracula. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés IV |
4 |
Latham Koening C., Oxenden C., Lambert, J. (2019). English file elementary: student’s book. Oxford University Press. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés IV |
4 |
McCarthy, M., O´Dell, F. (1999). English vocabulary in use elementary. Cambridge University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés IV |
4 |
Murphy, R. (2007) Essential grammar in use : a self-study reference and practice book for elementary students of English, with answers. Cambridge University Press. |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés IV |
4 |
Escott, John. (2008). Goodbye, Mr Hollywood |
|
Medicina Veterinaria |
Inglés IV |
4 |
Wilde, O. (2008). The Canterville ghost. Oxford University Press |
|
Medicina Veterinaria |
Inmunología General |
4 |
Fariña, F. (2015) Casos clínicos de inmunología en pequeños animales. Intermédica. |
|
Medicina Veterinaria |
Inmunología General |
4 |
Barret, K. Barman, S. Boitano, S y Brooks H. (2010). Fisiología médica. Mc Graw Hill (23a edición). |
|
Medicina Veterinaria |
Inmunología General |
4 |
Abbas, AK y Lichtman AH. (2018) Inmunología celular y molecular. Elsevier ediciones (9 edición) |
|
Medicina Veterinaria |
Inmunología General |
4 |
Tizard I. (2018). Inmunología veterinaria. Elsevier ediciones. |
|
Medicina Veterinaria |
Inmunología General |
4 |
Day, M., Schultz R. (2014). Veterinary Immunology: Principles and Practice. CRS Press, second edition. |
|
Medicina Veterinaria |
Módulo de Investigación e Integración I |
4 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Módulo de Investigación e Integración I |
4 |
Hernández-Sampieri, Roberto. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Primera edición. México D.F., México. McGraw-Hill Interamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada I en Medicina Veterinaria |
4 |
By Stanley H. Done, N.C. Stickland, S.A. Evans and P.C. Goody. 2010. Atlas en color de anatomía veterinaria. El perro y del gato.Editorial El sevier, Edición 2. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada I en Medicina Veterinaria |
4 |
Mota Rojas, D., Velarde Calvo A., Huertas S. y Cajiao M. (2016). Bienestar animal, Editorial Elsevier, Edición 3. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada I en Medicina Veterinaria |
4 |
Bradley G., Klein. (2019). Cunningham Fisiología Veterinaria. VI edición. Elsevier |
|
Medicina Veterinaria |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona. |
|
Medicina Veterinaria |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas. |
|
Medicina Veterinaria |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós. |
|
Medicina Veterinaria |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Medicina Veterinaria |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós. |
|
Medicina Veterinaria |
Responsabilidad Social Universitaria |
4 |
Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioética y Bienestar Animal |
5 |
Appleby, M., Mench, J., Olsson, A., Hughes, B. 2011. Animal Welfare 2nd Edition. CaBI. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioética y Bienestar Animal |
5 |
Hosey, Geoff, Melfi, Vicky. Anthrozooogy. Human-animal interactions in domesticated and wild animals. Ed. Oxford University Press; 2019 |
|
Medicina Veterinaria |
Bioética y Bienestar Animal |
5 |
Aguilera, B., Lecaros, J.A., Valdés, E. 2019. Etica animal: fundamentos empíricos, teóricos y dimensión práctica. Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas. |
