Facultad / Post-Grados / Departamentos

Ver más
Cerrar

Carreras / Programas / Departamentos

Ver más
Cerrar

Semestre

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5





  • Carrera / Programa / Departamento Asignatura Semestre Bibliografía Ver libro digital
    Dirección de Formación Integral Habilidades Académicas I 1 Navarro, F. (2017). De la alfabetización académica a la alfabetización disciplinar. En: Alfabetización disciplinar en la formación inicial docente. Leer y escribir para aprender, 7-15.
    Dirección de Formación Integral Habilidades Académicas I 1 Cassany, D., Luna, M., and Sanz, G. (2017). Enseñar lengua. Barcelona: Grao. Educación. Universidad del Norte Barranquilla (Colombia).
    Dirección de Formación Integral Habilidades Académicas I 1 Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones UC. Ros, M. J. D. (2010). Estilos de vida y conductas de riesgo de los adolescentes universitarios. Reduca (Enfermería, Fisioter
    Dirección de Formación Integral Habilidades Académicas I 1 Azuara, M. C. C., Cruz, M. C. E., Fuentes, L., Leiva, N., Montes, S., Natale, L., ... and Stagnaro, D. (2018). La lectura y la escritura en las disciplinas
    Dirección de Formación Integral Habilidades Académicas I 1 Calsamiglia, H., and Tusón, A. (1999). Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Ariel.
    Dirección de Formación Integral Habilidades Académicas I 1 Monereo, C. (2001). Ser estratégico y autónomo Aprendiendo). Editorial Graó.
    Dirección de Formación Integral Habilidades Académicas II 2 Huete, J. C. S. (2007). Estadística básica aplicada a la educación. CCS.
    Dirección de Formación Integral Habilidades Académicas II 2 Del Prado Benavente, A. N. (1992). Estadística básica para planificación. Siglo xxi.
    Dirección de Formación Integral Habilidades Académicas II 2 Johnson, R., and Kuby, P. (2008). Estadística Elemental: Los Esencial. Cengage Learning Editores.
    Dirección de Formación Integral Habilidades Académicas II 2 Freund, J. E., and Simon, G. A. (1994). Estadística elemental. Pearson Educación.
    Dirección de Formación Integral Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2017). Aporofobia: el rechazo al pobre, un desafío para la democracia. Paidós.
    Dirección de Formación Integral Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Editorial Paidós. Barcelona.
    Dirección de Formación Integral Ética y Ciudadanía 3 Touraine, Alain. (2009) La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Editorial Paidós, Barcelona.
    Dirección de Formación Integral Ética y Ciudadanía 3 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
    Dirección de Formación Integral Ética y Ciudadanía 3 Bauman, Zygmunt. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós. Barcelona.
    Dirección de Formación Integral Ética y Ciudadanía 3 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
    Dirección de Formación Integral Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2015). Ceguera moral: la perdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona.
    Dirección de Formación Integral Responsabilidad Social Universitaria 4 Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (2005). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Lumen/Humanitas.
    Dirección de Formación Integral Responsabilidad Social Universitaria 4 Touraine, A. (2009). La mirada social: un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. Paidós.
    Dirección de Formación Integral Responsabilidad Social Universitaria 4 Cortina, A. (2013). Para qué sirve realmente la ética?. Paidós
    Dirección de Formación Integral Responsabilidad Social Universitaria 4 Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Paidós.
    Dirección de Formación Integral Responsabilidad Social Universitaria 4 Giddens, Anthony. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus.
    Dirección de Formación Integral Electivo Artístico y de Desarrollo Personal 5 Mora, Z. (2012). El arte de sanar de la medicina mapuche. UQBAR.
    Dirección de Formación Integral Electivo Artístico y de Desarrollo Personal 5 Ferrandis, D., and Motos, T. (2015). Teatro aplicado: Teatro del oprimido, teatro playback, dramaterapia. Octaedro.
    Dirección de Formación Integral Electivo Autoconocimiento y Toma de Decisiones 5 Capponi, R.(2019). Felicidad sólida: sobre la construcción de una felicidad perdurable.Caligrama.
    Dirección de Formación Integral Electivo Autoconocimiento y Toma de Decisiones 5 Rojas-Barahona, C. A. (2017). Funciones ejecutivas y educación: comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje. Ediciones Universidad Católica de Chile.
    Dirección de Formación Integral Electivo Autoconocimiento y Toma de Decisiones 5 Covey, S. R. (2005). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva . Paidos iberica.
    Dirección de Formación Integral Electivo Autoconocimiento y Toma de Decisiones 5 Dweck, C.(2000). Self theories: their role in motivation, personality and development. Psychology Press.
    Dirección de Formación Integral Electivo: Historia Latinoamericana 5 Todorov,T. (1998). La conquista de América: el problema del otro. Siglo XXI.
    Dirección de Formación Integral Electivo: Historia Latinoamericana 5 Galeano, E.(2013). Las venas abiertas de América Latina.Siglo XXI.
    Dirección de Formación Integral Electivo: Técnicas de Presentaciones Efectivas 5 Fernández, C. C. y Galguera, G. L. (2008). La comunicación humana en el mundo contemporáneo. McGraw-Hill.
    Dirección de Formación Integral Electivo: Técnicas de Presentaciones Efectivas 5 Bustínduy, I. (2013). Presentaciones efectivas: Técnicas para la exposición oral de trabajos y proyectos académicos. UOC