|
Medicina Veterinaria |
Bioética y Bienestar Animal |
5 |
Singer, Peter. Liberación animal: el clásico definitivo del movimiento animalista. Taurus; 1975 |
|
Medicina Veterinaria |
Bioética y Bienestar Animal |
5 |
Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós |
|
Medicina Veterinaria |
Bioética y Bienestar Animal |
5 |
Mulla, S., Fawcett, A. 2017. Veterinary ethics: navigating tough cases. 5m publishing. |
|
Medicina Veterinaria |
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias |
5 |
Retamal, P., and Abalos, P. (2016). Enfermedades animales producidas por agentes biológicos. Editorial Universitaria de Chile. |
|
Medicina Veterinaria |
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias |
5 |
Greene, C. E. (2000). Enfermedades infecciosas en perros y gatos (No. Sirsi) i9789701026809). |
|
Medicina Veterinaria |
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias |
5 |
Garcia, I., and Zafra, R. (2019). Enfermedades Infectocontagiosas En Rumiantes: Manuales Clínicos de Veterinaria. 1era edic. Morgaz J, Pilar M, Galan A, editors. |
|
Medicina Veterinaria |
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias |
5 |
Nelson, R. W., and Couto, C. G. (2005). Medicina interna de animales pequeños. |
|
Medicina Veterinaria |
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias |
5 |
Bowman, D., Georgi, J., Georgi, M., Lightowlers, M., Eberhard, M., and Miró Corrales, G. H. (2011). En: Gower J. Parasitología para veterinarios. |
|
Medicina Veterinaria |
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias |
5 |
Acha, Pedro, Szyfres, Boris. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y los animales, volumen 3. Organización Panamericana de la Salud; 2003. |
|
Medicina Veterinaria |
Epidemiología |
5 |
Bonita, R. 2008. Epidemiología Básica. Organización Panamericana de la Salud (2a edición). |
|
Medicina Veterinaria |
Epidemiología |
5 |
Hernández-Aguado, I., Gil de Miguel, A., Delgado Rodríguez, M. y Lumbreras Lacarra, B. (2011). Manual de epidemiología y salud pública para grados en ciencias de la salud. Médica Panamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Epidemiología |
5 |
Llorca, Javier, Dierssen, Trinidad, Gomez, Ines. Problemas de epidemiología general. Ed. Universidad de Cantabria; 2019. |
|
Medicina Veterinaria |
Epidemiología |
5 |
Thrusflied, M. Christley, R. 2018. Veterinary Epidemiology. Wiley ( 4a edición). |
|
Medicina Veterinaria |
Nutrición y Alimentación Animal |
5 |
Church, D.C. Pond, W. G. (2004). Fundamentos de Nutrición y Alimentación Animal. Limusa (2a Edición) |
|
Medicina Veterinaria |
Nutrición y Alimentación Animal |
5 |
Mac Donald, P. Edwards. R., Greenhalg, J.F., Morgan, C. Nutrición Animal. 6a. Ed. Acribia. España. |
|
Medicina Veterinaria |
Nutrición y Alimentación Animal |
5 |
Gil, A. (2008). Tratado de nutrición. Panamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Patología Veterinaria |
5 |
Kaneko, J., Harvey, J. y Bruss, M. (2008). Clinical biochemistry of domestic animals. Editorial Elsevier. (6a edición). |
|
Medicina Veterinaria |
Patología Veterinaria |
5 |
Maxie, M., (2007). Jubb, Kennedy and Palmer's Pathology of Domestic Animals. Editorial Elsevier Saunders (5a Edición) |
|
Medicina Veterinaria |
Patología Veterinaria |
5 |
Zachary, James. (2021). Pathologic Basis of Veterinary Disease. Editorial Mosby (7a edición) |
|
Medicina Veterinaria |
Patología Veterinaria |
5 |
Kumar, A. y Fausto, A. (2011). Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria II |
5 |
By Stanley H. Done, N.C. Stickland, S.A. Evans and P.C. Goody. 2010. Atlas en color de anatomía veterinaria. El perro y del gato.Editorial El sevier, Edición 2. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria II |
5 |
Mota Rojas, D., Velarde Calvo A., Huertas S. y Cajiao M. (2016). Bienestar animal, Editorial Elsevier, Edición 3. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria II |
5 |
Troncoso I. 2017. Enfermedades Zoonoticas En La Clinica De Animales De Compañía. Editorial ADN editores |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria II |
5 |
Bradley G., Klein. (2019). Cunningham Fisiología Veterinaria. VI edición. Elsevier |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria II |
5 |
Rodríguez A., C. Pineda y I. Meza.2019. Medicina Interna de pequeños animales.Editorial Elsevier. España. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria II |
5 |
Acha, Pedro, Szyfres, Boris. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y los animales, volumen 3. Organización Panamericana de la Salud; 2003. |
|
Medicina Veterinaria |
Bases de Producción Animal Sustentable |
6 |
Caravaca F., Castel, J., Guzmán, J., Delgado, M., Mena, Y., Alcalde, M., y González P. 2016. Bases de la producción animal. Editorial Universidad de Córdoba. |
|
Medicina Veterinaria |
Bases de Producción Animal Sustentable |
6 |
Buxade, C. (1997). Zootecnia. Bases de Producción animal. Avicultura clásica y complementaria. Tomo V. Ediciones Mundi-Prensa. |
|
Medicina Veterinaria |
Bases de Producción Animal Sustentable |
6 |
Buxade, C. (1996). Zootecnia. Bases de Producción animal. Producción vacuna de leche y carne. Tomo VII. Ediciones Mundi-Prensa. |
|
Medicina Veterinaria |
Bases de Producción Animal Sustentable |
6 |
Butterfield, J., Bingham, S. y Savory, A. Holistic Management Handbook, Third Edition: Regenerating Your Land and Growing Your Profits Third Edition, New Edición |
|
Medicina Veterinaria |
Bases de Producción Animal Sustentable |
6 |
Pinheiro, L. (2004). Pastoreo Racional Voisin, Tecnología agroecológica para el tercer milenio. Editorial hemisferio sur. |
|
Medicina Veterinaria |
Bases de Producción Animal Sustentable |
6 |
Basso, L. y Franco, F. Producción Animal Medio Ambiente y Sustentabilidad. Hemisferio Sur Editorial |
|
Medicina Veterinaria |
Bases de Producción Animal Sustentable |
6 |
Caravaca F.P. y González, P. (2007). Sistemas ganaderos en el siglo XXI. Universidad de Sevilla. |
|
Medicina Veterinaria |
Bases de Producción Animal Sustentable |
6 |
Buxade, C. (1997). Zootecnia. Bases de Producción animal. Porcinocultura intensiva y extensiva. Tomo VI. Ediciones Mundi-Prensa. |
|
Medicina Veterinaria |
Bases de Producción Animal Sustentable |
6 |
Buxade, C. (1997). Zootecnia. Bases de Producción animal. Producción ovina. Tomo VIII. Ediciones Mundi-Prensa. |
|
Medicina Veterinaria |
Bases de Producción Animal Sustentable |
6 |
Buxade, C. (1997). Zootecnia. Bases de Producción animal. Producciones cinegéticas, apícola y otros. Tomo: XII. Ediciones Mundi-Prensa. |
|
Medicina Veterinaria |
Biología y Conservación de Especies |
6 |
Ministerio del Medio Ambiente. 2018. Biodiversidad de Chile. Patrimonio y desafíos. Tercera Edición, Tomo III. 264 páginas. Santiago de Chile. |
|
Medicina Veterinaria |
Farmacología Veterinaria |
6 |
Derendorf, H. y Schmidt, S. 2019. Rowland, M. and Tozer, T. Clinical pharmacokinetics and pharmacodynamics: concepts and applications (5th Edition). 990 pp. |
|
Medicina Veterinaria |
Farmacología Veterinaria |
6 |
Botana, Luis. Farmacología veterinaria: fundamentos y aplicaciones terapéuticas. McGraw-Hill; 2002 |
|
Medicina Veterinaria |
Farmacología Veterinaria |
6 |
Brunton, L., Hilal-Dandan y Knollmann, B. (2018). Goodman and Gilman's. Las bases farmacológicas de la terapéutica. Editorial McGraw-Hill (13a edición) |
|
Medicina Veterinaria |
Farmacología Veterinaria |
6 |
Riviere, J. y Papich, M. (2017). Pharmacology and therapeutics. Wiley-Blackwell Editorial. (10th Edition) |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria III |
6 |
By Stanley H. Done, N.C. Stickland, S.A. Evans and P.C. Goody. 2010. Atlas en color de anatomía veterinaria. El perro y del gato.Editorial El sevier, Edición 2. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria III |
6 |
Mota Rojas, D., Velarde Calvo A., Huertas S. y Cajiao M. (2016). Bienestar animal, Editorial Elsevier, Edición 3. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria III |
6 |
Nelson R, Couto CG. (2020). Medicina Interna de pequeños animales. 6a ed. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Salud Publica Veterinaria |
6 |
Acha, Pedro, Szyfres, Boris. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y los animales, volumen 3. Organización Panamericana de la Salud; 2003. |
|
Medicina Veterinaria |
Salud Publica Veterinaria |
6 |
Piedrola, G. (2008). Medicina preventiva y salud pública. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Imagenología Diagnóstica |
7 |
Liste BF. Atlas veterinario de diagnóstico por imagen. 1a ed. Servet, 2010 |
|
Medicina Veterinaria |
Imagenología Diagnóstica |
7 |
Adrados de Llano, Pablo. Manual de introducción a la radiología equina. Servet; 2011 |
|
Medicina Veterinaria |
Imagenología Diagnóstica |
7 |
Trall D. (2019). Tratado de diagnóstico de radiología veterinaria. Elsevier |
|
Medicina Veterinaria |
Inocuidad y Calidad alimentaria |
7 |
Forsythe, S., Hyes, P.R. y Sanz Pérez, B. (2002). Higiene de los alimentos, microbiología y HACCP. Acribia. |
|
Medicina Veterinaria |
Inocuidad y Calidad alimentaria |
7 |
Cornejo J., Lapierre L., Ramírez G. (2017) Los alimentos en un mundo globalizado: Peligros emergentes y re-emergentes que afectan la inocuidad. Académica Española. |
|
Medicina Veterinaria |
Inocuidad y Calidad alimentaria |
7 |
Soriano Del Castillo, José Miguel. Micotoxinas en alimentos. Diaz de Santos; 2017 |
|
Medicina Veterinaria |
Inocuidad y Calidad alimentaria |
7 |
Hernández, M. (2016) Microbiología de los Alimentos: Fundamentos y Aplicaciones en Ciencias de la Salud. Panamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Inocuidad y Calidad alimentaria |
7 |
Doyle, Michael, Beuchat, Larry, Montville, Thomas. Microbiologia de los alimentos: fundamentos y fronteras. Acribia; 2001. |
|
Medicina Veterinaria |
Inocuidad y Calidad alimentaria |
7 |
Witzak, Agata, Sikorsli, Zdzislaw. Toxinas y otros compuestos nocivos en los alimentos. Acribia; 2021. |
|
Medicina Veterinaria |
Manejo y Conservación de Fauna Silvestre |
7 |
Akcakaya, Resit, Burgman, Mark, Ginzburg, Lev. Applied population ecology. Sinauer Associates; 1999. |
|
Medicina Veterinaria |
Manejo y Conservación de Fauna Silvestre |
7 |
Smith RL, Smith TM. Ecología. 2001. Addison Wesley, Madrid. |
|
Medicina Veterinaria |
Manejo y Conservación de Fauna Silvestre |
7 |
Krebs, Charles. Ecological methodology. Benjamin/Cummings; 1999. |
|
Medicina Veterinaria |
Manejo y Conservación de Fauna Silvestre |
7 |
Gibbs J, Hunter M, Sterling EJ. Problem-Solving in Conservation Biology and Wildlife Management. 2008. Second edition. Blackwell Publishing, Malden, USA. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria IV |
7 |
Cutler Keith.2019. Atlas patología bovina. Editorial Edra 1ø edición. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria IV |
7 |
Caravaca F., Castel, J., Guzmán, J., Delgado, M., Mena, Y., Alcalde, M., y González P. 2016. Bases de la producción animal. Editorial Universidad de Córdoba. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria IV |
7 |
Mota Rojas, D., Velarde Calvo A., Huertas S. y Cajiao M. (2016). Bienestar animal, Editorial Elsevier, Edición 3. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria IV |
7 |
Fernandez- Sanchez Manuel. 2020. El ciclo estral de la vaca. Editorial Servet. |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria IV |
7 |
Church, D.C. Pond, W. G. (2004). Fundamentos de Nutrición y Alimentación Animal. Limusa (2a Edición) |
|
Medicina Veterinaria |
Práctica Integrada en Medicina Veterinaria IV |
7 |
Ungerfeld, Rodolfo. 2020. Reproducción de los animales domésticos. Editorial Edra. |
|
Medicina Veterinaria |
Producción de Rumiantes |
7 |
Heather Smith Thomas (2010). Guía de la Cría de Ganado Vacuno. Editorial Omega. |
|
Medicina Veterinaria |
Producción de Rumiantes |
7 |
Hogeveen, Henk, Meijerin, Albert. Ordeño robotizado. Agricola Española; 2021 |
|
Medicina Veterinaria |
Producción de Rumiantes |
7 |
Phillips, C. J. C., and David N. M. George. (2003). Principios de producción bovina. 1a. ed. Zaragoza: Acribia. |
|
Medicina Veterinaria |
Producción de Rumiantes |
7 |
Azocar Patricio (2011). Producción caprina: leche, carne, pelo y piel Editorial Universitaria |
|
Medicina Veterinaria |
Producción de Rumiantes |
7 |
A.H. Andrews, A.H. (2005). Sanidad del ganado vacuno lechero. Editorial Acribia. |
|
Medicina Veterinaria |
Reproducción y Obstetricia Animal |
7 |
Keiser G., N. Mucci y Mutto A. 2011.Biotecnología Aplicada a la Reproducción y Mejoramiento Animal. Editorial Academia Española. |
|
Medicina Veterinaria |
Reproducción y Obstetricia Animal |
7 |
Ungerfeld, Rodolfo. 2020. Reproducción de los animales domésticos. Editorial Edra. |
|
Medicina Veterinaria |
Hematología y Bioquímica Clínica |
8 |
Kaneko J.J. (1997) Clinical Biochemistry of Domestic Animals. 5a.ed. New York : Acad. Press. NY |
|
Medicina Veterinaria |
Hematología y Bioquímica Clínica |
8 |
Wittwer, Fernando. Manual de patología clínica veterinaria. Eds. Uach; 2021. |
|
Medicina Veterinaria |
Inspección Veterinaria de los Alimentos |
8 |
Moreno García B. Higiene e inspección de carnes. Vol.1. 2a ed. Madrid: Diaz De Santos, 2006. |
|
Medicina Veterinaria |
Inspección Veterinaria de los Alimentos |
8 |
Gracey J. F. Mataderos industriales. Zaragoza: Acribia, 2001. |
|
Medicina Veterinaria |
Inspección Veterinaria de los Alimentos |
8 |
Decreto Supremo Nø977/1996.[Ministerio de Salud Pública] Reglamento Sanitario de los Alimentos.13 de mayo de 1997. |
|
Medicina Veterinaria |
Medicina Interna de Animales de Compañía |
8 |
Nelson R, Couto CG. (2020). Medicina Interna de pequeños animales. 6a ed. Elsevier. |
|
Medicina Veterinaria |
Medicina Interna de Animales de Compañía |
8 |
Ettinger, Stephen, Feldman, Edward, Cote, Etienne. Textbook of veterinary internal medicine. Elsevier; 2017. |
|
Medicina Veterinaria |
Módulo de Investigación e Integración II |
8 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Módulo de Investigación e Integración II |
8 |
Hernández-Sampieri, Roberto. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Primera edición. México D.F., México. McGraw-Hill Interamericana. |
|
Medicina Veterinaria |
Practica Integrada V en Medicina Veterinaria |
8 |
Caravaca F., Castel, J., Guzmán, J., Delgado, M., Mena, Y., Alcalde, M., y González P. 2016. Bases de la producción animal. Editorial Universidad de Córdoba. |
|
Medicina Veterinaria |
Practica Integrada V en Medicina Veterinaria |
8 |
McDonald, Edward, Greenhalgh y Morgan. 2013. Nutrición animal. VII Edición, Editorial Acribia. España |
|
Medicina Veterinaria |
Producción y Patología Aviar |
8 |
Majó Masferrer, Nat…lia,Dolz. 2019. Atlas of Avian Necropsy: Macroscopic Diagnosis Sampling Updated edition. Editorial Servet |
|
Medicina Veterinaria |
Producción y Patología Aviar |
8 |
Callejo Antonio. 2020. Bioseguridad en la Producción Avícola. Editorial Servet. |
|
Medicina Veterinaria |
Producción y Patología Aviar |
8 |
Saif, Yehia Mo,Toro, Haroldo. 2018. Diagnosis of major poultry diseases. Editorial Servet |
|
Medicina Veterinaria |
Producción y Patología Aviar |
8 |
Torrubia, F., Téllez, S., Gómez, C., Hauck, R., Van Den Berg, T. 2014. Vacunación en avicultura. Editorial Servet |
|
Medicina Veterinaria |
Acuicultura y Patología de Peces |
9 |
Stickney, Robert. Acuicultura: texto Introductorio. Acribia; 2009. |
|
Medicina Veterinaria |
Acuicultura y Patología de Peces |
9 |
Padilla, Francisco. Fundamentos de acuicultura. Universidad de Córdoba; 2009. |
|
Medicina Veterinaria |
Acuicultura y Patología de Peces |
9 |
Carrillo, Manuel. La reproducción de los peces, aspectos básicos y sus aplicaciones en acuicultura. Fundación Observatorio Español de Acuicultura; 2009. |
|
Medicina Veterinaria |
Cirugía Veterinaria |
9 |
Rodríguez Gómez J. El Tórax: Cirugía En La Clínica De Pequeños Animales. Zaragoza: Servet, 2011. |
|
Medicina Veterinaria |
Cirugía Veterinaria |
9 |
Fossum TW. cirugía En pequeños Animales. 5th ed. Elsevier, 2019. |
|
Medicina Veterinaria |
Cirugía Veterinaria |
9 |
Ettinger, Stephen, Feldman, Edward, Cote, Etienne. Textbook of veterinary internal medicine. Elsevier; 2017. |
|
Medicina Veterinaria |
Internado de Salud Pública |
9 |
Riegelman, R. (2009). Public Health 101. Editorial Jones And Bartlett (1a edición) |
|
Medicina Veterinaria |
Medicina Interna de Animales Mayores |
9 |
Martínez Sigales, Justino. Patología y clínica bovina. Inter-médica; 2016. |
|
Medicina Veterinaria |
Medicina Interna de Animales Mayores |
9 |
Robinson, Edward, Sprayberry, Kim. Terapéutica actual en medicina equina. Inter-médica; 2012. |
|
Medicina Veterinaria |
Medicina Interna de Animales Mayores |
9 |
Ordoñez Medina, Rafael and Tovar Corona, Irma. (2013). Urgencias quirúrgicas en Bovinos. 1 ed. México: Trillas. |
|
Medicina Veterinaria |
Trabajo de Titulación I |
9 |
Hernández-Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.McGraw-Hill. |
|
Medicina Veterinaria |
Trabajo de Titulación I |
9 |
Hernández-Sampieri, Roberto. (2018). Metodología de la Investigación: las rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Primera edición. México D.F., México. McGraw-Hill Interamericana. |
|